Variedades de hojas
Las hojas son uno de los elementos más visibles y reconocibles en las plantas, y también poseen una gran importancia. Tienen la función de captar la luz solar y llevar a cabo la fotosíntesis, que proporciona energía a la planta. Además, en ellas se lleva a cabo la respiración vegetal.
Debido a la importancia que tienen en la mayoría de las plantas, existen numerosos tipos de hojas con distintas características. Por lo tanto, se han desarrollado diversas formas de clasificarlas. Si deseas aprender más sobre las variedades de hojas y sus diferentes clasificaciones, te invitamos a leer este interesante y práctico artículo de ContaminaciónAmbiental.
Tipos de hojas según el pecíolo
El pecíolo es la parte de la hoja que une el limbo, que es la parte ancha que comúnmente reconocemos como la hoja en sí, con el tallo o la rama. De este modo, se puede clasificar las hojas según el pecíolo de la siguiente manera:
- Las hojas pecioladas poseen un pecíolo que conecta el limbo con la planta. Este pecíolo puede tener longitudes diferentes dependiendo de las características específicas de cada planta.
- Las hojas sésiles o sentadas, por otro lado, no tienen pecíolo. En estos casos, el limbo crece directamente desde el tallo o la rama.
No obstante, no todas las plantas presentan exclusivamente hojas pecioladas o sésiles: algunas tienen hojas de ambos tipos, dependiendo de si se encuentran en la base o en el tallo.
Imagen: Slideshare
Tipos de hojas según la división del limbo
Como se explicó anteriormente, el limbo es la parte más distintiva de lo que comúnmente llamamos hoja, es la parte ancha y generalmente lisa. La forma en que el limbo está dividido o no es otro tipo de clasificación de las hojas.
- Las hojas simples tienen un limbo que puede estar entero o dividido, pero si está dividido, las divisiones no llegan al nervio principal.
- Las hojas divididas o compuestas, al contrario, muestran un limbo dividido completamente hasta el nervio principal, dando la impresión de varios limbos unidos por un solo pecíolo.
Imagen: Herbariosantiago5y6.blogspot
Tipos de hojas según su forma
En realidad, es más preciso clasificarlas según la morfología o forma del limbo, en lugar de la hoja en sí. Esta es una de las clasificaciones más visuales y fáciles de identificar. Los tipos de hojas según la forma del limbo son los siguientes:
- Hoja elíptica: como su nombre indica, tienen una forma de elipse, es decir, una circunferencia alargada o distorsionada.
- Hoja lanceolada: tienen una forma característica de punta de lanza o punta de flecha simple, con una base más ancha y una punta estrecha y afilada.
- Hoja acicular: como las agujas de la mayoría de las coníferas, como el pino, son ejemplos fáciles de reconocer con esta morfología.
- Hoja oval: son similares a las elípticas, pero un poco más anchas en la base y con una punta más aguda.
- Hoja acorazonada:
- Hoja sagitada: esta forma característica es similar a la punta de una alabarda o de una flecha dividida, con una punta central y otras dos abiertas hacia los lados.
- Hoja lineal: estas hojas se asemejan a cintas, con bordes rectos y regulares que se extienden. Suelen ser estrechas y largas.
En la imagen se pueden apreciar estas formas y otras más.
Imagen: Pinterest
Tipos de hojas según su borde
Además de la clasificación anterior, también se puede diferenciar la forma en la que el borde del limbo de la hoja se presenta. Por lo tanto, los tipos de hojas según el borde son:
- Hoja entera: también conocidas como hojas lisas, son hojas cuyo borde del limbo se extiende en una línea continua y de forma recta o con una curva constante.
- Hoja dentada: en estas hojas, el limbo tiene forma de dientes de sierra, que pueden variar mucho en tamaño según la especie.
- Hoja lobulada o lobada: estas hojas presentan irregularidades muy marcadas en su contorno, con salientes y entrantes de formas curvas pronunciadas.
- Hoja ondulada: muestran curvaturas en su contorno, pero de forma más suave y menos pronunciada que en las hojas lobuladas, sin llegar a formar “brazos”.
Imagen: UPC
Tipos de hojas según su nervadura
Existen tres tipos principales de hojas según su nervadura, diferenciados de la siguiente manera:
- Hoja penninervia: son hojas que presentan un nervio principal, del que se desprenden todos los nervios secundarios. Esta es la forma típica que adoptan la mayoría de las hojas representadas.
- Hoja palminervia: su nombre proviene de la palma de la mano por su similitud. Desde un punto central se ramifican los distintos nervios, pareciéndose a los dedos de la mano.
- Hoja paralelinervia: sus nervios se despliegan de manera cercana al paralelismo a lo largo de toda la hoja.
Conocer los diversos tipos de hojas te permitirá aprender cómo identificar árboles y plantas a partir de sus hojas.
Imagen: Unavarra
Si deseas leer más artículos similares a Tipos de hojas, te sugerimos que visites nuestra sección de Biología.
Deja una respuesta
Contenido relacionado