Contaminación ODORÍFICA

La contaminación odorífica u odorífera es la contaminación causada por los malos olores, principalmente proveniente de aguas residuales, plantas depuradoras o industrias, afectando al ser humano en 25% de la población mundial en distinto grado, provocando nauseas y enfermedades respiratorias, incluso la muerte en caso de contacto prolongado y extremo.

La contaminación odorífica puede venir de muchas partes, pero en mayoría, viene de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (ver contaminación del agua). Estas servicios se encuentran cada vez mas cerca de las ciudades. En verdad no es que las Depuradoras se sitúan más cerca de las ciudades, lo que pasa es que están al principio estaban separadas pero con el crecimiento de las ciudades cada vez están más cerca.

contaminación odorífica olor

Efectos de la contaminación odorífica

La contaminación odorífica no atrae a enfermedades directamente. Lo que sí puede provocar son náuseas, mareos, insomnio, pérdida de apetito, problemas respiratorios...aun asi, si esta gran contaminación no se solucionará, podría provocar prolongadamente y extremadamente la muerte de personas.

Lo peor es que esto puede provocar gastos económicos por la compra de medicinas específicas.

Miremos este vídeo para aprender más...

hqdefault - Contaminación ODORÍFICA

Medición de la contaminación odorífera

Este otro tipo de contaminación ambiental al igual que muchas otras, también se puede medir. ¿Para qué sirve? Medir la contaminación odorífica sirve para:

  • Identificar las principales fuentes de mal olor y poder tratarlas.
  • Para la verificación del cumplimiento de las emociones  en comparación con las normas vigentes.
  • Con los resultados se podría comunicar a los vecinos y autoridades todo lo que salió de las pruebas, señalando las cantidades.

¿Como se puede medir?

  • La nariz electrónica: Con la nariz electrónica podrás conseguir una medición continua a tiempo real. La medición será de olores fáciles de identificar. La nariz electrónica también hará un análisis físico-químico de los mismos, concretando los  compuestos específicos y los grupos químicos. Gracias a este aparato también se podría obtener una anticipación de los malos olores para que se puedan avisar a los vecinos.
  • Evaluación de quejas de los vecinos: Se pueden realizar encuestas y paneles y análisis de quejas de los vecinos  sobre los malos olores.
  • Panel de análisis sensorial: Mediante un panel se podría realizar campañas de olfatometría, medición de la intensidad del olor, etc.
  • Medicion fisica-quimica: Como por ejemplo, se podrían hacer mediciones de compuestos y grupos funcionales.
  • Olfatometría dinámica: primero se toman muestras de la atmósfera contaminada. Después se hace respirar a un grupo de especialistas, una especie de “catadores de olores”. Los expertos evalúan la muestra en función de unas normas y unas unidades de olor.
  • Inmisión del olor: Se mide lo percibido. Se trabaja en el lugar estudiado mediante unos dispositivos que son adosados en la nariz, los cuales determinan el radio de acción del  mal olor alrededor de la instalación.

Soluciones a la Contaminación Odorífica

Algunos países, como Holanda, Alemania o Japón, ya han tomado medidas contra esta contaminación. Hay algunas sentencias que obligan a pagarle a la gente afectada por esta contaminación, para que les sea más fácil pagar las medicinas. Poco a poco mas paises se van uniendo a la lucha contra esta contaminación que tantos problemas causa al ser humano.

Índice
  1. Efectos de la contaminación odorífica
  2. Medición de la contaminación odorífera
    1. ¿Como se puede medir?
  3. Soluciones a la Contaminación Odorífica

Contenido relacionado

  1. rodrigo dice:

    vivo enfrente a una fábrica y está fatal el olor a pescado que hay....

  2. Ana dice:

    sería genial que páginas como estas puedieran proveer a lectores ambientalistas como nosotros las fuentes de información así también como el autor del artículo para utilizarlas en trabajos de investigación, y así evitar el plaguio.
    saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir