Estas personas en China apenas pueden respirar, muchas ciudades están iguales en el mundo… Seguro entre todos podemos hacer que la nuestra no se convierta en algo así… El agua es nuestra fuente de vida, sin ella simplemente no existiríamos. Juntos podemos lograr que imágenes como las siguientes no se vuelvan a tomar… Muchos lugares […]
¿Qué es la contaminación?
La contaminación ambiental ha existido durante siglos, pero sólo comenzó a ser significativa a raíz de la revolución industrial en el siglo XIX. La contaminación se produce cuando el entorno natural no puede destruir un elemento ajeno a él sin crear daño o perjuicio a sí mismo, por lo tanto la contaminación es el ingreso de estos materiales en tal cantidad que es imposible su degradación natural. Los elementos que intervienen en la contaminación no son producidos por la naturaleza, y el proceso de destrucción natural de dichos elementos puede variar desde unos pocos días a miles de años. En otras palabras, la contaminación tiene lugar cuando la naturaleza no sabe cómo descomponer un elemento que ha sido traído a ella de una manera artificial.
La contaminación debe ser tomada en serio, ya que tiene un efecto negativo en elementos naturales que son 100% necesarios para que exista la vida en la Tierra, tal como el agua y el aire. De hecho, sin tales elementos naturales, los animales (incluyéndonos nosotros) y las plantas no podrían sobrevivir. Podemos identificar varios tipos de contaminación en la Tierra, los más conocidos son: la contaminación del aire, contaminación del agua y la contaminación del suelo . A continuación veremos todos los tipos de contaminación que existen.
Tipos de contaminación
Causas de la contaminación ambiental
1. Industrias: Las industrias han sido uno de las fuentes más contaminantes de nuestro medio ambiente, especialmente desde el comienzo de la revolución industrial, en particular debido al aumento del uso de combustibles fósiles . En el siglo XIX, y de una parte significativa del siglo XX, el carbón ha hecho que las máquinas funcionen más rápido, en sustitución de la fuerza humana. Aunque la contaminación por las industrias provoca principalmente la contaminación del aire, también se puede producir contaminación del suelo y del agua. Este es particularmente el caso para las industrias generadoras de energía, tales como plantas de producción de electricidad.
2. Transporte: Desde que los hombres abandonaron la fuerza de los animales para transportase, la contaminación del medio ambiente se ha hecho cada vez mayor. De manera similar a las industrias, la contaminación causada por el transporte puede atribuirse principalmente a los combustibles fósiles. A medida que el tráfico aumenta cada día, la contaminación sigue evolucionando.
3. Actividades Agrícolas: La agricultura es la principal responsable de la contaminación del agua y del suelo. Esto es causado por el aumento del uso de pesticidas, así como por el carácter intensivo de su producción. Casi todos los pesticidas están hechos de sustancias químicas y están destinados a mantener lejos los insectos que amenazan los cultivos. Sin embargo, al mantener estas formas de vida lejos, se hace mucho daño al medio ambiente. Además, la agricultura se vuelve más y más intensiva año a año para alimentar a la creciente población mundial , más ambientes y ecosistemas son destruidos para hacer espacio para los cultivos.
4. Actividades de comercio: Las actividades comerciales que incluyen la producción e intercambio de bienes y servicios son contaminantes. Los bienes, por ejemplo, generan contaminación causada por los embalajes, que usan plásticos, que se hace de los combustibles fósiles. También el transporte de mercaderías produce mucho daño al ambiente.
5. Residencias y centros poblados: Por último, las zonas residenciales y de alta población generan parte de la contaminación mundial. En primer lugar, para poder construir casas, el entorno natural tiene que ser destruido de una manera u otra. Fauna y la flora son expulsados y reemplazados por las construcciones humanas. A su vez se requiere el trabajo de industrias para producir materiales para construir, por lo que la construcción también una fuente de contaminación del medio ambiente.
Prevención de la contaminación del ambiente
Los métodos de prevención de la contaminación pueden aplicarse a todas las actividades generadoras de contaminación actuales y potenciales, incluidas las que se encuentran en los sectores de producción de energía, la agricultura, el sector federal, el consumidor y la industria. Las prácticas de prevención son esenciales para preservar los humedales, las fuentes de aguas subterráneas y otros ecosistemas en riesgo, así como áreas en las que queremos detener la contaminación antes de que comience.
Los pilares de la prevención de la contaminación en el sector energético incluyen:
- Aumentar la eficiencia en el uso de energía
- Uso de fuentes de combustible ambientalmente benignas.
- Reducir el uso de agua y productos químicos
- Uso de plaguicidas menos dañinos para el medio ambiente o el cultivo de cepas de cultivos con resistencia natural a las plagas
- Protección de áreas sensibles.
- Modificar un proceso de producción para producir menos residuos
- Usar productos químicos no tóxicos o menos tóxicos como limpiadores, desengrasantes y otros productos químicos de mantenimiento
- Implementar prácticas de conservación de agua y energía
- Reutilizar materiales en lugar de tirarlos como desechos
- Uso de botellas de agua reciclables en lugar de desechables
- Apagar automáticamente las luces cuando no están en uso
- Reparación de grifos y mangueras con fugas
- Cambiar a limpiadores "verdes"
- Educación del cuidado del medio ambiente en la escuela y en el hogar.
Efectos y consecuencias de la Contaminación
1. Efectos en humanos: Los efectos de la contaminación del medio ambiente en los seres humanos no son principalmente físicos, sino que también se pueden convertir en neuro-psicológicos a largo plazo. Los problemas más conocidos en nosotros son los respiratorios, como alergias, asma, irritación de los ojos y las vías nasales, entre otras formas de infecciones respiratorias. Además de eso, la contaminación ambiental ha demostrado ser un factor importante en el desarrollo del cáncer. Esto puede suceder, por ejemplo, cuando comemos reminiscencias de los contaminantes utilizados en la producción de alimentos procesados, o pesticidas de los cultivos.2. Efectos sobre Animales: La contaminación ambiental afecta principalmente a los animales por causar daño en su entorno o hábitat natural. Las lluvias ácidas pueden cambiar la composición de los ríos y mares, haciéndolos tóxicos para los peces, una importante cantidad de ozono en las partes bajas de la atmósfera puede causar problemas pulmonares a muchas especies de animales. El nitrógeno y fosfatos en el agua hará que el crecimiento excesivo de algas tóxicas.
3. Efectos en plantas: Las plantas, y especialmente los árboles, pueden ser destruidos por las lluvias ácidas (y esto también tendrán un efecto negativo en los animales, pues será modificado su entorno natural), el ozono en la atmósfera inferior puede bloquear la respiración de las plantas, y contaminantes nocivos son absorbidos por las raíces a causa del agua y suelo contaminado.
4. Efectos sobre el ecosistema: La paulatina destrucción de las capas fundamentales del suelo y de los microorganismos van causando un efecto aún más negativo en las capas superiores, pudiendo destruir completamente un ecosistema. La ciencia que estudia estos fenómenos se llama ecología.
Soluciones a la contaminación medio ambiental
1. La contaminación por emisiones de gases se está reduciendo de diversas maneras, por ejemplo con el control de emisiones de los automóviles, la fabricación de más vehículos eléctricos e híbridos y la promoción de sistemas de transporte público. No todas las ciudades importantes cuentan con una implementación exitosa de estos métodos y un transporte público decente, pero en muchos lugares del mundo se está trabajando en este tema constantemente y se ha logrado reducir las emisiones notoriamente en la última década. Pero aún hay mucho por hacer.2. El costo de las plantas de energía radiactiva es menor, en función de la cantidad de energía producidad, pero sus efectos desastrosos para el medio ambiente. La radiación es un problema serio. Las fugas radiactivas de las plantas de energía y las pruebas nucleares ya han contaminado la vida oceánica hasta tal punto que tomará cientos de años volver a la normalidad. Se están trabajando en más soluciones de tecnologías energéticas alternativas a la radiación con diversas tecnologías eléctricas ecológicas que se construyen todos los días.
3. La energía solar es una solución fantástica. Ahora que la radiación solar está en su punto cumbre, podemos obtener energía del sol usando sistemas de paneles solares. Estos van desde sistemas domésticos hasta sistemas de mayor escala que impulsan comunidades y ciudades enteras.
4. La energía eólica entra en juego. Esto puede no parecer mucho al principio, pero cuando te encuentras a unos 100 pies del suelo, hay una gran cantidad de viento a esa altura. Al construir molinos eólicos para obtener energía eólica natural, se transforma en energía eléctrica. La energía de los molinos de viento y la energía solar son poderosos competidores contra la energía de los combustibles fósiles y la energía radiactiva. El único problema aquí es las compañías eléctricas, las cuales quieren quedarse con las plantas de energía radiactiva porque en realidad no se pueden eliminar y la inversión para pasarse de un tipo de energía a otra son monstruosos.
5. Reducción de radiación electromagnética (RE) Una vez que los principales fabricantes de computadoras y dispositivos electrónicos se dieron cuenta del descarado potencial de grandes emisiones de RE directamente en los ojos y el cerebro de los usuarios, comenzaron a implementar protocolos de hardware para minimizar los riesgos y reducir significativamente la producción de RE. Los dispositivos más nuevos están a la vanguardia para eliminar este problema y, afortunadamente, esto está dando resultados positivos.
Últimas publicaciones
Contaminación del SUELO
Habremos oído hablar alguna vez de la contaminación del suelo. Pero,¿en verdad sabemos lo que es o lo suponemos?, ¿se puede solucionar?,¿nos perjudica? La contaminación del suelo, por suerte, si se puede solucionar, pero no vale con que quiera solucionarlo solo uno, tiene que haber una ayuda colectiva, y además es necesario, porque la contaminación […]
Impacto AMBIENTAL Positivo y Negativo
Se conoce como impacto ambiental, a una alteración o cambio del medio ambiente, que se produce mediante un efecto o causa de una intervención humana. Se puede añadir que, este impacto puede ser tanto positivo como negativo. Cuando se trata de negativo es porque se establece un quiebre en el equilibrio ecológico, lo que produce […]
Eco-Fitness: La combinación perfecta para estar en forma
El cuerpo Humano está compuesto de 650 músculos que deben ser ejercitados con frecuencia para estar bien de salud, por el día a día de nuestra rutina practicar eco-fitness es cada vez más complicado por la falta de tiempo y el cansancio acumulado que tenemos al final de las horas laborales. Desde hace más o […]
Contaminación ODORÍFICA
La contaminación odorífica u odorífera es la contaminación causada por los malos olores, principalmente proveniente de aguas residuales, plantas depuradoras o industrias, afectando al ser humano en 25% de la población mundial en distinto grado, provocando nauseas y enfermedades respiratorias, incluso la muerte en caso de contacto prolongado y extremo. La contaminación odorífica puede venir […]
Contaminación CRUZADA
La Contaminación Cruzada Todos sabemos que cuando comemos carne cruda podemos ponernos enfermos. A la hora de preparar la comida tenemos que tener cuidado de no mezclar con algún alimento que pudiera estar contaminándonos la comida que preparamos. Uno de los problemas a la que se enfrenta la población es al consumo de alimentos contaminados, […]
Contaminación AGRÍCOLA
Tenemos agua en todo el mundo pero no todo el agua que tenemos es de la misma calidad. El agua disuelve sustancias de su entorno en los cuales fluye o se acumula. Este mismo proceso es el que brinda a las aguas minerales su peculiar sabor, que desafortunadamente esos componentes son contaminantes peligrosos. Podemos encontrarnos […]
Ecología HUMANA: Definición y características
La ecología humana, consiste en estudiar las relaciones de los seres vivos y el ambiente que lo rodea. En primer lugar, se orienta hacia las ciencias sociales, puesto que se considera una disciplina que parte de los estudios sociológicos, donde coinciden otras ciencias. Conoce aquí más sobre la importancia de la ecología. En determinadas cuentas, […]
Ciencias AUXILIARES de la Ecología
Cuando hablamos de ecología tenemos que es la ciencia encargada del estudio de los seres vivos y del ambiente que lo rodea así como los factores bióticos y abióticos que también se relacionan con dicha ciencia. Se considera que existen algunas ciencias auxiliares que se encuentran íntimamente relacionadas con la ecología, entre ellas se pueden […]
Ciencias ambientales: Descubre cuáles son y su importancia
Las ciencias ambientales son consideradas una disciplina multidisciplinaria y su propósito es investigar y conocer la relación de los individuos consigo mismo y con el medio ambiente, es un área que abarca distintos elementos; entre estos los estudios de los problemas ambientales y la propuesta para la solución de los mismos. Clasificación de las ciencias […]
Energía HIDRÁULICA
La energía hidráulica o hidroeléctrica es una de las energías más potentes de la naturaleza y también es muy fácil de capturar, actualmente una de las maneras más eficaces de utilizar esta energía es con plantas hidroeléctricas o también llamadas represas. Aquí es donde se genera la mayor parte de energía para los países, una […]
¿Qué son las energías ALTERNATIVAS?
Definición: Las energías alternativas son aquellas fuentes alternativas a las clásicas, son energías renovables o sea que no dependen de la quema de combustibles, también se clasifican como las energías verdes o ecológicas. Se dice que este tipo de energía es el futuro de la humanidad pues los combustibles fósiles como el gas, carbono y […]
Contaminación en MADRID: Las 5 fuentes contaminantes más peligrosas
La contaminación viene siendo una problemática a nivel mundial, y cada día se extiende más, no obstante Madrid ha sido la ciudad con más contaminación ambiental colocándose en el primer lugar. Cabe señalar que el contaminante principal que afecta a nivel general es la contaminación del aire. En este artículo conocerás las fuentes de contaminación […]