Aves de España

Aves de España

Algunas de las aves de España más destacadas son: abejaruco europeo, estornino negro, pinzón azul de Gran Canaria, águila imperial ibérica, abubilla común, jilguero europeo, urraca común, buitre leonado, cisne común y mirlo común. En España se han registrado un total de 638 especies que, de manera habitual u ocasional, están presentes o han sido avistadas en territorio español. Según la edición 2022 de la guía de aves de España, de las 638 especies 589 son autóctonas, 24 se consideran de origen no natural y 25 tienen una procedencia dudosa.

¿Te gustaría aprender más sobre estas aves? Entonces no te pierdas el siguiente artículo de ContaminaciónAmbiental donde encontrarás información acerca de algunas especies de aves de España.

Abejaruco europeo

El abejaruco europeo o común (Merops apiaster) es una de las aves migratorias más coloridas de la ornitología española, tanto por su melodioso canto que puede escucharse a largas distancias, como por su llamativo plumaje con tonos rojizos, amarillos, verdes y azules, su garganta amarilla y máscara negra.

Como indica su nombre científico, es un especialista en el consumo de abejas, aunque también se alimenta de otros insectos voladores. Su distribución abarca casi toda la Península exceptuando Galicia, la zona Cantábrica y los Pirineos.

Aves de España - Abejaruco europeo

Estornino negro

El estornino negro (Sturnus unicolor) es un ave muy común que se encuentra ampliamente distribuida y habita en diversos entornos, mostrando una marcada preferencia por zonas urbanas.

De tamaño mediano, su plumaje es negro uniforme con reflejos verdes y violetas. Posee un extenso repertorio vocal y puede imitar el canto de muchas aves; a diferencia del estornino pinto (Sturnus vulgaris), su canto es más fuerte y áspero.

Aves de España - Estornino negro

Pinzón azul de Gran Canaria

El pinzón azul de Gran Canaria (Fringilla polatzeki) es una especie endémica de esa isla que habita exclusivamente en bosques de Pinus canariensis.

El macho presenta tonalidades azules y grises, mientras que la hembra es de color pardo oliváceo. Aunque no se ha estudiado bien su dieta, se cree que se alimenta de piñones de pino canario junto con otros elementos vegetales e invertebrados debido a su pico robusto. Lamentablemente, debido a la pérdida de su hábitat (los bosques de pino), el aumento de incendios forestales y el cambio climático, se encuentra en peligro crítico de extinción.

Aves de España - Pinzón azul de Gran Canaria

Águila imperial ibérica

El águila imperial ibérica (Aquila adalberti) es un ave rapaz de gran tamaño, endémica de la Península Ibérica, que se encuentra en bosques de montaña, dunas y marismas en el suroeste de la región ibérica.

Los adultos tienen un plumaje oscuro con hombros blancos, mientras que los juveniles son de color pardo rojizo. Aunque su dieta principal se basa en conejos, también pueden cazar aves y reptiles. Este águila es

Icono de España y debido a diversas amenazas está catalogada como especie en peligro de extinción.

Aves de España - Águila imperial ibérica

Abubilla común

El abubilla común (Upupa epops) es una de las aves más populares en la zona mediterránea de España. Se encuentra en casi todo el territorio peninsular, exceptuando la región cantábrica, y suele ser escasa en áreas de montaña y con alta humedad, ya que las fuertes precipitaciones afectan negativamente a su reproducción.

Es fácil de reconocer por su llamativa cresta de tonos ocre y negro. Tiene un pico largo y curvo que le permite alimentarse de larvas y pupas de insectos. Aunque realiza migraciones, parte de su población permanece todo el año en regiones de clima cálido.

Puede interesarte leer acerca de las Aves migratorias: nombres y fotos.

Aves de España - Abubilla común

Jilguero europeo

El jilguero europeo (Carduelis carduelis) es una de las aves más habitual y frecuente en España, capaz de adaptarse a diversos hábitats, particularmente en zonas arboladas. Es un ave granívora, gregaria y parcialmente migratoria, que destaca por su llamativa máscara roja en la cabeza. Las poblaciones en España se mantienen estables, por lo que se considera en la categoría de "preocupación menor".

Aves de España - Jilguero europeo

Urraca común

La urraca común (Pica pica) pertenece a la familia de los Córvidos y es una de las aves más frecuentes en Europa, con una presencia especialmente abundante en territorio español, donde se ha adaptado exitosamente a ambientes modificados por el ser humano.

Se reconoce por su plumaje de tonos blanco y negro, su cola con brillo azulado o verde iridiscente, y su vocalización distintiva que incluye una variada variedad de sonidos. Su alimentación es versátil, consumiendo granos, invertebrados, huevos, frutas, carroña y pequeños vertebrados.

Aves de España - Urraca común

Buitre leonado

El buitre leonado (Gyps fulvus) es una de las aves de mayor tamaño y longevidad en Europa, alcanzando una envergadura alar de 2,5 metros. Vive en áreas montañosas y suele anidar y descansar en acantilados rocosos.

Los adultos presentan un plumaje pardo o canela, que se oscurece en la cola y en el extremo de las alas. En la base de su cuello destacan filoplumas muy características. Se alimenta de carroña, aprovechando especialmente los restos de actividad pastoril al no haber grandes ungulados como ciervos.

Aves de España - Buitre leonado

Cisne común

El cisne común o vulgar (Cygnus olor) es fácilmente reconocible por su tamaño, su alargado cuello y su plumaje blanco. Es el cisne más grande que habita en Europa y, a diferencia de otras.Especies, su pico varía de tonos amarillos a rojos y presenta una protuberancia de color negro en la base del mismo.

Habita en lagos, marismas y en humedales con abundante vegetación sumergida. Se alimenta de una amplia variedad de plantas acuáticas y palustres, y también puede consumir invertebrados y pequeños vertebrados.

Aves de España - Cisne común

Mirlo común

El mirlo común (Turdus merula) es una de las aves más extendidas y frecuentes de observar en España, que se caracteriza por sus tonos oscuros y uniformes, siendo el macho negro y la hembra marrón.

Suele habitar en una gran variedad de ambientes como bosques, regiones agrícolas, matorrales, humedales y ciudades, donde se alimenta de insectos y lombrices que encuentra en el suelo. Es una de las primeras aves en comenzar a cantar durante el amanecer y su canto es muy melódico.

Aves de España - Mirlo común

Otras aves de España

Aquí tienes otras 20 especies de aves de España:

  • Alcotán europeo (Falco subbuteo)
  • Alimoche común (Neophron percnopterus)
  • Autillo europeo (Otus scops)
  • Avefría europea (Vanellus vanellus)
  • Bengalí rojo (Amandava amandava)
  • Buitre negro (Aegypius monachus)
  • Calandria común (Melanocorypha calandra)
  • Cisne negro (Cygnus atratus)
  • Chorlitejo chico (Charadrius dubius)
  • Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria)
  • Cuervo grande (Corvus corax)
  • Curruca cabecinegra (Curruca melanocephala)
  • Faisán vulgar (Phasianus colchicus)
  • Gorrión común (Passer domesticus)
  • Ibis eremita (Geronticus eremita)
  • Pardela chica (Puffinus baroli)
  • Pato colorado (Netta rufina)
  • Paloma turca (Columba bollii)
  • Paloma rabiche (Columba junoniae)
  • Vencejo pálido (Apus pallidus)

Ahora que conoces algunas de las aves más representativas de España, no dejes de ver Las aves más grandes del mundo y la Clasificación de las aves.

Aves de España - Otras aves de España

Si deseas leer más artículos similares sobre Aves de España, te recomendamos que visites nuestra categoría de Animales salvajes.

Bibliografía

  • Rouco, M., Copete, J. L., De Juana, E., Gil-Velasco, M., Lorenzo, J. A., Martín, M., Milá, B., Molina, B. & Santos, D. M. (2022). Lista de aves de España. Edición de 2022. SEO/BirdLife. Madrid.

Índice
  1. Abejaruco europeo
  2. Estornino negro
  3. Pinzón azul de Gran Canaria
  4. Águila imperial ibérica
  5. Abubilla común
  6. Jilguero europeo
  7. Urraca común
  8. Buitre leonado
  9. Cisne común
  10. Mirlo común
  11. Otras aves de España

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir