Contaminación AGRÍCOLA

Tenemos agua en todo el mundo pero no todo el agua que tenemos es de la misma calidad. El agua disuelve sustancias de su entorno en los cuales fluye o se acumula. Este mismo proceso es el que brinda a las aguas minerales su peculiar sabor, que desafortunadamente esos componentes son contaminantes peligrosos.

Podemos encontrarnos pesticidas, plomo mercurio, cianuro, y otras sustancias introducidas al sistema de hídrico mediante acciones de los seres humanos.

Debido a que el agua está en movimiento, no se pueden medir la cantidad de estos componentes tóxicos que hay en cada zona, ya que en un determinado sitio puede haber momentos en los que tenga poca cantidad de contaminantes y otros que tengan grandes cantidades.

contaminación agricola

¿Qué es la contaminación agrícola?

La contaminación agrícola es un tipo de contaminación producida por el hombre, como otras muchas contaminaciones.

La agricultura siempre ha causado grandes problemas en el medio ambiente, con el corte de árboles para poner las cosechas, y las nuevas tecnologías para mejorar los cultivos, así como pesticidas, fertilizantes, etc.

Estos son filtrados en el suelo y finalmente acaba llegando a los ríos o aguas subterráneas (ver contaminación del agua). Estas se contaminan, por eso es importante purificar el agua antes de beberla.

¿Cuáles son sus causas?

  1. Plaguicidas y fertilizantes: El origen primario de la contaminación han sido los pesticidas y los fertilizantes. Los pesticidas y fertilizantes modernos tienen que lidiar con las plagas locales que han existido durante cientos de años junto con las nuevas especies invasoras. Y así, están cargadas de sustancias químicas que no se encuentran en la naturaleza. Una vez que se han rociado, no desaparecen por completo, parte de ella se mezcla con el agua y se filtra en el suelo. El resto es absorbido por la propia planta. Como resultado, los arroyos locales que se suministran desde el suelo se contaminan, los animales que comen estos cultivos y plantas también se ven afectados muchas veces.
  2. Agua Contaminada: El agua contaminada usada para riego es otra fuente de contaminación. Gran parte del agua que usamos proviene de los embalses de agua subterránea, los canales y las lluvias. Mientras que un montón de agua es limpia y pura, otras fuentes están contaminadas con compuestos orgánicos y metales pesados. Esto ocurre debido a la eliminación de residuos industriales y agrícolas en los causes de agua de las ciudades. Como resultado, los cultivos se exponen al agua con pequeñas cantidades de mercurio, arsénico, plomo y cadmio disueltos en ella. 
  3. Erosión del Suelo y Sedimentación: Otros problemas son causados ​​por la erosión y sedimentación del suelo. El suelo se compone de muchas capas y sólo la capa más sirve para la agricultura o el pastoreo. Debido a las prácticas agrícolas ineficientes, este suelo se deja abierto para la erosión y conduce a la disminución de la fertilidad cada año. La sedimentación hace que el suelo se acumule en áreas como ríos, arroyos, zanjas y campos circundantes. Y así, el proceso de contaminación agrícola impide el movimiento natural del agua, animales acuáticos y nutrientes a otras áreas fértiles.
  4. Ganadería: En los viejos tiempos, los agricultores mantenían el mayor número de ganado que su tierra pudiera soportar. El ganado, las ovejas, los cerdos, los pollos y otros animales fueron alimentados con dietas naturales, que fueron suplementadas por los residuos que quedaron de los cultivos. Como resultado, los animales contribuyeron a mantener la granja sana también. A partir de ahora, el ganado se cría en condiciones precarias donde se alimenta de dietas no naturales y se envía a los mataderos de forma regular. Como resultado, se suman al proceso de contaminación agrícola por medio de emisiones.
  5. Plagas y malezas: El cultivo de cultivos exóticos y la reducción de las especies naturales en un área determinada se ha convertido en la norma para la agricultura. Sin embargo, simplemente se está sumando al proceso de contaminación agrícola. Con la llegada de nuevos cultivos, la población nativa se ha ocupado de nuevas enfermedades, plagas y malezas que no son capaces de combatir. Como resultado, las especies invasoras destruyen la vegetación local y la vida silvestre, alterando el ecosistema permanentemente. Este es especialmente el caso de los alimentos genéticamente modificados, que crean especies vegetales y animales que pueden acabar con las especies existentes en cuestión de años.

 

fumigación contaminación agricultura

Principales efectos y consecuencias de la contaminación agrícola

Los principales efectos de la contaminación agrícola son:

  • Erosión del suelo: El mal uso de la tierra, la tala de bosques enteros, la escasa cultura de la mejor manera de conservación del suelo, el uso de fertilizantes y pesticidas provoca la desertización y la erosión del suelo (ver contaminación del suelo). Muchas especies que habitaban en esos ecosistemas o terrenos acaban desapareciendo, por eso ultimamente se están dando casos de tantas especies de extincion.
  • Salinizacion y anegamiento de suelos muy irrigados: Muchas tierras de cultivo han bajado su productividad por este motivo. Se debe a que muchas tierras son encharcadas con el agua de la lluvia. Al evaporarse esta agua, los sales diluidos en ella se quedan en la superficie, salinizado demasiado las tierras de cultivo.
  • Uso abundante e innecesario de fertilizantes y plaguicidas: Estas sustancias se deben de usar con unas cantidades necesarias, sin pasarse. Si no se usan bien, lo sobrante de ellos es arrastrado con las lluvias a los ríos, lagos y aguas subterraneas. Esto provoca la eutrofización de los mismos, matando a mile sde seres vivos que habitaban en esos ecosistemas. Sí hay que decir que en los lagos y ríos es bastante fácil de solucionarlo, basta con purificar el agua. En las aguas subterráneas no pasa lo mismo. Muchos acuíferos se han contaminado con demasiados nitratos en algunas zonas, hasta el nivel de provocar la muerte a aquel que beba de esas aguas.
  • Agotamiento de acuiferos: En las zonas soleadas y secas hay un gran rendimiento y producción agrícola. Para eso se necesita mucha agua, que la sacan de los acuíferos. Si se saca mayor cantidad de agua en los acuíferos que la que va llegando, estos se van vaciando. Esto seria aun peor si el acuífero estuviera cerca del mar, ya que la bolsa que dejó el acuífero será rellenada con agua del mar, agua que como sabemos con una alta cantidad de sal, y que no se puede utilizar para el riego de las plantas y cosechas.

Buenas prácticas agrícolas para detener la contaminación

Soluciones a la contaminación Agrícola

  • Utilizar los fertilizantes y plaguicidas con cuidado
  • Promover campañas contra la deforestación, dando ideas, asi como no deforestar un bosque entero, sino que simplemente una parte o plantar nuevos árboles donde antes habían deforestado.
  • Las cosechas que utilicen agua de los acuíferos para la riega de cosechas, usarla en poca cantidad, para que a medida que se vaya gastando, se vaya reponiendo, y así no se llegara a vaciar el acuífero.

 


Para leer más artículos relacionados con "Contaminación AGRÍCOLA" puedes visitar la categoría Contaminación.

Índice
  1. ¿Qué es la contaminación agrícola?
  2. ¿Cuáles son sus causas?
  3. Principales efectos y consecuencias de la contaminación agrícola
  4. Buenas prácticas agrícolas para detener la contaminación
  5. Soluciones a la contaminación Agrícola

Autor de la publicación: Martín Echevarría Meza

Amante del medio ambiente, del contacto con la naturaleza, de caminar descalzo sobre el pasto verde y sentirme parte y responsable del cuidado de este planeta. Fanático de las energía alternativas tengo una casa que funciona únicamente con energía solar.

Contenido relacionado

  1. jose ulises pacas dice:

    Es una excelente presentación, para que todos los que estemos involucrados con la agricultura y ganadería la deberíamos de leer y poner en practica lo que NO se debe seguir haciendo para NO contaminar mas el planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir