Seres vivos: definición, rasgos y tipificación
Existe una variedad de formas de vida en el planeta, los cuales son seres vivos, es decir, agruparlos, pero la verdad es que la ciencia busca constantemente la verdad y el método para tipificar a los seres vivos ha ido cambiando a lo largo del tiempo, adaptándose a cada nuevo hallazgo.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que, debido a las relaciones evolutivas entre los seres vivos, existen diferentes niveles para organizar a los organismos, donde los individuos de cada nivel están incluidos en el nivel superior. En total, hay 8 niveles principales:
Dominio - Reino - División - Clase - Orden - Familia - Género - Especie.
La última clasificación taxonómica establecida propone la existencia de 3 Dominios y 6 Reinos. Los dominios son:
Bacteria: abarca a los procariotas del reino Bacteria, donde se encuentran las eubacterias y las cianobacterias. Puedes aprender más acerca de los Tipos de bacterias.
Archaea: engloba al reino de las Arqueobacterias, otros procariotas. Te recomendamos leer sobre el Reino Monera: definición, rasgos, tipificación y ejemplos.
Eukarya: comprende a los eucariotas, donde se incluye el reino Protista, el reino Fungi, el reino Plantae y el reino Animal.
Ahora que conoces qué son los seres vivos, sus rasgos y cómo se clasifican, no dejes de leer este otro artículo de ContaminaciónAmbiental donde se explica Qué son los microorganismos: tipificación, rasgos y variedades.
Deja una respuesta
Contenido relacionado