Mango: características, ventajas y precauciones

La mango es una fruta obtenida del árbol de mango (Mangifera indica), de origen asiático, que no solo gusta por su sabor dulce y peculiar, sino que ofrece múltiples características y beneficios para la salud humana.

Este fruto, ampliamente cultivado y comercializado, contiene una amplia variedad de compuestos que le confieren características antioxidantes que previenen enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares; virtudes nutritivas que promueven una dieta equilibrada y saludable, y propiedades digestivas debido a su alto contenido de fibra dietética, entre otras ventajas.

¿Estás interesado en conocer más sobre esta fruta deliciosa? Entonces no te pierdas el siguiente artículo de ContaminaciónAmbiental donde abordaremos las características de la mango, sus ventajas y sus precauciones.

Concepto de mango

  • El mango es el fruto de la especie botánica Mangifera indica, perteneciente a la familia Anacardiaceae. Esta planta tropical de hojas perennes se cultiva en diversas regiones cálidas y subtropicales alrededor del mundo. El mango es originario de la India y el sudeste asiático, y ha sido cultivado durante milenios en esta zona geográfica.
  • Se trata de un árbol de tamaño mediano a grande, que puede llegar a medir hasta 30 metros de altura. Presenta un tronco recto y ramas extendidas, cubiertas por una corteza rugosa y de color gris. Sus hojas son alternas, alargadas y de tonalidad verde oscuro brillante, con una textura coriácea.
  • El mango produce flores pequeñas y aromáticas agrupadas en inflorescencias llamadas panículas. Estas flores son polinizadas por insectos o por el viento, dando lugar a los frutos posteriormente.
  • La mango tiene un fruto tipo drupa, con cáscara, pulpa jugosa, dulce y fibrosa, y un endocarpio leñoso con una sola semilla grande y dura encapsulada. La piel puede tener tonalidades verde, amarilla, roja o una combinación de estas.
  • Es valorado por su sabor tropicral y su distintivo aroma. Es una fruta versátil que se puede consumir fresca o en diversas preparaciones culinarias. Además, al ser rico en nutrientes como vitamina C, vitamina A y varios antioxidantes, aporta múltiples virtudes para la salud.

Veamos ahora cuáles son las características de la mango. Asimismo, en este artículo te indicamos cómo germinar y plantar una mango.

Mango: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Qué es el mango

Características de la mango

  • Antioxidantes
  • Inmunitarias
  • Digestivas
  • Nutritivas

Ventajas de la mango

  • Presenta capacidad antioxidante: al ser una fruta rica en vitaminas y minerales, como ácido ascórbico, tiamina, riboflavina, niacina y betacarotenos, junto con sus compuestos fenólicos antioxidantes, el consumo de mango contribuye a contrarrestar los radicales libres responsables del envejecimiento y de diversas enfermedades degenerativas, cardiovasculares e incluso ciertos tipos de cáncer.
  • Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares: gracias a su elevado contenido antioxidante, se ha demostrado en un estudio que consumirUn mango completo o fresco-cortado diariamente puede disminuir los niveles de triglicéridos y colesterol en individuos jóvenes, reduciendo de esta manera el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
  • Estimula el sistema digestivo: gracias a su elevado contenido de fibra, el mango contribuye a mantener la salud del sistema digestivo al favorecer una buena regularidad intestinal y prevenir el estreñimiento. Además, la fibra presente en el mango actúa como un prebiótico, siendo el sustento de numerosas bacterias beneficiosas para el intestino y fomentando un equilibrio en la microbiota intestinal.
  • Fortalece el sistema inmunológico: por su riqueza en vitaminas A, C y E, el mango refuerza y fortalece las defensas del organismo ante infecciones y alergias.
  • Mejora la visión: al ser rico en vitamina A, luteína y zeaxantina, el mango aporta nutrientes esenciales que contribuyen al bienestar ocular. La vitamina A es esencial para la salud de la retina y la córnea, mientras que la luteína y la zeaxantina actúan como poderosos antioxidantes que protegen los tejidos oculares de los dañinos radicales libres y de la luz azul. Además, estudios indican que dichos compuestos reducen el riesgo de padecer enfermedades oculares crónicas, como la degeneración macular asociada con la edad y las cataratas.
Mango: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Beneficios del mango

Cómo disfrutar del mango

Esta fruta tropical brinda una amplia gama de sabores y texturas que se pueden apreciar de diversas formas. A continuación, te explicaremos cómo pelar un mango, cortarlo y algunas recetas deliciosas con mango para sacar el máximo provecho a esta fruta exótica.

Cómo pelar un mango

  1. Coloca el mango sobre una tabla de cortar y sujétalo firmemente.
  2. Con un cuchillo afilado, realiza un corte longitudinal a lo largo del mango, siguiendo el contorno de la semilla central. Obtendrás así dos mitades de mango.
  3. Sostén una mitad del mango con la piel hacia abajo y haz cortes en forma de rejilla en la pulpa sin llegar a la piel.
  4. Presiona suavemente la piel hacia afuera para invertir la pulpa.
  5. Una vez completados los pasos anteriores, puedes consumir el mango directamente o cortarlo en cubos si así lo prefieres. Repite el proceso con la otra mitad del mango.

Recetas con mango

Existen numerosas recetas con mango que puedes encontrar en recetarios o en línea. A continuación mencionamos algunas para que las busques y prepares en casa:

  • Helado de mango
  • Ensalada de quinoa con mango
  • Tarta de mango sin horno
  • Arroz glutinoso con mango tailandés
  • Gelatina de mango
  • Mousse de mango
  • Crema de mango
Mango: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Cómo comer mango

Contraindicaciones del mango

Generalmente, el mango es seguro para la mayoría de las personas cuando se consume dentro de cantidades normales como parte de una dieta equilibrada. No obstante, existen algunas consideraciones y contraindicaciones importantes a tener en cuenta:

  • Alergias: al igual que con cualquier alimento, algunas personas pueden ser alérgicas al mango. Si bien las reacciones alérgicas al mango son poco comunes, pueden ocurrir.
  • Molestias estomacales: debido a su alto contenido de fibra, el consumo excesivo de mango puede provocar hinchazón, gases o malestar estomacal.

Después de haber conocido las propiedades, beneficios y contraindicaciones del mango, te recomendamos consultar otros artículos de ContaminaciónAmbiental sobre el Chayote: qué es, propiedades y beneficios y la Chirimoya: propiedades, beneficios y contraindicaciones.

Si deseas leer más artículos similares a Mango: propiedades, beneficios y contraindicaciones, te invitamos a visitar nuestra categoría de Alimentación saludable.

Bibliografía

  • Wall-Medrano, A., Olivas-Aguirre, F. J., Velderrain-Rodríguez, G. R., González-Aguilar, A., Rosa, L. A., López-Díaz, J. A., & Álvarez-Parrilla, E. (2015). “El mango: aspectos agroindustriales, valor nutricional/funcional y efectos en la salud.”

Índice
  1. Concepto de mango
  2. Características de la mango
  3. Ventajas de la mango
  4. Cómo disfrutar del mango
    1. Cómo pelar un mango
    2. Recetas con mango
  5. Contraindicaciones del mango
  6. Bibliografía

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir