Especies de tigres

El tigre (Panthera tigris) es una especie perteneciente a la familia de los felinos y en la actualidad se pueden encontrar 6 variedades: el tigre de bengala (Panthera tigris tigris), el tigre de Corbett o de Indochina (Panthera tigris corbetti), el tigre malayo (Panthera tigris jacksoni), el tigre de Sumatra (Panthera tigris sumatrae), el tigre siberiano (Panthera tigris altaica) y el tigre del sur de China (Panthera tigris amoyensis).

Los tigres son animales solitarios que habitan exclusivamente en Asia y constituyen la especie más grande de felinos junto con los leones (Panthera leo). Te invitamos a leer este artículo de ContaminaciónAmbiental para descubrir todas las variantes de tigres existentes. ¡Continúa leyendo!

Cantidad de especies de tigres existentes

En la actualidad, se cuentan un total de 6 subespecies de tigres, las cuales son:

  • Tigre de bengala (Panthera tigris tigris)
  • Tigre de Corbett o de Indochina (Panthera tigris corbetti)
  • Tigre malayo o de Malasia (Panthera tigris jacksoni)
  • Tigre de Sumatra (Panthera tigris sumatrae)
  • Tigre siberiano (Panthera tigris altaica)
  • Tigre del sur de China (Panthera tigris amoyensis)

En el pasado existían en total 9 subespecies, pero desafortunadamente 3 de ellas se extinguieron. Estas son:

  • Tigre del Caspio (Panthera tigris virgata): se encontraba en la región alrededor del mar Caspio, que incluye partes de Irán, Irak, Turquía y el Cáucaso. Se extinguió en la década de 1970.
  • Tigre de Java (Panthera tigris sondaica): era nativo de la isla de Java, en Indonesia. Se extinguió en la década de 1980.
  • Tigre de Bali (Panthera tigris balica): originario de la isla de Bali, en Indonesia. Se extinguió en la década de 1940.

Anteriormente, los tigres ocupaban una amplia extensión de territorio en Asia, desde el oeste de Turquía hasta la costa oriental de Rusia, y desde las islas Java y Bali en el sur hasta el extremo este de Rusia. Entre las principales causas de la extinción de estas subespecies de tigres se encuentran la caza ilegal y la degradación de su hábitat. La caza furtiva se realizaba con el fin de obtener sus pieles, carne y huesos, los cuales tienen un alto valor en el mercado negro, además de los conflictos con los humanos, que a menudo percibían a los tigres como una amenaza para su ganado y seguridad. Asimismo, la degradación y pérdida de su hábitat debido a la expansión humana, la agricultura y la deforestación han sido factores significativos en la disminución de sus poblaciones.

Tigre de bengala

El tigre de bengala (Panthera tigris tigris) vive en la India, Nepal, Bangladesh, Bután, Birmania, China, Indonesia, Malasia, Rusia y Tailandia. Es la especie más abundante y famosa, y se desenvuelve en una gran diversidad de entornos, incluyendo sabanas y bosques tropicales y subtropicales, manglares y bosques caducifolios. Su pelaje es de color naranja rojizo con un diseño único de rayas negras en cada individuo; su abdomen es blanco. Existe una mutación genética que produce individuos blancos con rayas negras. Ver a estos animales con dicha coloración en la naturaleza es muy inusual, ya que les dificulta camuflarse. Lamentablemente, debido a las diversas amenazas queEnfrentando amenazas como la caza furtiva, la degradación y pérdida de hábitat, además del rechazo de la sociedad hacia la depredación de ganado, el tigre de bengala ha sido catalogado como en peligro de extinción por la UICN.

Aquí puedes informarte sobre Por qué el tigre blanco está en peligro de extinción, que como mencionamos, es una mutación genética de esta subespecie y también se presenta en el tigre siberiano.

Tipos de tigres - Tigre de bengala

Tigre de Corbett

El tigre de Corbett o de Indochina (Panthera tigris corbetti) es endémico de Camboya, sureste de China, Laos, Malaca norte, Birmania, Tailandia y Vietnam. A pesar de ser muy parecido al tigre de bengala, es de menor tamaño, su pelaje tiende a ser más oscuro y sus rayas están más juntas. Actualmente, su población oscila entre 700 y 1.300 individuos. Sus principales amenazas actuales son la destrucción y fragmentación de su hábitat natural, así como la endogamia debido al aislamiento poblacional.

Tipos de tigres - Tigre de Corbett

Tigre malayo

El tigre malayo o de Malasia (Panthera tigris jacksoni) restringe su distribución a algunas zonas de la península de Malaca, en Malasia. Anteriormente se consideraba que esta subespecie pertenecía al grupo indochino P. t. corbetti, sin embargo, estudios demostraron que los tigres malayos presentaban una diferenciación genética considerable como para constituir una subespecie distinta. En la naturaleza existen 3 subpoblaciones de tigres malayos, pero se estima que no superan los 250 individuos. Por consiguiente, la UICN lo ha clasificado como en peligro crítico de extinción.

En este otro artículo puedes conocer más acerca de los distintos Tigres en peligro de extinción.

Tipos de tigres - Tigre malayo

Tigre de Sumatra

El tigre de Sumatra (Panthera tigris sumatrae) es propio de la isla de Sumatra en Indonesia y es una de las subespecies de tigres más pequeñas. Habita en diversos tipos de hábitats, incluyendo bosques tropicales y pantanos, y se destaca por ser un excelente nadador. Estudios genéticos recientes indican que esta subespecie presenta características únicas en su genoma, lo que podría llevar a considerarla como una nueva especie de tigre. Al igual que el tigre malayo, ha sido catalogado como en peligro crítico de extinción.

Tipos de tigres - Tigre de Sumatra

Tigre siberiano

El tigre siberiano (Panthera tigris altaica), también conocido como tigre de Amur o persa, es el felino más grande. Su área de distribución abarca los bosques de hoja perenne y mixtos del sureste de Rusia, en el río Amur y la frontera entre Rusia y China, donde comparte su hábitat con osos, linces, lobos y leopardos. A diferencia de otras subespecies de tigres, está adaptado a climas extremadamente fríos, por lo que su pelaje se vuelve más denso. En la actualidad, su situación es crítica, ya que su población se encuentra reducida a unos 500 ejemplares. En 1992 se puso en marcha un programa.de preservación llamado Proyecto Tigre Siberiano, con el objetivo de frenar la disminución de la población y protegerla.

Tipos de tigres - Tigre siberiano

Tigre del sur de China

El tigre del sur de China (Panthera tigris amoyensis), también reconocido como el tigre de Amoy o Xiamen, es la subespecie más vulnerable de todas, ya que en la actualidad solo permanecen unos cuantos animales en cautiverio. Su hábitat original eran los bosques húmedos del sur y este de China. Al poseer una serie de rasgos primitivos, se le considera como el antecesor de las demás subespecies de tigre.

Ahora que ya conoces todos estos tipos de tigres y su situación actual, quizás también te interese informarte sobre las Curiosidades de los tigres.

Tipos de tigres - Tigre del sur de China

Si quieres leer más artículos similares a Tipos de tigres, te sugerimos que visites nuestra categoría de Animales salvajes.

Bibliografía

  • Listas Rojas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Página web: https://www.iucnredlist.org/

Índice
  1. Cantidad de especies de tigres existentes
  2. Tigre de bengala
  3. Tigre de Corbett
  4. Tigre malayo
  5. Tigre de Sumatra
  6. Tigre siberiano
  7. Tigre del sur de China

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir