Especies de buhos

Tipos de búhos

Los buhos, junto con las lechuzas, forman parte del grupo de aves conocido como Strigiformes. En este grupo, se distinguen dos categorías de buhos y lechuzas pertenecientes a las familias: Strigidae y Tytonidae. Específicamente, la familia Tytonidae incluye las lechuzas de los géneros Tyto y Phodilus, mientras que la familia Strigidae es más variada e abarca varios géneros de buhos auténticos y, dentro de estos géneros, las especies concretas. Dentro de la familia Strigidae, los buhos se dividen en subfamilias, como Asioninae, Striginae y Surniinae.

En este artículo de ContaminaciónAmbiental, detallaremos los distintos tipos de buhos que se encuentran en estas subfamilias, explicando los géneros y las especies de cada subfamilia. También descubrirás información sobre su distribución, alimentación y algunas especies de buhos de cada género.

Subfamilia Asioninae

La subfamilia Asioninae está conformada por 4 géneros, dentro de los cuales existen varias especies. A continuación, se lista cada uno de ellos:

  • Género Asio
  • Género Nesasio
  • Género Bubo
  • Género Pseudoscops

Género Asio

Este género incluye a los buhos con orejas, que se caracterizan por tener un penacho de plumas en forma de orejas o cuernos en la cabeza. Te invitamos a leer este otro artículo sobre Para qué sirven las plumas de las aves.

Estos buhos tienen un tamaño mediano, con longitudes que van de 30 a 46 cm, y alas largas que presentan una envergadura de 80 a 103 cm. Algunas especies destacadas de este género son:

  • Asio capensis
  • Asio madagascariensis
  • Asio otus
Tipos de búhos - Género Asio

Género Nesasio

Este género abarca únicamente 1 especie, conocida como el búho de las Islas Salomón (Nesasio solomonensis), el cual se encuentra exclusivamente en los bosques de esa región. Este buho es una especie arbórea, con una longitud que alcanza hasta los 30 cm. Su plumaje se caracteriza por ser de tonalidades rojizas y presenta cejas blancas distintivas.

Tipos de búhos - Género Nesasio

Género Bubo

Este género incluye a los buhos de mayor tamaño registrados. Se encuentran distribuidos ampliamente en Asia, Europa y América, y se destacan por la variabilidad de sus características físicas. Entre ellos, resalta el búho real, reconocido ampliamente en España.

Aquí algunas especies de buhos del género:

  • Bubo bubo
  • Bubo cinerascens
  • Bubo magellanicus
  • Bubo philippensis
  • Bubo scandiacus

La especie Bubo scandiacus es conocida popularmente como buho nival. Si deseas conocer más sobre este curioso buho blanco, visita este otro artículo de ContaminaciónAmbiental sobre el Búho nival: características, hábitat y alimentación.

Tipos de búhos - Género Bubo
Tipos de búhos -

Género Pseudoscops

Esta categoría está compuesta por búhos considerados ancestrales en comparación con los del género Asio. Estos búhos se caracterizan por tener un cráneo dorsal prominente, lo que resulta en una forma de cabeza más triangular en lugar de redonda.

Se compone de dos especies:

  • Pseudoscops clamator
  • Pseudoscops grammicus
Tipos de búhos - Género Pseudoscops

Subfamilia Striginae

Los búhos de la subfamilia Striginae comprenden doce géneros. A continuación se mencionan cada uno de ellos:

  • Género Otus
  • Género Strix
  • Género Scotopelia
  • Género Ketupa
  • Género Jubula
  • Género Lophostrix
  • Género Margarobyas
  • Género Pyrroglaux
  • Género Piyloscops
  • Género Megascops
  • Género Ptilopsis
  • Género Mascarenotus

Género Otus

Las especies pertenecientes a este género son conocidas como mochuelos en España y otros países. Se destacan por su pequeño tamaño y su encantador aspecto. Principalmente de hábitos nocturnos, se encuentran en muchas zonas rurales. Durante la noche emiten su distintivo canto característico.

Algunas de estas especies son:

  • Otus nigrorum
  • Otus pamelae
  • Otus pauliani
Tipos de búhos - Género Otus

Género Strix

Dentro de esta clasificación se encuentran ciertas especies de búhos que a menudo son confundidas con lechuzas. Estos búhos se distribuyen en Europa, Asia, África y América, y generalmente tienen una envergadura que oscila entre los 30 y 40 cm. En España, el más reconocido es el cárabo común (Strix aluco).

Algunas otras especies son:

  • Strix chacoensis
  • Strix davidi
  • Strix hadorami
Tipos de búhos - Género Strix
Tipos de búhos -

Género Scotopelia

Estas aves, también conocidas como cárabos, se encuentran en algunas áreas del continente africano. Son reconocidos por su capacidad para pescar y su plumaje mayoritariamente castaño.

Las tres especies de búhos son:

  • Scotopelia bouvieri
  • Scotopelia peli
  • Scotopelia
Tipos de búhos - Género Scotopelia

Clases internacionales Ketupa

Todas las variedades de este tipo son autóctonas de Asia. Su magnitud oscila entre los 50 y 60 centímetros de elevación.

Está formado por tres variedades:

  • Ketupa flavipes
  • Ketupa ketupu
  • Ketupa zeylonensis
Tipos de búhos - Género Ketupa

Clases Jubula

El grupo Jubula consta de una sola especie, el búho de crin (Jubula lettii). Este tipo se distribuye en varios países de África, como El Congo, Gabón y Ghana. Su entorno principal son los bosques de hojas perennes.

Tipos de búhos - Género Jubula

Clases Lophostrix

Compuesto por una sola variedad, conocida como búho de cuerno blanco o corniblanco (Lophostrix cristata). Esta variedad se ubica en América Central y del Sur, y tiene costumbres nocturnas. Alcanza una longitud de hasta 40 cm y es fácilmente identificable por sus cejas largas que llegan hasta las "orejas".

En este otro artículo puedes leer sobre las aves nocturnas: nombres y categorías.

Tipos de búhos - Género Lophostrix

Clases Margarobyas

Está conformado por una sola variedad, Margarobyas lawrencii. Este búho es propio de Cuba y se halla en los bosques de la zona. Tiene hábitos nocturnos y alcanza una altura de hasta 22 cm.

Tipos de búhos - Género Margarobyas

Clases Pyrroglaux

Solo existe una única especie, el autillo de las Palau (Pyrroglaux podarginus). Este peculiar autillo es endémico de las islas Palau, situadas en la región de Micronesia en Oceanía. En realidad, la Micronesia es uno de los puntos calientes de la biodiversidad. Aquí puedes aprender más sobre los puntos críticos de la biodiversidad: qué son, dónde se encuentran e importancia.

Tipos de búhos - Género Pyrroglaux

Clases Piyloscops

Este grupo está conformado por una sola especie, el autillo flameado (Psiloscops flammeolus). Se localiza en bosques de Estados Unidos, México, Canadá y Guatemala. Esta especie tiene una longitud de aproximadamente 17 cm.

Tipos de búhos - Género Piyloscops

Clases Megascops

Las especies de este tipo, son conocidos como “buhitos”, y viven en Norteamérica. Tienen hábitos nocturnos y se alimentan de pequeños mamíferos e insectos.

Algunos búhos de este tipo son:

  • Megascops
    • Bubo albogularis
    • Megascops asio
    • Megascops barbarus
    Tipos de búhos - Género Megascops

Género Ptilopsis

Este conjunto está integrado por dos especies de una gran hermosura, ambas endémicas del continente africano. Se reconocen fácilmente por su plumaje que mezcla tonalidades de blanco y plata, con algunas zonas más oscuras.

Las dos especies de búhos Ptilopsis son:

  • Ptilopsis leucotis
  • Ptilopsis granti
Tipos de búhos - Género Ptilopsis

Género Mascarenotus

Todas las especies de esta categoría han sido exterminadas. Hasta finales del siglo XVIII, vivían en las Islas Mascareñas, ubicadas en la región de Oceanía. Estas especies formaban parte del género Mascarenotus:

  • Mascarenotus grucheti
  • Mascarenotus murivorus
  • Mascarenotus sauzieri
Tipos de búhos - Género Mascarenotus

Subfamilia Surniinae

La subfamilia Surniinae está conformada por tres géneros. A continuación, se mencionan cada uno de ellos:

  • Género Aegolius
  • Género Glaucidium
  • Género Athene

Género Aegolius

Este género, conocido como Aegolius, está integrado por aves que viven en montañas y bosques, donde se alimentan de murciélagos, insectos y mamíferos pequeños. Su envergadura oscila entre los 16 y 27 cm. Las especies se distribuyen en Europa, Asia y América del Norte.

Algunas especies son:

  • Aegolius acadicus
  • Aegolius gradyi
  • Aegolius harrisii
Tipos de búhos - Género Aegolius

Género Glaucidium

Estos búhos se encuentran distribuidos en África, Europa, Asia y América, y son conocidos como mochuelos debido a su tamaño reducido. Son aves pequeñas que se alimentan principalmente de insectos y mamíferos.

Algunas especies son:

  • Glaucidium albertinum
  • Glaucidium brasilianum
  • Glaucidium californicum
Tipos de búhos - Género Glaucidium

Género Athene

Estos encantadores búhos tienen una altura que no supera los 15 cm y se destacan por sus ojos de color ámbar o amarillo y su plumaje moteado, el cual incluye cejas blancas.

Incluye estas tres especies:

  • Athene brama
  • Athene cunicularia
  • Athene noctua

Ahora que has descubierto todos estos tipos de búhos, te recomendamos seguir aprendiendo de estas aves y leer nuestros artículos sobre la Diferencia entre búho y lechuza y las Aves de rapiña o rapaces: tipos, nombres y fotos.

Tipos de búhos - Género Athene

Si deseas leer más artículos similares a Tipos de búhos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales salvajes.

Bibliografía

  • Houghton, G. (2004). Búhos, por dentro y por fuera. Nueva York: Editorial Buenas Letras.
  • Búhos. World Bird names. Disponible en: https://www.worldbirdnames.org/bow/owls/
  • Strigidae. Itis Report. Disponible en: https://www.itis.gov/servlet/SingleRpt/SingleRpt?search_topic=TSN&search_value=177854#null

Índice
  1. Subfamilia Asioninae
  2. Género Asio
  3. Género Nesasio
  4. Género Bubo
  5. Género Pseudoscops
  6. Subfamilia Striginae
  7. Género Otus
  8. Género Strix
  9. Género Scotopelia
  10. Clases internacionales Ketupa
  11. Clases Jubula
  12. Clases Lophostrix
  13. Clases Margarobyas
  14. Clases Pyrroglaux
  15. Clases Piyloscops
  16. Clases Megascops
  17. Género Ptilopsis
  18. Género Mascarenotus
  19. Subfamilia Surniinae
  20. Género Aegolius
  21. Género Glaucidium
  22. Género Athene

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir