El archipiélago TOKELAU funciona sólo con Energía Solar
Queríamos resaltar hoy en las novedades medioambientales esta noticia que ha captado nuestra atención. Se trata de que un pequeño conjunto de islas en el Océano Pacífico llamado Tokelau se ha convertido recientemente en el primer enclave del mundo que genera toda su electricidad a partir de paneles solares. Cerca de 1500 habitantes residen en estas islas, y han instalado alrededor de 4000 paneles solares para abastecerse de energía.
De acuerdo con sus residentes, este proyecto inició debido a la preocupación de los habitantes del archipiélago sobre el cambio climático, ya que la subida del nivel del mar podría fácilmente sumergir las islas. Frente a las cada vez más desalentadoras noticias medioambientales, decidieron tomar una medida.

A pesar de que la emisión de gases de efecto invernadero en estas islas es mínima, sus habitantes decidieron lanzar este proyecto como un modo de sensibilizar al mundo acerca de la posibilidad de depender únicamente de recursos energéticos renovables.
Hasta este momento, en estas islas se utilizaban más de 2000 barriles de petróleo al año para generar electricidad, lo cual suponía un costo cercano al millón de dólares, además de contribuir a la contaminación medioambiental asociada a la quema de este combustible. Por ello, la instalación de los paneles solares también les permitirá ahorrar en combustibles. Se estima que la inversión realizada se recuperará en cinco años, y se espera que el proyecto tenga una duración aproximada de veinte años.
Estoy feliz de encontrar posts donde hay informacion tan necesaria como esta. Gracias por poner este post.
Saludos
Esto es ¡sorprendente! No he leído algo como esto en mucho tiempo . Maravilloso encontrar a alguien con algunas ideas nuevas sobre este tema. Esta web es algo que se necesita en la red , alguien con un poco de sinceridad. Un trabajo útil para traer algo nuevo a Internet. Gracias de todos lo que te leemos.
Deja una respuesta

Contenido relacionado