La contaminación ambiental: Un fenómeno global
La central hidroeléctrica del norte de la India cerca de un río, era el punto de un debate, entre muchos problemas de contaminación ambiental que enfrenta la India desde algunos años atrás. Muchos ambientalistas se mostraron inflexibles en crear métodos de prevención de la contaminación ambiental antes de construir la presa.
La razón era que la construcción de la presa puede crear contaminación en las zonas cercanas afectando la vegetación, la flora y la fauna. La lucha entre los activistas y el gobierno continuó durante varios años fue un problema ambiental mas importantes del país de la India. Este incidente es uno de los muchos casos de degradación ambiental causada por los seres humanos. Hay muchos temas que necesita atención inmediata como el calentamiento global, las especies en peligro de extinción, degradación de la capa de ozono, la contaminación del agua, contaminación del aire y la contaminación de la tierra.
El aire en la India y otros países asiáticos cada día se hace más irrespirable... problemas respiratorios como el asma son sumamente comunes en dichos lugares en todas las edades.
Varios esfuerzos como la formación de organizaciones a nivel mundial y nacional han sido creados para resolver y prevenir muchos problemas ambientales graves que enfrenta el mundo hoy en día. Hay grupos ambientalistas activistas por todo el mundo y en diferentes países para hacer frente a los problemas ambientales. Un ejemplo de frenar la contaminación lo dio una pequeña isla del Pacífico llamada Tokelau, donde el 100% de su energía proviene de la energía solar.
La degradación del medio ambiente no era tan pronunciada antes del siglo XIX. Sin embargo, con la invención de las máquinas a vapor y la rápida industrialización en el siglo XIX y principios del siglo XX surgieron muchos problemas de contaminación. La concentración de dióxido de carbono y muchos otros gases venenosos se ha incrementado desde la era de la industrialización. El crecimiento de estos gases y efluentes ha ido en constante aumento y con ello su concentración ha alcanzado niveles alarmantes en la actualidad.
Las industrias contribuyeron mucho al problema de contaminación que enfrenta el mundo hoy en día. El medio ambiente está en un estado de desequilibrio hoy en el siglo XXI. Por un lado hay un aumento de temperatura y por el otro lado hubo disminución de la temperatura debido al desequilibrio medioambiental. La contaminación del aire causada por las industrias, los medios de transporte, la deforestación ha aumentado la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Las plantas incluyendo árboles caen masivamente en todo el mundo para satisfacer la demanda de las industrias. Esto ha dado lugar al fenómeno llamado deforestación es la rápida eliminación de los bosques incluidas la flora y la fauna. La reducción en el número de árboles y la vegetación significa que hay menos absorción de dióxido de carbono emitido por los seres humanos y otras especies vivientes.
Este efecto acumulativo de la deforestación y la contaminación industrial está aumentando la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera. La mayor cantidad de este gas nocivo ha dado lugar a lo que los ecologistas llaman como el “efecto invernadero”. En efecto invernadero, es el proceso en que la atmósfera de la Tierra contaminado con el dióxido de carbono permite que los rayos ultravioleta pasen a través de él. La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera mas los rayos ultravioletas provocan un aumento de la temperatura de la tierra.
El aumentar la concentración de dióxido de carbono ha dado como resultado el aumento de la temperatura haciendo así el calentamiento global. Debido a las masivas talas de los bosques hay más zonas donde los rayos ultravioletas caen directamente sobre la tierra. La reflexión de la luz del sol de la tierra es el efecto invernadero. Con el aumento de la superficie sin flora a causa de la deforestación más luz se refleja calentándome aun más la tierra.
El agotamiento del ozono es también otro problema principal en el medio ambiente. Los clorofluorocarbonos emitidos por tierra agotan la capa de ozono a través de una serie de reacciones químicas. El agotamiento de la capa de ozono significa que las radiaciones ultravioletas perjudiciales pueden escapar de la atmósfera terrestre causando diversas enfermedades a nosotros los humanos. El rápido agotamiento de la capa de ozono es perjudicial para las próximas generaciones de seres humanos. Las 3 formas de contaminación mas peligrosas para la vida : La contaminación del aire también pone en peligro el medio ambiente como ya se ha discutido, y a la vez la vida de la superficie terrestre. La contaminación del agua, como derrames de petróleo, llenan de sustancias químicas dañinas el agua afectando la vida de seres acuáticos.
La contaminación de la tierra ha creado muchas clases de enfermedades y dolencias en los seres humanos. Estas tres formas de contaminación son amenazas graves para la vida en la tierra. Amazonas es un bosque en América que cuenta con una biodiversidad inmensa. El bosque cuenta con miles de especies de plantas y animales. Cada espécimen vive en una relación simbiótica entre sí. Incluso si una especie o árbol silvestre conduce a la extinción, entonces puede provocar una extinción de muchas especies a la vez. Hay muchos animales en peligro de extinción, y si no se hace nada ahora para salvarlos.
Para leer más artículos relacionados con "La contaminación ambiental: Un fenómeno global" puedes visitar la categoría Actualidad.
felicitaciones por el amor hacia la naturaleza y por la creacion de esta pagina de valiosa informacion en lucha contra la contaminacion ambiental.
graciasfelicitaciones por el amor hacia la naturaleza y por la creacion de esta pagina de valiosa informacion en lucha contra la contaminacion ambiental. solo falta la ientificacion del autor.
gracias
Deja una respuesta
Contenido relacionado