¿Poseen las ballenas dientes?
¿Tienen dientes las ballenas? Podríamos afirmar que las ballenas auténticas no cuentan con dientes, sino que poseen barbas. Estos mamíferos marinos se clasifican en dos categorías principales: los misticetos y los odontocetos. Los primeros, conocidos comúnmente como ballenas barbadas, presentan barbas en lugar de dientes en su etapa adulta, mientras que los segundos disponen de dientes en su cavidad bucal y, aunque comúnmente se les llama ballenas de manera incorrecta, desde un punto de vista científico no son considerados como tales.
Si deseas descubrir los fascinantes secretos que esconden estos impresionantes gigantes marinos, no te pierdas el próximo artículo de ContaminaciónAmbiental en el que daremos respuesta a la pregunta: ¿Las ballenas tienen dientes o barbas?
¿Las ballenas poseen dientes o barbas?
Las ballenas o cetáceos con barbas son mamíferos marinos placentarios que viven en los extensos océanos del planeta. Desde el punto de vista taxonómico, pertenecen al grupo de los cetáceos, dividido en dos subórdenes: los misticetos y los odontocetos. Los primeros son conocidos como las ballenas barbadas, como por ejemplo las ballenas francas, la ballena franca pigmea, los rorcuales y la ballena gris, mientras que los segundos se denominan comúnmente cetáceos con dientes y comprenden a los delfines, orcas y cachalotes. El término "ballena" proviene del latín "balaena", que significa barba, y por tanto, solo debe aplicarse a los misticetos.
Los misticetos se caracterizan por tener barbas en lugar de dientes. ¿Pero qué son las barbas y para qué sirven? En el interior de la boca de las ballenas se encuentran láminas queratinizadas o barbas no óseas, lisas y flexibles, que actúan como un filtro para capturar el krill del agua. Estas barbas se sitúan en el maxilar superior, dispuestas en dos filas paralelas que se asemejan a grandes peines. Están compuestas de queratina, la misma sustancia que forma el pelo, los cuernos, las uñas o las plumas.
Por otro lado, a diferencia de las ballenas barbadas, los odontocetos se caracterizan por tener una dentadura homodonta, es decir, con todas las piezas dentales idénticas entre sí, que pueden ser numerosas o reducirse a un solo par dependiendo de la especie.

¿Por qué las ballenas no tienen dientes?
Los misticetos cuentan con pequeños dientes en estado embrionario, pero estos desaparecen a medida que se desarrollan y son reemplazados por barbas. Los dientes presentes en las ballenas en su fase embrionaria son vestigios de que sus antepasados sí disponían de dientes.
Pero, ¿por qué las ballenas actuales carecen de dientes en la etapa adulta? Existen diversas teorías sobre cómo fue la transición de los dientes a las barbas, pero la mayoría sugiere que se debe a cambios en la alimentación.
A lo largo de millones de años, las ballenas han experimentado adaptaciones en su anatomía y hábitos alimenticios. Las ballenas barbadas se han adaptado a una dieta basada en la filtración de organismos marinos pequeños, como el krill que se encuentra en el zooplancton. Con el paso del tiempo, estas ballenas desarrollaron estructuras especializadas conocidas como barbas, las cuales asumieron la función que antes desempeñaban los dientes. A
A medida que las ballenas barbadas evolucionaron hacia esta forma de alimentación, los dientes se volvieron innecesarios y se perdieron en la etapa adulta.
Te recomendamos leer acerca de la Evolución de las ballenas en este otro artículo.

¿Existen ballenas con dientes?
Como hemos mencionado en el primer apartado, el término ballena debería reservarse únicamente para los misticetos, es decir, las ballenas con barbas. Por lo tanto, las verdaderas ballenas no poseen dientes. Sin embargo, muchas personas asocian a las ballenas con las orcas y los cachalotes, por lo tanto, si seguimos esta lógica, podríamos responder afirmativamente a la pregunta de si existen ballenas con dientes, aunque no sería del todo preciso.
Los odontocetos cazan y capturan presas más grandes utilizando sus dientes afilados y adaptados para sujetar y desgarrar a sus presas, que pueden incluir peces, calamares, aves, lobos marinos, entre otros. Estos cetáceos dentados han desarrollado adaptaciones y estrategias de caza especializadas gracias a sus dientes, agudeza visual y ecolocalización para localizar y perseguir a sus presas.
Diferencias entre ballenas barbadas y ballenas dentadas
Aquí tienes algunas de las diferencias existentes entre las ballenas barbadas (misticetos) y los cetáceos dentados (odontocetos):
- Presencia de barbas o dientes y forma de alimentación: los misticetos carecen de dientes en la etapa adulta y en su lugar poseen barbas que utilizan como un tamiz para capturar presas pequeñas como el krill al tragar grandes volúmenes de agua. Por otro lado, los odontocetos cuentan con dientes afilados y adaptados para agarrar y sujetar presas más grandes. Algunas especies como los delfines tienen un gran número de dientes, mientras que otras, como el cachalote, tienen pocos dientes en su mandíbula inferior.
- Número de espiráculos: los odontocetos presentan un espiráculo, mientras que los misticetos presentan dos en forma de V.
- Tamaño: los misticetos son generalmente más grandes en tamaño en comparación con los odontocetos. De hecho, las ballenas barbadas incluyen las criaturas más grandes que han existido en la Tierra. La ballena azul, por ejemplo, es el animal más grande conocido, con longitudes que pueden alcanzar los 30 metros o más.
- Ecolocalización activa: los odontocetos emiten pulsos de sonido de alta frecuencia a través de una estructura especializada llamada melón, ubicada en la cabeza. Estos sonidos rebotan en objetos y presas en el agua y son recogidos por el sistema auditivo del odontoceto. La interpretación de los ecos les proporciona información sobre la ubicación, tamaño y distancia de los objetos y presas en su entorno. Los misticetos no utilizan la ecolocalización activa como los odontocetos. En cambio, se cree que se basan principalmente en la comunicación y detección pasiva de sonidos en su entorno acuático.
Ahora que has aprendido más sobre si las ballenas tienen dientes o no, y sabes que las verdaderas tienen barbas en lugar de dientes, te animamos a conocer más acerca de los diferentes Tipos de ballenas.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Las ballenas tienen dientes?, te recomendamos que explores nuestra categoría de Curiosidades de los animales.
Bibliografía
- González, L. M. “Humanos y cetáceos: identidades y contradicciones”.
- Hickman, C. P., Roberts, L. S., & Larson, A. (2000). “Principios integrales de zoología”.
Deja una respuesta

Contenido relacionado