¿Qué son las energías ALTERNATIVAS?
Definición: Las energías alternativas son aquellas fuentes alternativas a las clásicas, son energías renovables o sea que no dependen de la quema de combustibles, también se clasifican como las energías verdes o ecológicas. Se dice que este tipo de energía es el futuro de la humanidad pues los combustibles fósiles como el gas, carbono y el petróleo tienen los días contados.
Desde hace algunos años específicamente a partir del año 2009, según la agencia internacional de energía renovable, el sector eólico ha incrementado su capacidad en cuanto al capital intelectual e infraestructura se refiere. Los últimos reportes, indican que más de 1.1 millones de personas se dedican a la práctica o contribución para el desarrollo de la Energía alternativa renovable. En la presente síntesis de contenido, trataremos de apreciar el horizonte, Rumbo al futuro ecológico del planeta.
A continuación las principales energías alternativas.
Energía hidroeléctrica
Se crea a partir de la energía del agua usada para mover turbinas y de esta forma generar energía eléctrica. Se tiene que contralar algún flujo de agua que suele ser un rio y frecuentemente se usa una presa para generar este tipo de energía.
Es un recurso renovable muy limpio ya que no emite contaminación y cerca del 20% de la energía mundial proviene de esta fuente siendo los principales productores países como Brasil, China, EEUU, Noruega, Canadá y Rusia.
Energía eólica
Teniendo su basamento en los principios ecológicos del hombre y, su relación con el entorno que lo rodea, la energía eólica puede interpretarse como la técnica cientificista especialmente diseñada para contribuir a la preservación de los recursos naturales del planeta tierra. Una vez más se ponen en contraste la ciencia y las humanidades, razón y logos, Conciencia, instinto.
Según algunas fuentes de referencia digital tales como Wikipedia y Twenergy, la energía eólica es una fuente de recursos naturales, combinados pertinentemente para generar electricidad. Para llevar a cabo este fenómeno físico-químico, los científicos especialistas pueden llegar hacer uso de molinos de viento y los reconocidos aerogeneradores, afín de transformar energía cinética en energía mecánica.
Los molinos de energía eólica comenzaron a tener su auge tras las crisis de petróleo de 1970 cuando empezaron a poblar las grandes potencias del mundo como Alemania, China y la India. Las gigantes turbinas de viento giran sus paletas cuando el viento las mueve y esto produce electricidad cuando el movimiento hace funcionar un generador.
Existen parques eólicos de kilómetros de extensión mientas que otros sirven en pequeña medida para abastecer hogares o bombas de agua. El problema con invertir en este tipo de parques es que la inversión es grande y suele amortizarse con mucho tiempo.
Energía solar
Solo para los fines de 1970 fue que el mundo estuvo preparado tecnológicamente para hacerle frente a este tipo de energía cuyo funcionamiento es bastante básico: los paneles solares transforman la energía solar en electricidad.
El precio de la instalación es bastante alto y en ocasiones de usa también para calentar el agua de piscinas o para el baño en menor intensidad. Suele ser la mejor opción para las zonas rurales alejadas de la productora de energía eléctrica pues la inversión en postes y cables es mayor.
Combustible de biomasa
El concepto de biomasa es cualquier residuo vegetal, vertedero de basura, algunos cultivos, desperdicio agrícola o de madera que pueda utilizarse como combustible. Los llamados biocombustibles es otro de los usos que se le da a la biomasa y existen variedad de estos: el etanol que suele emplearse por separado o agregado a la gasolina, el biodiesel que es una alternativa al diesel clásico y que se fabrica a partir de grasa animal, de restaurantes o aceite vegetal, etc.
Energía geotérmica
Emplea las fuentes de gas natural como los chorros de vapor y las aguas termales para producir electricidad o abastecer de agua caliente a una población. Todo funciona a través de unas plantas que toman el vapor y esto hace girar unas turbinas que activan un generador productor de energía eléctrica. Los mayores productores son países como Islandia, EEUU, El Salvador, El Tíbet y Rusia.
Hay todavía mucho más para conocer sobre este tema, mantente conectado a mi sitio para conocer más sobre las energías alternativas.
Avances ecológicos de la Energías alternativas renovables
Según los últimos reportes de la Agencia internacional de energía renovable (AIER), toda la energía generada sobre tierra firme, es hoy en día una de las mayores fuentes para la obtención de recursos energéticos renovables.
El científico especialista Andre Töpfer, afirma que el aumento de la inversión sobre este sector y, el incremento del capital humano- intelectual, ha hecho de esta nueva tecnología una de las mayores contribuciones para la preservación de recursos naturales sobre el planeta tierra.
Durante la feria tecnológica de Hamburgo, las focos de interés para las instituciones ecológicas invitadas estuvieron directamente centradas en sus proyecciones y próximos avances, Rumbo al futuro ecológico del planeta. El almacenamiento de energía y, los sistemas de control inteligente, representan las atrevidas intenciones de dichas compañías, a su vez, los residuos de la colección y la generación de gases, pretenden alimentar la nueva red eléctrica ecológica.
Si te ha gustado el contenido del post, no olvides dejarnos tus comentarios y compartir el contenido en tus redes sociales.
Para leer más artículos relacionados con "¿Qué son las energías ALTERNATIVAS?" puedes visitar la categoría Energías.
¿porque es importante usar energías alternativas y cual puede ser una consecuencia de no usarlas?
Si no se usan la contaminacion generada por estas industrias va a seguir creciendo, ademas las fuentes de energias convencionales son no renovables y pronto llegaremos a sus límites por lo que hay que hacer el cambio estructural lo más pronto posible.
Muy buna todas las informaciones q nos dan, es muy útil y nos facilita nuestras búsqueda d informaciones. Muy agradecida.soy Dorys
Deja una respuesta
Contenido relacionado