Diferencia entre paloma y tórtola
Las diferencias entre paloma y tórtola se manifiestan tanto en sus características físicas como en su comportamiento. Por ejemplo, las palomas son de mayor tamaño que las tórtolas, presentan colores más llamativos, tienen la cola corta, un comportamiento más gregario y emiten un canto más gutural.
La familia Columbidae engloba a las palomas y a las tórtolas, que a menudo se utilizan indistintamente, aunque existen distinciones entre ellas. Es importante destacar que estos términos no corresponden a ninguna categoría taxonómica ni diferenciación científica, sino que la distinción entre tórtola y paloma se basa en una clasificación hecha por el ser humano según un conjunto de características visibles. Dentro de esta familia existen más de 300 especies, por lo tanto, para aprender a distinguir entre una paloma y una tórtola, continúa leyendo este artículo de Contaminación Ambiental, donde detallamos las diferencias y también presentamos algunos tipos de palomas y tórtolas.
Tamaño
Generalmente se denomina tórtola a las colúmbidas de menor tamaño, y paloma a las de mayor tamaño. Las tórtolas suelen medir alrededor de 20 centímetros de longitud, mientras que hay palomas que pueden alcanzar hasta los 70 centímetros de longitud, como la paloma corona de Nueva Guinea (Goura cristata), aunque en promedio, las palomas miden unos 35 centímetros de longitud.
Por otro lado, las tórtolas tienen una morfología más delgada en comparación con las palomas, presentando un cuerpo más esbelto y un cuello más fino.

Comportamiento
Es habitual encontrar grandes bandadas de palomas compuestas por varios individuos, ya que ellas son más sociables entre sí. Conviven en grupos tanto para alimentarse como para volar. Por otro lado, las tórtolas también se reúnen en grupos para alimentarse, pero tienden a ser más solitarias, formando grupos más reducidos, con no más de cinco individuos por grupo. De esta característica surge la asociación de las tórtolas con el amor, ya que suelen aparecer en parejas.
Asimismo, las palomas suelen ser más agresivas y territoriales que las tórtolas, siendo estas últimas más tímidas y propensas a huir ante una amenaza en lugar de enfrentarla de la manera en que lo harían las palomas.

Forma de las alas y de la cola
La cola de las tórtolas se despliega en forma de abanico y es larga, siendo especialmente llamativa durante el vuelo. Además, las plumas de las alas de las tórtolas son más extensas. Por el contrario, las plumas de las palomas se disponen en la cola formando una estructura cuadrada, más recta y de menor longitud. En cuanto a las alas, no sobresalen tanto.
Color
En cuanto al color, las palomas tienden a presentar tonalidades grises con reflejos más intensos en tonos morados, azules y verdosos. Por su parte, las plumas de las tórtolas tienen colores más suaves y claros.
Te recomendamos leer otros artículos sobre los Animales con plumas y Para qué sirven las plumas de las aves.

Voz
Las palomas emiten un gorjeo suave y bajo, mientras que las tórtolas cantan de forma más gutural y alta que ellas. En ambos casos, este canto cumple la función de comunicación con otros individuos de la misma especie.
En los videos que se muestran a continuación puedes escuchar el canto de estas dos aves. También te invitamos a descubrir distintas variedades de Aves que tienen la capacidad de cantar.




Especies de palomas
Ahora que has comprendido las disparidades entre palomas y tórtolas, a continuación se presentan algunas especies populares de palomas que se ajustan a las características mencionadas, junto con sus atributos distintivos:
- Paloma torcaz (Columba palumbus): es la especie de paloma española de mayor tamaño. Se alimenta principalmente de semillas.
- Paloma doméstica (Columba livia): de tonalidad gris oscuro con un cuello iridiscente. Originaria del Viejo Mundo, fue domesticada y ahora se encuentra también en América, donde la variedad domesticada es conocida como paloma mensajera, Columba livia domestica, utilizada desde tiempos remotos como medio de comunicación debido a su gran inteligencia. Hoy en día, las palomas domésticas son consideradas una plaga y abundan en las ciudades, donde encuentran fácilmente alimento.
- Paloma wonga (Leucosarcia melanoleuca): oriunda de Australia, se caracteriza por su tono gris azulado que se extiende en un patrón hacia el cuello, contrastando con el abdomen blanco. Poseen un comportamiento tímido, por lo que rara vez se les avista, prefiriendo escucharse en su entorno.
Especies de tórtolas
A continuación se presentan algunas especies de tórtolas:
- Tórtola común (Streptopelia turtus): habita en el Viejo Mundo. Su cabeza es gris, con líneas negras y blancas en el cuello, y las alas presentan un patrón similar a escamas de tonalidades pardas. Sus ojos son de color amarillo y su longitud oscila entre 20 y 30 centímetros.
- Tortolita mexicana (Columbina inca): nativa de Centroamérica, es común en parques y zonas urbanas. De color gris con plumas de bordes oscuros que le dan un aspecto escamoso, mide entre 15 y 23 centímetros de largo, mostrando un tono pardo en las alas al volar.
- Tortolita azul (Columbina passerina): una de las especies más pequeñas de la familia, alcanzando apenas 17 centímetros de largo, con los machos presentando la nuca de color azul.
- Tortolita cebra o estriada (Geopelia striata): se distingue por sus plumas con franjas horizontales en blanco y negro, mientras que el rostro tiene un leve matiz azulado.
Similitudes entre paloma y tórtola
Es relevante destacar que las diferencias entre palomas y tórtolas no son siempre absolutas y pueden existir excepciones. Sin embargo, al ser ambas parte de la familia Columbidae, comparten algunas características en común, tales como:
- Pertenecer a la familia Columbidae.
- Cuello corto y cabeza pequeña en comparación con otras aves.
- Cuerpo robusto y compacto.
- Pico delgado y corto.
- Ser unas de las aves más rápidas, alcanzando velocidades superiores a los 50 kilómetros por hora en vuelo.
- Caracterizarse por ser muy inteligentes.
- Construir nidos frágiles.
- Presentar colores que varían desde el gris hasta el pardo.
- Tener una distribución cosmopolita. Aquí puedes leer más acerca de las Especies cosmopolitas: qué son y ejemplos.
- Mostrar resiliencia y capacidad de adaptación.
Una vez comprendida la diferencia entre palomas y tórtolas, te invitamos a explorar más sobre las Aves paseriformes: qué son y ejemplos.
Si deseas leer más artículos similares a Distinción entre paloma y tórtola, te sugerimos que visites nuestra sección de Curiosidades sobre los animales.
Bibliografía
- Padilla Álvarez, F., Cuesta López, A. E. (2003). Zoología aplicada. Colombia: Díaz de Santos.
Deja una respuesta
Contenido relacionado