Contaminación del SUELO

Habremos oído hablar alguna vez de la contaminación del suelo. Pero,¿en verdad sabemos lo que es o lo suponemos?, ¿se puede solucionar?,¿nos perjudica?

La contaminación del suelo, por suerte, si se puede solucionar, pero no vale con que quiera solucionarlo solo uno, tiene que haber una ayuda colectiva, y además es necesario, porque la contaminación del suelo nos puede perjudicar en muchos aspectos.

¿Qué es la contaminación del suelo?

La contaminación del suelo es una alteración del suelo por la presencia de sustancias químicas hechas por el hombre, se define como la presencia de sustancias químicas tóxicas (contaminantes) en el suelo, en concentraciones suficientemente altas como para representar un riesgo para la salud humana y / o el ecosistema.

Normalmente está contaminación es producida por la ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, uso de pesticidas y acomulacion directa de residuos industriales. Entre estos destacan los químicos como hidrocarburos de petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados. El futuro de la contaminación ambiental es bastante incierto, pues si bien se está haciendo mucho por minimizar los efectos de la contaminación aún es muy poco para frenarla y no sentir sus efectos como hoy los sentimos.

hqdefault - Contaminación del SUELO

Tipos de contaminación del suelo

Contaminación natural o endógena

Es el proceso de concentración de toxicidad entre los que determinan algunos elementos metálicos, presentes en los minerales originales de algunas rocas. Los fenómenos naturales, como las erupciones de los volcanes, puede ser una causa de contaminación del suelo, pero aún así, el gran factor de este tipo de contaminación son los seres humanos, debida a la actuación antrópica de los hombres.

Contaminación antrópica o exógena

Como su propio nombre indica, es un tipo de contaminación que se produce cuando los contaminantes son introducidos en la atmósfera debido a las actividades humanas, básicamente provienen de automóviles, procesos industriales, calefacciones....

contaminacion del suelo neumaticos

Tipos de Contaminantes del Suelo

Los principales contaminantes del suelo son los agentes biológicos y algunas de las actividades humanas. Los contaminantes del suelo son todos productos que en contacto con el suelo en determinada cantidad o concentración lo contaminan. Las actividades humanas que contaminan el suelo van desde prácticas agrícolas que infestan los cultivos con pesticidas químicos hasta desechos urbanos, industriales o emisiones radiactivas que contaminan el suelo con diversas sustancias tóxicas.

  • Agentes biológicos: Los agentes biológicos trabajan dentro del suelo para introducir estiércol y lodo digerido (procedente de los excrementos humanos, de aves y animales) en el suelo.
  • Prácticas Agrícolas: El suelo de los cultivos está contaminado en gran medida con pesticidas, fertilizantes, herbicidas, lechada, escombros y estiércol.
  • Contaminantes radiactivos: Las sustancias radiactivas como el Radium, el Torio, el Urano, el Nitrógeno, etc. pueden infiltrarse en el suelo y crear efectos tóxicos.
  • Residuos urbanos: Los residuos urbanos consisten en basura y materiales de basura, lodos secos y aguas residuales de residuos domésticos y comerciales.
  • Residuos industriales: El acero, los pesticidas, los textiles, las drogas, el vidrio, el cemento, el petróleo, etc. son producidos por fábricas de papel, refinerías de petróleo, fábricas de azúcar, industrias petroleras y otras como tales.

Causas de la contaminación del suelo

Las causas principales son las siguientes:

  • Almacenamiento incorrecto de productos o residuos en actividades industriales
  • Vertidos de residuos incontrolados
  • Escombros industriales
  • Bidones enterrados
  • Almacenamiento incorrecto de productos o residuos
  • Accidentes en el transporte de mercancías
  • Fugas en tanques u operaciones deficientes
  • Vertidos incontrolados de aguas residuales
  • Uso incorrecto de pesticidas y/o abonos
  • Alcantarillado antiguo en mal estado
  • Antiguos entierros de residuos
  • Deposición de contaminantes atmosféricos

Efectos de la contaminación del suelo

La contaminación del suelo afecta tanto a plantas, animales y seres humanos. Todos somos susceptibles a la contaminación del suelo y los efectos pueden variar en función de la edad, estado general de salud y otros factores, como el tipo de contaminante o si el contaminante es inhalado o ingerido. Sin embargo, los niños suelen ser más susceptibles a la exposición a los contaminantes, ya que entran en contacto con el suelo jugando en el mismo; combinado con mayor predisposición a la estar enfermos, esto provoca mayores riesgos que para los adultos. Por lo tanto, siempre es importante observar el suelo antes de permitir que sus hijos jueguen allí, especialmente si usted vive en un área altamente industrializada.

Veamos otros efectos:

  • La presencia de metales como contaminantes pueden producirle a las plantas efectos como inhibición de la división celular, el crecimiento y la fotosíntesis, degradación de los cloroplastos y alteración en la permeabilidad de la membrana celular.
  • Contamina las aguas subterráneas y superficiales, ya que los pesticidas y otros productos químicos se infiltran por el suelo hasta llegar a estas aguas. También puede llegar a contaminar los sedimentos de los ríos.
  • Contaminación en las hortalizas y animales de las granjas, ya que usan aguas subterráneas que ya anteriormente habían sido contaminadas.
  • Puede haber peligros en las excavaciones.

contaminación del suelo

Tipos de contaminantes del suelo

Cuando las cantidades de contaminantes del suelo exceden los niveles naturales (lo que está naturalmente presente en en los suelos), se genera contaminación. Hay dos causas principales a través de las cuales se genera la contaminación del suelo : causas antropogénicas (causadas por el hombre) y causas naturales.

Contaminantes artificiales

Los contaminantes artificiales son las principales causas de la contaminación del suelo y consisten en una gran variedad de sustancias tóxicas o químicas, tanto orgánicas como inorgánicas. Pueden contaminar el suelo solas o combinadas con otros contaminantes naturales del suelo. La contaminación del suelo causada por el hombre suele ser causada por la eliminación inadecuada de los residuos procedentes de fuentes industriales o urbanas, actividades industriales y plaguicidas agrícolas.

Contaminantes Naturales

Los procesos naturales pueden conducir a una acumulación de productos químicos tóxicos en el suelo. Este tipo de contaminación sólo se ha registrado en algunos casos, como la acumulación de mayores niveles de perclorato en el suelo del desierto de Atacama en Chile, un tipo de acumulación que es puramente debido a procesos naturales en ambientes áridos.

Soluciones contra la contaminación del suelo

La ayuda del Estado y las instituciones y la concienciación ciudadana son fundamentales para llevar a cabo esta misión.

  • Usar catalizadores en los coches.
  • Usar transportes públicos para contaminar menos.
  • No abusar de los pesticidas ni fertilizantes en los cultivos.
  • Reforestar: recuperar áreas donde se ha producido una tala indiscriminada de árboles y plantas.
  • Usar fuentes de energía renovables para evitar la combustión de fósiles.

 

Resumen

Como podemos ver tenemos que tener mucho cuidado con lo que tiramos en el suelo pues eso repercutirá posteriormente en nosotros. La contaminación es un fenómeno global, que si no concientizamos entre todos y participamos todos en la lucha contra este mal terminará nuestra propia especie.

Índice
  1. ¿Qué es la contaminación del suelo?
  2. Tipos de contaminación del suelo
    1. Contaminación natural o endógena
    2. Contaminación antrópica o exógena
  3. Tipos de Contaminantes del Suelo
  4. Causas de la contaminación del suelo
  5. Efectos de la contaminación del suelo
  6. Tipos de contaminantes del suelo
    1. Contaminantes artificiales
    2. Contaminantes Naturales
  7. Soluciones contra la contaminación del suelo
  8. Resumen

Contenido relacionado

  1. EDGARDO JUAREZ dice:

    EL TEMA ES MUY INTERESANTE Y NOS DEJA UN GRAN MENSAJE QUE HAY QUE PRESERVAR NUESTROS SUELOS PARA ASI NO CARE EN LA CONTAMINACION DE PLANTAS ,ANIMALES Y POR ENDE LOS SERES HUMANOS.

    1. molfeso ramiro dice:

      si esta bueno

  2. Amilida dice:

    Cosas como estas deben circular por todos los medios de comunicación, son muy importantes estos temas y todos deberían saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir