Animales marinos: rasgos, variedades y listado
Además de cubrir más del 70% de la superficie terrestre, los océanos son de vital importancia para la vida en el planeta. Estos vastos cuerpos de agua albergan corrientes oceánicas que influyen en el clima global y mantienen la salud del ecosistema terrestre. Asimismo, los océanos contienen una diversidad biológica increíble, de la cual aún queda mucho por descubrir. La diversidad marina es clave para el desarrollo sostenible en aspectos económicos, sociales y ambientales, y proporciona sustento para la salud, el bienestar y la prosperidad humanos.
Si te apasiona el mundo marino y deseas conocer más sobre los animales marinos que habitan estos ecosistemas, te invitamos a seguir leyendo este artículo que te ofrecemos desde ContaminaciónAmbiental, donde exploramos los animales marinos, sus rasgos distintivos, variedades y lista de especies, así como un listado de animales marinos en peligro de extinción.
Características de los animales marinos
Los animales marinos exhiben un conjunto de características que los hacen únicos debido a su necesidad de habitar en el agua durante toda su vida o la mayor parte de ella. Estas son algunas de las principales peculiaridades de los animales marinos:
- En cuanto a su alimentación, la mayoría de los animales marinos dependen del plancton. El fitoplancton es la base de la cadena alimenticia marina, dando origen a todas las cadenas tróficas.
- En cuanto a su respiración, los animales marinos obtienen oxígeno disuelto en el agua. Sin embargo, existen especies que también respiran aire, como los animales terrestres, y necesitan salir a la superficie para hacerlo.
- La tolerancia a la salinidad varía según la especie, y los animales marinos cuentan con mecanismos de adaptación a distintas temperaturas del agua.
- Algunos tienen escamas (peces y reptiles marinos), pelaje (mamíferos marinos), caparazón (tortugas), concha (mejillones, caracolas, etc.) o incluso plumas, como es el caso de las aves marinas.
- Algunas especies poseen aletas de diversos tipos, mientras que otras tienen cuerpos aplanados u otras características que les permiten desplazarse eficientemente en el agua.
- Un rasgo común en todos los animales marinos es que se ven afectados por la contaminación en sus hábitats. Aquí puedes aprender más sobre cómo la contaminación del agua afecta a los animales marinos.

Tipos de animales marinos
El mar alberga una inmensa biodiversidad. Los animales marinos presentan una amplia variedad de características que los distinguen unos de otros, con rasgos únicos o compartidos según las especies. Dentro de la amplia gama de animales marinos, podemos encontrar:
Al igual que en el entorno terrestre, en el mar también hallamos la especie marina más grande del mundo (la ballena azul, Balaenoptera musculus), así como el animal marino más peligroso del mundo (las cobras marinas como, por ejemplo, Laticauda colubrina).
En otros artículos puedes descubrir más sobre Cuál es la ballena más grande del mundo y Los animales marinos más peligrosos del mundo. A continuación, te mostramos un listado de nombres de animales que seguramente te resultará interesante.
, es un pez cartilaginoso perteneciente al grupo de animales marinos vertebrados. Este peculiar animal marino posee la capacidad única de reproducción en la que el macho gesta y da a luz a las crías. Habita principalmente en aguas templadas poco profundas y se caracteriza por su forma peculiar que recuerda a la de un caballo de ahí su nombre. Es importante destacar que se encuentra en peligro de extinción debido a la degradación de su hábitat natural.

, se le reconoce como uno de los animales más curiosos pero a la vez hermosos que existen. Este ser destaca por su similitud en cuanto a la apariencia a la de un caballo. Con un cuerpo cubierto por placas óseas que se articulan, puede llegar a medir 15 centímetros de longitud. Utiliza sus aletas y su cola para nadar y, además, esta cola que suele enroscar, la emplea para aferrarse a superficies, como plantas marinas o corales. Un detalle interesante de estos animales es que son los machos los que incuban a las crías.

Pulpo común
El pulpo común, conocido científicamente como Octopus vulgaris, es una especie de cefalópodo con gran importancia comercial para el consumo, por lo que es capturado con frecuencia. Tiene ocho tentáculos y su coloración es variable entre naranja y marrón, y además, tiene la habilidad de camuflarse. Su tamaño varía entre los 60 y los 120 centímetros de longitud. Además, como dato curioso, cabe resaltar que el género Octopus es el vertebrado con el sistema nervioso más desarrollado.

Otros nombres de animales marinos
Estas son más especies de animales marinos, pertenecientes tanto al grupo de los peces como al de mamíferos y otros:
- La raya jaspeada (Aetobatus narinari)
- El rape (Lophius piscatorius)
- La gamba roja (Aristeus antennatus)
- La coquina (Donax trunculus)
- El tiburón peregrino (Cetorhinus maximus)
- La orca (Orcinus orca)
- El águila de mar (Myliobatis aquila)
- El salmón común (Salmo salar)
- La sardina europea o sardina común (Sardina pilchardus)
- El delfín mular (Tursiops truncatus)
- El gigantesco cangrejo-araña japonés (Macrocheira kaempferi)
- El calamar de pijama a rayas (Sepioloidea lineolata)
- Los corales marinos (filo Cnidaria)
- La cigarra de mar (Scyllarides latus)
- La cigala (Nephrops norvegicus)
- La foca monje del Mediterráneo o foca fraile (Monachus monachus)
- El delfín de Héctor (Cephalorhynchus hectori)
- El tiburón raya (Rhina ancylostoma)
- La marsopa común (Phocoena phocoena)
- La lapa (Patella ferruginea)
- El ángel de mar (Clione limacina)
- Los peces voladores (Exocoteidae)
- El cangrejo ermitaño (Coenobita clypeatus)
- La almeja japonesa (Ruditapes philippinarum)
- El cangrejo guisante (Pinnotheres pisum)
- La sepia (Sepia officinalis)
- El manatí antillano (Trichechus manatus)
- El tiburón Martillo (Sphyrna zygaena)
- La pintarroja (Scyliorhinus canicula)
- El cachalote (Physeter macrocephalus)
- La estrella de mar azul (Linckia laevigata)
- El delfín de Maui (Cephalorhynchus hectori)
- El pepino de mar (Holothuroidea)
- La nacra (Pinna nobilis)
- La tortuga laúd (Dermochelys coriacea)
- La cobra marina o serpiente marina de hocico ancho (Laticauda colubrina)
- El pez guitarra (Glaucostegus cemiculus)
- La vaquita marina (Phocoena Sinus)
- El tiburón blanco (Carcharodon carcharias)
- La tortuga lora (Lepidochelys kempii)
- El pez Napoleón (Cheilinus
- El pez Napoleón (Cheilinus undulatus)
- La tortuga carey (Eretmochelys imbricata)
- La tortuga verde del Pacífico o prieta (Chelonia agassizi)
- La tortuga verde del Atlántico o tortuga blanca (Chelonia mydas)
- La ballena azul (Balaenoptera musculus)
Animales marinos en peligro de extinción
Para finalizar, aquí presentamos una breve lista de especies de animales marinos en peligro de extinción:
- El delfín de Maui (Cephalorhynchus hectori)
- El pepino de mar (Holothuroidea)
- La nacra (Pinna nobilis)
- La tortuga laúd (Dermochelys coriacea)
- El pez guitarra (Glaucostegus cemiculus)
- La vaquita marina (Phocoena Sinus)
- El tiburón blanco (Carcharodon carcharias)
- La tortuga lora (Lepidochelys kempii)
- El pez Napoleón (Cheilinus undulatus)
- La tortuga carey (Eretmochelys imbricata)
- La tortuga verde del Pacífico o prieta (Chelonia agassizi)
- La tortuga verde del Atlántico o tortuga blanca (Chelonia mydas)
- La ballena azul (Balaenoptera musculus)
- Los corales marinos (filo Cnidaria)
- La cigarra de mar (Scyllarides latus)
- La cigala (Nephrops norvegicus)
- La foca monje del Mediterráneo o foca fraile (Monachus monachus)
- El delfín de Héctor (Cephalorhynchus hectori)
- El tiburón raya (Rhina ancylostoma)
- La marsopa común (Phocoena phocoena)
- La lapa (Patella ferruginea)
- El ángel de mar (Clione limacina)
Después de conocer más sobre los animales marinos, te invitamos a descubrir estos 20 animales raros marinos en peligro de extinción.

Si deseas leer más artículos similares a Animales marinos: características, tipos y lista, te recomendamos visitar nuestra categoría de Animales salvajes.
Bibliografía
- Club d’immersió biología: https://www.cibsub.cat
Deja una respuesta
Contenido relacionado