Definición de biomas: variedades y ejemplos

La enorme complejidad de los ecosistemas en cada parte del mundo lleva a una clasificación de sus características y formas de vida que considera varios factores, como si son terrestres o acuáticos. Para facilitar la comprensión de la naturaleza, muchos ecólogos han propuesto diversos sistemas de clasificación de los ecosistemas en zonas de vida o biomas a lo largo de la historia. En estos, conviven todas las especies animales, vegetales y microorganismos del planeta, adaptando su desarrollo y forma de vida a las condiciones climáticas y geográficas de cada bioma terrestre o marino.

Si deseas profundizar en las características del entorno donde viven animales y plantas, continúa leyendo este artículo de ContaminaciónAmbiental en el que se explica qué son los biomas, sus tipos y ejemplos.

Definición de un bioma

Los biomas se refieren a cada uno de los conjuntos de ecosistemas presentes en una determinada zona biogeográfica del planeta. Proveniente del griego "bios" (vida), los biomas incluyen las diversas especies de seres vivos (animales, plantas y microorganismos) predominantes en un área delimitada por características climáticas muy específicas.

De esta manera, los biomas presentan el clima y la biodiversidad como sus principales componentes. Una de las funciones principales de los biomas es mostrar información sobre la biodiversidad que caracteriza a cada región del planeta, determinando cómo la biodiversidad es mayor en los biomas cercanos al ecuador, mientras que disminuye en los biomas polares.

En ocasiones, los biomas también se conocen como regiones bióticas o paisajes bioclimáticos. Sin embargo, a veces se confunde la definición de bioma con la de hábitat y ecozona, un error común.

Para comprender mejor el concepto de bioma, vamos a explorar en los siguientes apartados los diversos tipos de biomas que existen en la naturaleza, así como algunos ejemplos de los biomas más destacados y sorprendentes.

Si deseas saber más sobre qué es un hábitat o los tipos de hábitats que existen, te recomendamos consultar otros dos artículos adicionales.

Variedades de biomas

Se pueden distinguir los diferentes tipos de biomas en el mundo considerando una serie de factores que los determinan. Estos factores incluyen:

  • El tipo de vegetación
  • El nivel de precipitación y humedad
  • Los cambios de temperatura según la altitud y la latitud
  • La estructura de la comunidad
  • La forma de crecimiento de las especies

Estos factores dan lugar a una clasificación bastante compleja que, a lo largo de la historia de la ecología, se ha estudiado con el objetivo de establecer el método más adecuado y representativo para diferenciar los biomas del planeta.

Entre los diferentes métodos de clasificación, destaca el sistema desarrollado por Heinrich Walter, basado en la estacionalidad de la temperatura y las precipitaciones, así como otros aspectos climáticos como la humedad y el frío; además de los tipos de vegetación que definen cada uno de los 9 grandes biomas resultantes:

  • Bioma ecuatorial: corresponde a bosques tropicales y perennes.
  • BiomaBioma tropical: son bosques estacionales con matorrales o incluso sabanas.
  • Bioma subtropical: está compuesta por la vegetación de desierto.
  • Bioma mediterráneo: se refiere a matorrales y bosques adaptados a las sequías y sensibles a las heladas.
  • Bioma templado cálido: se trata de un bosque templado sensible a las heladas y perenne.
  • Bioma nemoral: un bosque templado resistente a las heladas y caducifolio.
  • Bioma continental: son los desiertos templados y pastizales.
  • Bioma boreal: se habla de bosques perennes de hojas aciculares y resistentes a las heladas.
  • Bioma polar: contiene vegetación de baja estatura sin árboles sobre suelos permanentemente congelados.

Otros sistemas de clasificación de los tipos de biomas

También se pueden definir los tipos de biomas, según lo establecido por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que identifica diferentes tipos de hábitats principales en los que organiza los biomas, dividiéndolos en dos grandes subgrupos:

  • Biomas terrestres: en este subgrupo se encuentran todos los hábitats terrestres y de aguas dulces.
  • Biomas acuáticos o marinos: dentro de ellos se pueden diferenciar entre biomas de costa y plataforma continental, y el subgrupo de biomas de mar abierto y profundo.
Qué son los biomas: tipos y ejemplos - Tipos de biomas

Ejemplos de biomas

Cada uno de estos tipos de biomas engloba diversos ejemplos que reciben diferentes nombres según sus características climáticas y zona geográfica. Veamos algunos ejemplos de biomas terrestres y acuáticos.

Ejemplos de biomas terrestres

Dentro de los biomas terrestres, como hemos mencionado anteriormente, se pueden encontrar 8 tipos de biomas distintos, a veces incluso se añade un noveno bioma, el de los manglares. Estos serán detallados a continuación.

En este otro artículo de ContaminaciónAmbiental puedes descubrir más sobre los Tipos de biomas terrestres.

Ejemplos de biomas acuáticos

Ya que sabemos qué son los biomas y que en el párrafo anterior hemos leído que los biomas acuáticos o marinos se refieren a los biomas entre la costa y el mar abierto, a continuación, se presentan algunos ejemplos de biomas acuáticos.

  • Biomas dulceacuícolas: se refiere a las aguas corrientes de los ríos, por ejemplo, o aguas estancadas como los lagos o lagunas.
  • Biomas marinos: dentro de este bioma se encuentran los biomas marinos litorales o neríticos, caracterizados por la luminosidad de sus aguas y la poca profundidad, o los biomas marinos oceánicos o pelágicos, que poseen zonas donde la luz no llega debido a sus profundidades. Algunos ejemplos pueden ser las islas oceánicas, los corales tropicales o las plataformas marinas templadas.

Después de comprender qué son los biomas acuáticos, te invitamos a ver este vídeo donde se explican las características de los ecosistemas acuáticos.

1717282388 451 Que son los biomas tipos y ejemplos - Definición de biomas: variedades y ejemplos

hqdefault - Definición de biomas: variedades y ejemplos

Si deseas leer más artículos similares a Qué son los biomas: tipos y ejemplos, te recomendamos visitar nuestra categoría de Ecosistemas.

Bibliografía

  • Valdez, E. (2016) Biogeografía. Universidad Autónoma del Estado de México, pp: 5-16.
  • Olson, D. & Dinerstrein, E. (2002) The Global 200: Priority ecoregions for global conservation. Missouri Botanical Garden. Volumen 89, páginas: 199-224.
  • Alexandre, F. & Durand-Dastes, F. (25/10/2008) Bioma. Revista Hipergéo. Recuperado de http://www.hypergeo.eu/spip.php?article429.

Índice
  1. Definición de un bioma
  2. Variedades de biomas
    1. Otros sistemas de clasificación de los tipos de biomas
  3. Ejemplos de biomas
    1. Ejemplos de biomas terrestres
    2. Ejemplos de biomas acuáticos

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir