Plantas que se arrastran todo el año
Muchas tienden a cambiar de hojas con las estaciones, pero si buscas una que se mantenga toda la temporada, te invitamos a leer este artículo en ContaminaciónAmbiental donde te mostramos buenas opciones de plantas que se arrastran todo el año, como la hiedra (Hedera spp.), la glicinia (Wisteria spp.), el jazmín (Jasminum spp.) o el Ficus trepador (Ficus pumila).
Hiedra (Hedera spp.)
Esta planta es muy buscada por no necesitar mucha agua. Existen dos variedades que son las más utilizadas en jardinería: Hedera helix (hiedra común) y Hedera canariensis (hiedra canaria). Sus hojas pueden ser ovaladas o elípticas, generalmente con tres puntas. Son de un verde intenso, pero también se pueden encontrar con rayas blancas o amarillas y en ese caso se conocen como hiedras variegadas. Hay que tener cuidado con sus pequeños frutos ya que son tóxicos. Las hiedras son plantas que se arrastran todo el año y si reciben mucha luz sus hojas se volverán blancuzcas, mientras que si las variedades variegadas se sitúan a la sombra, se volverán de un solo tono verde. Para recubrir una pared, necesitan ser guiadas y podadas 1 cm anualmente, además de que requieren abono cada 15 días, durante la primavera y el verano.
Te recomendamos leer nuestras guías de jardinería sobre los diferentes Tipos de hiedra y los cuidados de estas dos especies en particular. Conoce aquí la Hiedra inglesa: cuidados y reproducción y Hiedra canaria: cuidados y reproducción. Además, si deseas tener una, en este botón podrás encontrarla.

Glicinia (Wisteria spp.)
Es originaria del Este de Australia y de países asiáticos como China, Japón y Corea. Presenta flores colgantes de color lila y es muy solicitada para embellecer jardines por su sorprendente belleza. Requiere de un suelo arenoso y permeable, ya que sus raíces se extienden ampliamente. Necesita seis horas diarias de sol. También crece bien en macetas grandes. En ambos casos, el suelo debe mantenerse húmedo. Aunque las flores solo florecen en primavera, la planta es perenne y no pierde sus hojas, salvo si las condiciones climáticas son muy extremas y la perjudican.
Aquí puedes encontrar más información sobre la Glicina o wisteria: características y cuidados. Además, en este botón puedes adquirirla.

Plúmbago (Plumbago auriculata)
También conocida como jazmín azul o celestina. Tiene hojas en espiral y su flor puede ser blanca, morada, roja o rosada, pero sin duda, la más popular es la de color azul. El cáliz de esta flor segrega un mucílago capaz de matar a los insectos que se acercan a ella. Es una planta perenne que crece desordenada y abundantemente. Tiene la ventaja de presentar flores todo el año, salvo en los meses más fríos. Puedes adquirir esta planta aquí.

Buganvilia (Bougainvillea spp.)
Originaria de Brasil y de los bosques tropicales de América, la buganvilia suele adaptarse muy fácilmente a casi todos los climas. Sus flores atraen a los polinizadores y se pueden encontrar en tonos rojos, violetas, lilas, amarillos, naranjas, blancos, bicolor y, por supuesto, en el característico color buganvilia. Sin embargo, la flor es en realidad una hoja modificada con color, conocida como bráctea. La verdadera flor es pequeña, blanca o amarilla, que se encuentra dentro de las brácteas de color.
Esta planta puede presentarse en forma de arbusto, enredadera, bejuco y árbol. Puede entrelazarse fácilmente en una trama sobre una pared o cerca. Florece más durante la temporada de lluvias y necesita mucha luz. Solo prospera en exteriores.
Descubre aquí los Cuidados de la buganvilia y, si quieres tener una, aquí puedes adquirirla.

Jazmín (Jasminum spp.)
Es una de las plantas enredaderas perennes más buscadas por el aroma de sus flores. Es muy resistente y no requiere cuidados extremos. Solo es necesario mantener el abono durante su época de floración y evitar el encharcamiento en el suelo. Si el invierno es muy frío y nevado, es recomendable cubrir las raíces para evitar la congelación. Aunque crece como planta trepadora, necesita de soportes que le permitan aferrarse a algo, ya que por sí sola no tiene suficiente adherencia a la pared.
Te invitamos a descubrir nuestras guías sobre los Tipos de jazmín y Cómo podar el jazmín. Además, aquí puedes encontrar esta planta para comprarla y tenerla en casa.

Pasionaria (Passiflora spp.)
De crecimiento rápido, ofrece una flor de tres colores y corona muy atractiva, así como un fruto conocido como maracuyá, el cual puede consumirse en forma de jugo después de hervirlo y colarlo. Para que no se limite a ser una planta estacional, requiere riego abundante y exposición solar a lo largo del día.
Aquí puedes conocer más sobre la Passiflora caerulea o flor de la pasión: cuidados y poda.

Enredadera Ficus (Ficus pumila)
El ficus enredadera o pumila es una planta trepadora perenne resistente, con follaje duradero y expansivo. Crece mejor con podas frecuentes, riego abundante y exposición solar durante varias horas al día, preferiblemente de forma indirecta. Se adapta a lugares semisombreados y su pequeña hoja ayuda a cubrir adecuadamente los muros.
En esta otra guía puedes aprender más sobre el Ficus pumila: cuidados y propagación. Si esta enredadera te gusta mucho, aquí puedes comprar una.

Monstera adansonii
Esta es la variedad de Monstera que prospera de manera excelente en interiores. Sus hojas con espacios le dan un aspecto muy peculiar.</. Poseen tallos que se alargan, permitiéndoles actuar como enredaderas. Tienen un crecimiento abundante, pero se pueden recortar para mantenerlas pequeñas. Con los tallos cortados es posible generar nuevas plantas.
En este enlace encontrarás una guía sobre la Monstera adansonii: cuidados, reproducción y cómo tratar hojas amarillas; también puedes adquirir una planta.

Rosal trepador (Rosa spp.)
La rosa es reconocida como la reina de las flores. Es la flor más cultivada, vendida y regalada en todo el mundo, debido a su fragancia y amplia gama de colores. Existen numerosas especies con ligeras diferencias entre ellas. Al optar por plantar diferentes rosales trepadores en nuestro jardín, disfrutaremos de una pared llena de colores. Son muy atractivos para insectos y plagas, por lo que se requiere mantenerse alerta. El rosal se beneficia del abono orgánico y el de lombriz de tierra. Una buena nutrición del suelo resultará en flores más robustas y grandes.
Si deseas informarte más sobre los Rosales trepadores: cuidados y poda, te recomendamos leerlo en este enlace. Si te gustaría tener uno en casa, puedes comprarlo pulsando el siguiente botón.

Singonio (Syngonium spp.)
Esta planta trepadora también puede desarrollarse en interiores. Sus hojas tienen forma de corazón y algo alargadas, siendo una planta perenne. Crece trepando hasta 3 metros de altura. Se puede podar para controlar su crecimiento en espacios más reducidos. Existen variedades muy atractivas con detalles jaspeados blancos, e incluso algunas excepcionales con tonalidades rosadas.
Si deseas aprender más acerca del Singonio: cuidados, variedades y métodos de reproducción, puedes encontrar más información detallada en esta guía. Asimismo, puedes tener esta planta en tu hogar si haces clic en el siguiente botón.

Si quieres leer más artículos similares a Plantas trepadoras perennes, te invitamos a visitar nuestra categoría de Plantas de exterior.
Bibliografía
- Buczacki, S. (1995). Plantas trepadoras. España: Tursen/Hermann Blume.
Deja una respuesta
Contenido relacionado