Contaminación en MADRID: Las 5 fuentes contaminantes más peligrosas
La contaminación viene siendo una problemática a nivel mundial, y cada día se extiende más, no obstante Madrid ha sido la ciudad con más contaminación ambiental colocándose en el primer lugar. Cabe señalar que el contaminante principal que afecta a nivel general es la contaminación del aire. En este artículo conocerás las fuentes de contaminación en Madrid más peligrosas para la salud de los madrileños.
Fuentes contaminantes más peligrosas
Los principales causantes de la contaminación ambiental en la ciudad de Madrid son los siguientes:
- El dióxido de nitrógeno; se emite mediante los tubos de escape, ocasionando irritación en las vías respiratorias. Por consiguiente, también se encuentran partículas de suspensiones que se denominan PM10 estas se constituyen por diversos agentes de contaminación que proceden de los automóviles, estas partículas generan de igual manera agitación en las vías respiratorias.
- La contaminación acústica; esta es muy conocida en Madrid, ya que es producida por la gran cantidad de automóviles, de maquinarias e inclusive de empresas, aparte del ruido ocasionado por el medio urbano en general. Normalmente este tipo de agente contaminante es ignorado, sin embargo los resultados son nefastos, tanto para el medio ambiente como para la población. Ver más sobre contaminación acústica
- El ozono troposférico O3; esta sustancia llega a afectar a las personas que sufren de asma, alergias como también a los de tercera edad, provocándoles inflamación de pulmón e inconvenientes respiratorios, es importante anexar que mientras entra más ozono a los pulmones los efectos se acrecientan con la actividades físicas; por lo que las personas que practican algún deporte y disfrutan del aire libre se encuentran en mayor peligro.
- Hidrocarburos HC; se puede decir que, los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPS) contienen propiedades cancerígenas, en efecto, estos componentes en conjunto al óxido de nitrógeno pueden originar oxidantes fotoquímicos que tienen la reacción al presenciar la luz solar, cabe subrayar que el metano CH4 se denomina un gas de efecto invernadero.
- El dióxido de azufre (SO2); esta sustancia al combinarse con el agua de lluvia produce un ácido sulfúrico ocasionando la llamada lluvia acida. Ahora bien, el dióxido de azufre origina en la vegetación una diversidad de efectos ya que esta depende del agua, el suelo, la temperatura y asociada a otros agentes contaminantes deterioran la vegetación, aparte de irritar la piel, las mucosas y los ojos de la personas.
Para leer más artículos relacionados con "Contaminación en MADRID: Las 5 fuentes contaminantes más peligrosas" puedes visitar la categoría Ecología y Medio Ambiente.
Deja una respuesta
Contenido relacionado