¿Cómo se forman y obtienen los diamantes?
Los diamantes se configuran en la naturaleza a una profundidad de 220 km, pero ¿cómo demonios alcanzan hasta nosotros? La generación de diamantes es uno de los sucesos más ilógicos e intrigantes de la naturaleza. Lo que realmente te hace entender lo singular y valioso que es un diamante.
¿De dónde provienen los brillantes?

Es un procedimiento bastante extraño. Los análisis de laboratorio han evidenciado que: un diamante puede originarse a temperaturas más elevadas a 900°C y presiones de por lo menos 50.000 atmósferas, Los diamantes se constituyen a profundidades que oscilan desde 150 - 225 kilómetros bajo la superficie, a presiones menores, se forma grafito, el que empleamos cotidianamente en los lápices.


Lo que varía entre el grafito y el diamante no es la composición química, porque siempre es carbono, sino la estructura de los átomos. La organización del grafito es hexagonal; son capas de tramas hexagonales, ya lo verás; las hojas no poseen enlaces químicos sólidos entre sí y, por lo tanto, el grafito se desprendimenta, por lo que podemos escribir en las hojas. Por otro lado, el diamante posee una estructura denominada cúbica, donde cada átomo de carbono está unido a los demás con un enlace covalente, ¡un enlace muy potente! ¡Por consiguiente, el diamante es tan resistente! La disposición de los átomos influye de forma drástica en las características del material.
Pero dado que se originan tan profundamente, ¿cómo nos llegan?
Debe existir forzosamente algún mecanismo natural que los ayude a ascender hasta la superficie (o justo debajo de ella), al alcance del ser humano. Por suerte, la naturaleza se encargó de eso, proporcionándonos ascensores naturales: el magma, gracias a su movilidad, tiene la tendencia a subir y transporta, a niveles más superficiales de la corteza, los diamantes creados previamente, distribuyéndolos a lo largo de amplias cavidades "en forma de embudo" conocidas como "chimeneas de diamante" o "chimeneas de kimberlita", que no son más que conductos volcánicos llenos de lava solidificada.

Los depósitos de diamantes hoy en día predominan en la mayoría de los casos prácticamente en volcanes. Lo lamentable desde una perspectiva naturalista y paisajística es que para extraerlos excavamos estas canteras al aire libre.

¿Pero también se hallan diamantes en el Vesubio, Etna, Stromboli? ¿En todos los volcanes?
Luego de identificar un hogar de diamantes, no es seguro que haya diamantes en su interior, se calcula que solo el 30% de los hogares contienen diamantes y de estos, solo el 1% se puede extraer. Los yacimientos de diamantes explotables en la tierra se encuentran en África, Rusia y Australia. El diamante es uno de los más valiosos de la Tierra, y su valía está determinada precisamente por su escasez, su extracción y sus propiedades físicas. Este tema es extremadamente interesante porque proporciona un sobresaliente ejemplo de cómo los aspectos geológicos, las riquezas contenidas en las rocas y su extracción se han entrelazado con nuestras vidas desde los albores de la humanidad.
Deja una respuesta
Contenido relacionado