Comparación de célula animal y célula vegetal

Una diferencia importante entre células animales y vegetales radica en que las células animales tienen membrana celular, a diferencia de las células vegetales que tienen tanto membrana celular como pared celular, esta última les confiere una forma prismática. Otra distinción relevante es la capacidad de las células vegetales para producir su propio alimento, habilidad que no poseen las células animales.
Conocer las células animales y vegetales resulta fundamental para comprender el funcionamiento de los organismos vivos, investigar enfermedades, desarrollar terapias para tratar estas enfermedades o crear productos de interés comercial. Es esencial también entender la comparación entre célula animal y vegetal. En este artículo de ContaminaciónAmbiental te explicamos estas diferencias de manera sencilla, con esquemas y tablas que facilitan la comprensión y el estudio.
Definición de célula
La célula constituye la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. Tiene la capacidad de reproducirse, crecer, metabolizar, relacionarse con otras células y percibir señales del entorno o programar su propia muerte. Existen varios tipos de células.
Un ser vivo puede ser unicelular, como las bacterias, con una sola célula, o pluricelular, como animales y plantas, con múltiples células. Para profundizar sobre este tema, puedes consultar otro artículo de ContaminaciónAmbiental que brinda información sobre seres vivos unicelulares y pluricelulares con ejemplos.
En los organismos pluricelulares, las células no actúan de forma aislada, sino que son capaces de comunicarse entre sí mediante señales, coordinarse y responder a estímulos del entorno, permitiendo así que el organismo se relacione con su medio ambiente.
Las células también pueden regular su crecimiento en respuesta a señales externas y pueden programar su muerte celular si acumulan mutaciones o presentan fallas en su funcionamiento. Un ejemplo destacado de esta capacidad es el cáncer, cuando la célula pierde el control debido a su incapacidad para coordinarse con su entorno y para programar su muerte.
Todos los avances en el estudio de la célula han sido posibles gracias al desarrollo tecnológico y la innovación en el campo óptico y electrónico, que han permitido la creación de microscopios capaces de observar estructuras con dimensiones del orden de nanómetros.
Similitudes entre célula animal y célula vegetal
- Relevancia: una de las similitudes más destacadas entre estos dos tipos de células es que constituyen las unidades morfológicas y funcionales básicas.
- Características: tanto la célula vegetal como la animal son células eucariotas. Las células eucariotas vegetales y animales, a diferencia de las procariotas (bacterias y arqueas), poseen un núcleo celular estructurado con una envoltura protectora, orgánulos celulares, citoesqueleto y un genoma organizado y compactado en cromosomas, entre otros elementos.
- Estructura: están rodeadas por una membrana plasmática semipermeable que limita el citoplasma.
- Tamaño: oscila entre 10 y 100 µm. Mientras que las células animales pueden medir hasta 30 µm, las vegetales alcanzan los 100 µm (una micra es una milésima parte de un milímetro). Dada su diminutaEn cuanto a su tamaño, la célula vegetal y animal pueden ser observadas a simple vista o se necesita la ayuda de microscopios.
Este diagrama de la célula animal y vegetal te será de gran utilidad como esquema. Aquí se pueden apreciar las principales partes de la célula vegetal y animal, de manera que puedas distinguir fácilmente las similitudes y diferencias entre células animales y vegetales.
Aquí puedes descubrir más sobre la Variación entre célula eucariota y procariota.

Diferencias entre células animales y vegetales
- Membrana plasmática: una de las diferencias fundamentales entre células animales y vegetales es que las células vegetales tienen una pared celular externa a la membrana plasmática. Esta pared les otorga gran rigidez y está compuesta por celulosa, lignina, entre otros elementos. Las células animales carecen de esta pared celular pero sí tienen membrana plasmática. Algunos componentes de la pared celular vegetal tienen múltiples aplicaciones comerciales e industriales.
- Cloroplastos: otra diferencia entre célula animal y vegetal es que esta última tiene cloroplastos en su interior. Estos orgánulos contienen pigmentos como la clorofila o el caroteno y facilitan el proceso de la fotosíntesis. Muchos de estos pigmentos tienen utilidades comerciales o industriales. Las células animales no contienen cloroplastos. Aprende más sobre Qué es la fotosíntesis, su proceso e importancia con este otro artículo de ContaminaciónAmbiental.
- Nutrición: las células vegetales pueden sintetizar su propio alimento a partir de componentes inorgánicos mediante la fotosíntesis, es decir, tienen nutrición autótrofa. Por el contrario, las células animales no pueden producir su propio alimento a partir de componentes inorgánicos, lo que se llama nutrición heterótrofa.
- Energía: La diferencia entre célula animal y vegetal radica en su mecanismo para obtener energía. En la fotosíntesis, la célula vegetal es capaz de convertir la energía solar o luminosa en energía química. En las células animales, la energía es suministrada por las mitocondrias.
- Tamaño de vacuolas: las células vegetales tienen sus citoplasmas ocupados por grandes vacuolas que llegan a ocupar hasta el 90% de su volumen, a veces incluso como una sola vacuola de gran tamaño. Estas vacuolas almacenan productos metabólicos y eliminan desechos. Por el contrario, las células animales tienen vacuolas más pequeñas que ocupan menos espacio.
- Centrosoma: las células animales cuentan con un orgánulo denominado centrosoma (responsable de separar los cromosomas para distribuirlos entre las células hijas), mientras que las células vegetales no lo tienen.
- Forma: para concluir las diferencias entre célula animal y vegetal, cabe destacar que las células vegetales suelen tener una forma prismática, a diferencia de las células animales que pueden tener diversas formas.
Además, a modo de resumen, en esta tabla o comparativa con las diferencias entre células animales y vegetales podrás visualizarlo fácilmente. También te recomendamos que, para ampliar esta información de forma práctica, leas este otro artículo de ContaminaciónAmbiental sobre las Semejanzas y diferencias entre plantas y animales.

Si deseas leer más artículos similares a Parecido y diferencia entre célula animal y vegetal, te aconsejamos que visites nuestra categoría de Biología.
Deja una respuesta

Contenido relacionado