Curiosidades sobre las arañas

Existen diversas curiosidades sobre las arañas; por ejemplo, no son insectos, son animales carnívoros que utilizan presión hidráulica para desplazarse. Además, la seda que producen es más resistente que el acero. No todas tejen telas, muchas veces las hembras se comen a los machos tras la cópula, y no poseen una buena visión. Todas son venenosas, tienen pelillos sensoriales y mudan su exoesqueleto. ¿Te gustaría conocer más?
A pesar de su mala reputación, las arañas desempeñan un papel crucial en el equilibrio de la cadena alimenticia y los ecosistemas. Existen aún muchos aspectos desconocidos sobre ellas que las hacen un grupo de animales artrópodos fascinante y poco comprendido. Te invitamos a leer este artículo de ContaminaciónAmbiental para descubrir más curiosidades acerca de las arañas.
Las arañas no son insectos
Se suele pensar erróneamente que todos los pequeños artrópodos son insectos, pero es fundamental entender que existe la clase Arachnida, la cual se diferencia de la clase Insecta.
Las arañas forman parte de los arácnidos, que no son insectos, sino que están más emparentadas con pulgas y alacranes. Se clasifican dentro de este grupo debido a que poseen quelíceros, cuatro pares de patas, carecen de antenas y su cuerpo está dividido en dos únicos segmentos: el opistosoma y el prosoma, a diferencia de los insectos, que presentan tres segmentos corporales.
En este artículo podrás aprender más sobre si ¿la araña es un insecto? Además, también te invitamos a descubrir mejor qué son los artrópodos: características, clasificación y ejemplos.
Son animales carnívoros
Las arañas tienen una alimentación carnívora, alimentándose de diversos insectos que capturan con la ayuda de sus quelíceros, usados como colmillos para sujetar y, en ocasiones, inyectar veneno. Entre sus presas más comunes se encuentran los mosquitos, moscas, polillas, así como también insectos terrestres como grillos o escarabajos.
Las arañas que construyen telarañas aprovechan la presencia de insectos voladores para atraparlos verticalmente en su paso. Aquellas que no tejen utilizan sus habilidades para capturar animales terrestres, como los anteriormente mencionados.
Descubre más sobre los animales carnívoros: ejemplos y características.

Utilizan la presión hidráulica para su movimiento
Dado que las arañas carecen de músculos, deben emplear otra estrategia para desplazarse. Generan diferencias de presión a través de su hemolinfa, el fluido equivalente a la sangre en artrópodos, para que dicha presión sustente sus ocho patas y su cuerpo.
De este modo, crean una presión hacia afuera con sus patas para mantenerse en equilibrio. El movimiento de sus ocho patas se coordina de manera sincronizada.
Su seda es más resistente que el acero
La tela de araña tiene la función especifica de capturar a sus presas, inmovilizándolas para luego consumirlas. Esta seda está compuesta de proteínas y es excretada en forma líquida por unas estructuras llamadas hileras, endureciéndose al entrar en contacto con el aire.
No obstante, su resistencia es notable. Un solo hilo deLa tela de araña es cinco veces más resistente que un hilo de acero, por lo tanto es más resistente que este material.

No todas las arañas tejen telarañas
Se podría pensar que todas las arañas tejen telas de araña para cazar, pero en realidad la mayoría de ellas no utilizan esa técnica para capturar sus presas. Ellas emplean otros métodos como feromonas o venenos para cazar sus presas.
Sin embargo, todas las arañas producen seda. Esta seda es utilizada para construir nidos o desplazarse.
Muchas hembras devoran a los machos
Las hembras de araña suelen comerse a los machos después de la cópula, esto es conocido como canibalismo sexual. Este comportamiento ayuda a reducir la competencia entre las hembras y, además, las hembras son más grandes que los machos para lograr este acto. Es importante mencionar que no todas las especies de arañas presentan este comportamiento.
Su visión es limitada
Las arañas tienen múltiples ojos simples, dispuestos siempre en pares. Pueden tener 4, 6 u 8 ojos, dependiendo de la especie, pero la mayoría cuenta con 8 pares de ojos. A pesar de tener tantos ojos, las arañas tienen una visión limitada. Estos ojos simples detectan solamente cambios de luz. Las arañas saltadoras son la excepción, ya que poseen una mejor visión y pueden formar imágenes.
En este artículo puedes aprender más sobre las partes de las arañas.

Están cubiertas de pelillos
Las arañas tienen el cuerpo cubierto por pelos, los cuales tienen una función sensorial. Debido a su limitada visión, las arañas requieren de otras adaptaciones para percibir y comprender su entorno, y en este caso, son los pelillos, llamados setas. Estos transmiten información del exterior hacia el sistema de la araña para que pueda interpretar movimientos, corrientes de aire o amenazas que las toquen.

Todas las arañas son venenosas
Todas las arañas inyectan veneno a través de sus quelíceros, pero no todas son peligrosas para los seres humanos. La mayoría de las picaduras no logran penetrar la piel y su veneno es insuficiente para afectar a nuestro organismo.
Es importante señalar que algunas arañas son peligrosas para las personas, como la araña violinista Loxoceles reclusa, que puede provocar necrosis en la piel o fallos en órganos. Otros ejemplos de arañas dañinas para los humanos son la viuda negra Latrodectus mactans o la araña embudo Atrax robustus.
En este otro artículo puedes descubrir las arañas más venenosas del mundo.
Las arañas mudan su exoesqueleto
El exoesqueleto de las arañas es cambiado por uno nuevo a medida que crecen, este proceso es conocido como muda. es la capa más externa de los arácnidos, y cuando llega el momento de crecer dicha capa se despoja. Debajo del exoesqueleto empieza a fabricar la nueva que quedará al liberarse del exoesqueleto antiguo, la cual es de color transparente y muy frágil para poder salir del anterior, luego, una vez afuera, se va volviendo más resistente. En este otro artículo puedes conocer a más Animales con exoesqueletos.
Después de descubrir estas asombrosas curiosidades de los arácnidos, te invitamos a explorar La araña de mayor tamaño del mundo.
Si te interesa leer más textos similares a Datos curiosos de las arañas, te recomendamos que visites nuestra sección de Curiosidades de los animales.
Bibliografía
- Beatty, R., Beer, A., & Deeming, C. (2010). El libro de la naturaleza. Gran Bretaña: Dorling Kindersley.
- Platnick, N. (2020). Arañas del mundo: Una historia natural. Reino Unido: Ivy Press.
- Emerton, J. H. (2022). La Estructura y Costumbres de las Arañas. Chequia: DigiCat.
- Las arañas no son insectos
- Son animales carnívoros
- Utilizan la presión hidráulica para su movimiento
- Su seda es más resistente que el acero
- No todas las arañas tejen telarañas
- Muchas hembras devoran a los machos
- Su visión es limitada
- Están cubiertas de pelillos
- Todas las arañas son venenosas
- Las arañas mudan su exoesqueleto
Deja una respuesta

Contenido relacionado