Variedades de ciruelas

Las variedades de ciruelas incluyen ciruela europea (Prunus domestica), ciruela japonesa (Prunus salicina), ciruela damascena (Prunus insititia), ciruela albaricoque (Prunus simonii), ciruela italiana (Prunus cocomilia), ciruela americana (Prunus americana), ciruela cereza (Prunus cerasifera), ciruela de arena (Prunus angustifolia).
Las ciruelas son frutas pertenecientes al género Prunus. Se caracterizan por tener pulpa abundante, cáscara lisa y brillante y una semilla en el centro. Existen diversas variedades, algunas como especies silvestres y otras como cultivares desarrollados por el ser humano para crear nuevas características o adaptarse a climas específicos. Para descubrir algunos de los tipos de ciruelas más conocidos, te invitamos a leer este artículo de ContaminaciónAmbiental.
Ciruela europea (Prunus domestica)
De esta variedad se obtienen las ciruelas pasas, que son ciruelas deshidratadas. Existen varios cultivares dentro de la especie P. domestica, que pueden variar en colores como morado oscuro, rojo, amarillo o verde, así como en su forma. Normalmente miden entre 2 y 8 centímetros de longitud. Su sabor es ligeramente ácido.
Algunas de las variedades creadas a partir de esta especie son:
- Ciruelas reina Claudia (Prunus domestica var. italica): son ciruelas pequeñas, muy redondeadas, de 2 a 5 centímetros de diámetro y de color verde. Tienen un sabor muy dulce y se consideran unas de las frutas más refinadas.
- Ciruelas Mirabelle o cascabeles (Prunus domestica var. syriaca): son ciruelas muy redondas y de color amarillo. Se cultivan principalmente en Lorena, Francia. Suelen comercializarse principalmente en productos procesados como mermeladas o licores.
- Ciruela Pershore (Prunus domestica var. Yellow Pershore): son ciruelas de gran tamaño con forma de huevo y un distintivo color amarillo. Se comercializan principalmente para procesarlas, ya que la fruta tiene muy poco jugo para consumirse cruda y su sabor es bastante ácido. Una ventaja es que la producción es bastante constante en comparación con otros ciruelos.

Ciruela japonesa (Prunus salicina)
Esta ciruela es la especie más popular y ampliamente producida. Procede de Asia, pero actualmente se cultiva en varios países alrededor del mundo. Se caracteriza por tener un tamaño grande, pulpa jugosa de color amarillo, y una larga durabilidad después de ser cortada, lo que facilita su conservación en los estantes. Tiene un diámetro de 4 a 7 centímetros. La cáscara puede ser roja, amarilla o verdosa, con un polvillo blanco conocido como pruina. En cuanto a las cualidades de la fruta, es más aromática que la ciruela europea, tiene mejor textura y mayor tamaño.

Ciruela damascena (Prunus insititia)
Recibe este nombre porque solían cultivarse en Damasco, Siria. Esta ciruela es de tamaño pequeño, con un diámetro de unos 2 a 3 centímetros. Pueden ser de color morado oscuro, amarillo, rojo o verde, recubiertas de pruina,con la punta saliente.
Suelen ser vendidas ya elaboradas en mermeladas, dado que la cáscara es bastante ácida para ser consumida sola. Con el fin de mejorar ciertas características, como una mayor dulzura, árboles más frondosos, o un tiempo de maduración modificado, se han introducido nuevos tipos de cultivos.

Ciruela albaricoque (Prunus simonii)
Recibe el nombre de ciruela albaricoque debido a que la pulpa es difícil de separar de la semilla. Poseen cáscara roja. Existe una gran variabilidad dentro de esta especie, con frutos dulces y otros amargos. Por esta razón no es demasiado conocida ni comercializada. Originaria de China, se trata de una ciruela silvestre que por lo general se recolecta para consumo local exclusivamente.

Ciruela italiana (Prunus cocomilia)
Produce ciruelas muy esféricas y de color amarillo, pequeñas, con apenas 2 centímetros de diámetro. Estas ciruelas son autóctonas de Italia, extendiéndose hasta Grecia y el Líbano. Se considera un tipo de ciruela silvestre al no estar domesticada, pero es comestible. El sabor es ácido.

Ciruela americana (Prunus americana)
Originaria del noreste de Estados Unidos, esta ciruela tiene un sabor ácido y alcanza un tamaño de aproximadamente 2,5 centímetros de diámetro. Se consume tanto como fruta fresca como en productos procesados, como mermeladas o confituras. Era muy consumida por los nativos americanos, quienes también utilizaban las ramas en rituales.

Ciruela cereza (Prunus cerasifera)
Es nativa de Europa y recibe este nombre porque produce ciruelas de tono rojo y pequeñas, con un diámetro de 2,5 centímetros, que recuerdan a una cereza. Algunas veces, el fruto puede ser también amarillo o naranja. Es uno de los primeros árboles europeos en florecer en primavera, ofreciendo un espectáculo visual con sus flores blancas a rosas pastel.
Por su valor estético, suele ser utilizado como árbol ornamental en jardines. Las frutas que produce pueden ser dulces, pero existe la posibilidad de que sean ácidas, por lo que en este último caso se incluyen en mermeladas. En Europa del Este, esta ciruela se utiliza en sopas y platos cocidos.
Existen múltiples variedades de esta especie. Algunas de ellas son:
- Ciruela cereza Jubileo (Prunus cerasifera var. ´Jubilaeum´): produce frutas ovales de un color rojo muy oscuro, casi morado, con la pulpa interna de color amarillo. Esta variedad es firme y jugosa.
- Ciruela cereza Golden Sphere (Prunus cerasifera var. ´Golgen Sphere´): las frutas son de color amarillo y tienen una apariencia casi transparente. Son de gran tamaño y muy redondas, y suelen consumirse tanto frescas como en preparaciones.

Ciruela de arena (Prunus angustifolia)
Crece en áreas muy secas y arenosas de Estados Unidos, razón por la cual se le conoce como ciruela de arena. Tienen aproximadamente 1,5 centímetros de diámetro y pueden encontrarse en tonos amarillos o rojos. Los frutos son ácidos, pero pueden ser recolectados como ciruelas silvestres para ser utilizados en mermeladas. Ya era cultivada por los nativos americanos para su consumo.
Ahora que conoces algunos tipos de ciruelas, no te pierdas los Tipos de peras y los Tipos de uvas.

Si deseas leer más artículos similares a Variedades de ciruelas, te recomendamos que visites nuestra categoría de Plantas de exterior.
Bibliografía
- Royal Horticultural Society (s.f.) Búsqueda de ciruelas. Disponible en: https://www.rhs.org.uk/search?query=plum&referrerPageUrl=https://www.rhs.org.uk/
Deja una respuesta
Contenido relacionado