Cactus de gran tamaño

Algunos cactus de gran tamaño incluyen el saguaro (Carnegiea gigantea), cardón (Pachycereus pringlei), pitahaya (Selenicereus undatus), asiento de suegra (Echinocactus grusonii), nopal (Opuntia ficus-indica), biznaga de agua (Ferocactus Wislizenii), cochal o frutilla (Myrtillocactus cochal), viejito (Cephalocereus senilis), cardón grande (Pachycereus grandis) y cactus manzana peruano (Cereus repandus).

Los cactus son plantas originarias de América, muy demandadas por su fácil mantenimiento que requiere poco riego. Por lo general tienen un crecimiento muy lento, pero muchos tienen además una larga vida de más de 100 años, por lo que pueden alcanzar varios metros de altura. Aunque muchos de ellos se encuentran de tamaño pequeño en viveros, pueden llegar a alcanzar grandes alturas si se les da el tiempo y la paciencia suficientes. En este artículo de ContaminaciónAmbiental te mostraremos varias de estas especies de cactus de gran tamaño que pueden ser usadas como setos vivos, o para añadir altura en jardines áridos.

Saguaro (Carnegiea gigantea)

El nombre científico de esta planta nos da una idea del gigantesco tamaño que puede alcanzar. Tienen forma columnar y, por lo general, se ramifican en brazos desde la mitad de la columna hacia arriba. Esta especie es el cactus más alto de Estados Unidos, y es un símbolo de los desiertos tanto del sur de este país como del norte de México. En promedio alcanzan 12 metros de altura, pero lo más fascinante es que su crecimiento es extremadamente lento, con 1 metro de crecimiento cada 25 años. Pueden vivir hasta 200 años y es por esto que pueden crecer tanto. El más alto registrado ha llegado a los 23 metros de altura.

¿Sabías que el fruto del saguaro es comestible una vez maduro, pero puede tardar décadas en llegar a ese punto? Aquí te presentamos más Suculentas y cactus comestibles.

Cactus grandes - Saguaro (Carnegiea gigantea)

Cardón (Pachycereus pringlei)

Es considerado uno de los cactus más grandes del mundo, ya que suele medir alrededor de 10 metros de altura, habiéndose registrado un ejemplar de 19 metros de altura. Similar al saguaro, se distingue por tener ramificaciones que abarcan una gran área en sentido horizontal, las cuales nacen cerca de la base, a diferencia del saguaro cuyas ramas son más cortas y crecen más arriba de la columna, sin abultar mucho a los lados. Además, posee menos costillas que el saguaro. Se encuentra exclusivamente en el norte de México, en los estados de Baja California y Sonora.

Cactus grandes - Cardón (Pachycereus pringlei)

Pitahaya (Selenicereus undatus)

El cactus que da origen a las frutas de pitahaya tiene un crecimiento epífito, avanzando en su entorno natural sobre los árboles. Sus tallos son triangulares con bordes dentados, pudiendo llegar a alcanzar hasta 5 metros de longitud. A menudo se planta en suelo, pero se necesita un tutor para permitir que crezca sobre él, ya que siempre necesita un soporte que imite el de su entorno nativo, que sería un árbol. También puede ser utilizado como planta colgante en balcones. Este cactus carece de espinas y sus frutos son comestibles. Si te interesanAquí te presentamos algunos detalles sobre el cultivo de la pitaya o pitahaya. Si deseas tener cactus sin púas, como este ejemplar, en casa, aquí te ofrecemos esta guía.

Cactus grandes - Pitahaya (Selenicereus undatus)

Asiento de suegra (Echinocactus grusonii)

Estos cactus poseen una forma globular, con costillas espinosas de color amarillo. En su fase adulta pueden llegar a medir hasta 1 metro de altura, medida que alcanzan después de varios años. Actualmente se encuentran en peligro de extinción en su hábitat natural, pero existen numerosos viveros que se encargan de su reproducción para conseguirlos de manera responsable y sin extracciones ilegales. ¿Te gustaría tener uno en casa? Aquí podrás adquirirlo.

Cactus grandes - Asiento de suegra (Echinocactus grusonii)

Nopal (Opuntia ficus-indica)

El nopal es una planta muy utilizada en la cocina mexicana, y aunque es común verla de tamaño reducido en los campos para su cosecha, en su estado silvestre puede alcanzar alturas de 3 a 5 metros. También puede extenderse horizontalmente abarcando de 1 a 3 metros. Este cactus está compuesto por varios cladodios, conocidos popularmente como pencas, que se superponen unos sobre otros. El fruto del nopal es la tuna o higo chumbo.

Te recomendamos explorar aquí los distintos tipos de nopal, sus características y cómo plantar un nopal.

Cactus grandes - Nopal (Opuntia ficus-indica)

Biznaga de agua (Ferocactus Wislizenii)

Esta biznaga crece más en altura que en anchura, con una apariencia de barril. Puede alcanzar una altura de 1,8 metros y un diámetro de 50 centímetros, un tamaño bastante considerable. Las espinas de la biznaga de agua (Ferocactus Wislizenii) son pardas, muy largas y curvadas en forma de gancho. Las flores de este hermoso cactus son de color naranja a amarillo.

Cactus grandes - Biznaga de agua (Ferocactus Wislizenii)

Cochal o frutilla (Myrtillocactus cochal)

Se trata de un cactus de tipo columnar que crece entre 1 y 3 metros de altura. Se ramifica bastante en numerosos brazos desde la base, lo que le proporciona un aspecto muy denso y semejante a varios individuos, aunque suele tratarse de un único ejemplar ramificado. Sus espinas son largas y negras, rectas, y cuenta con 8 costillas. Es endémico de Baja California y Baja California Sur.

Cactus grandes - Cochal o frutilla (Myrtillocactus cochal)

Viejito (Cephalocereus senilis)

Puede alcanzar alturas de entre 5 y 15 metros, y tiene una forma columnar sin ramificaciones. Se caracteriza por tener pelos muy largos de color blanco, que en realidad son espinas modificadas, de ahí su nombre común. Estos le sirven para protegerse de los fuertes rayos solares en su etapa juvenil, perdiéndolos a medida que envejece.

Cactus grandes - Viejito (Cephalocereus senilis)

Cardón grande (Pachycereus grandis)

SeColumnar y llega a alcanzar una altura de 5 a 10 metros. Las ramas surgen desde la mitad de los tallos, a diferencia del cardón común. También se distingue por su ubicación, ya que es endémica de la región central de México, no del norte. Debido a que esta área es la más urbanizada y con mayor crecimiento del país, esta especie se encuentra en peligro de extinguirse por la reducción de su hábitat.

Cactus grandes - Cardón grande (Pachycereus grandis)

Cactus manzana peruano (Cereus repandus)

Los desiertos de Norteamérica son conocidos por su diversidad de cactus, pero finalizaremos con esta especie que es endémica de Sudamérica. Es de forma columnar y puede alcanzar una altura de hasta 10 metros. Se dio el caso en la India de que se apoyara en un tutor y creciera hasta 34 metros, convirtiéndose así en el cactus más alto del mundo; no obstante, es importante aclarar que en condiciones naturales ningún cactus puede alcanzar ese tamaño. Produce frutos comestibles de relevancia cultural y económica llamados manzana peruana, muy similares a la pitahaya pero sin las prolongaciones en la cáscara.

Ya conoces 10 tipos de cactus grandes y si deseas tener alguno en casa, te recomendamos leer cómo plantar un cactus y los cuidados que necesita.

Cactus grandes - Cactus manzana peruano (Cereus repandus)

Si estás interesado en seguir leyendo artículos similares a Cactus grandes, te sugerimos explorar nuestra sección de Plantas de exterior.

Bibliografía

  • Font, J. (2017) Cactus y otras plantas crasas. España: Larousse.

Índice
  1. Saguaro (Carnegiea gigantea)
  2. Cardón (Pachycereus pringlei)
  3. Pitahaya (Selenicereus undatus)
  4. Asiento de suegra (Echinocactus grusonii)
  5. Nopal (Opuntia ficus-indica)
  6. Biznaga de agua (Ferocactus Wislizenii)
  7. Cochal o frutilla (Myrtillocactus cochal)
  8. Viejito (Cephalocereus senilis)
  9. Cardón grande (Pachycereus grandis)
  10. Cactus manzana peruano (Cereus repandus)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir