Plantas enredaderas con flores

Las plantas enredaderas con flores incluyen el ojo de poeta (Thunbergia alata), clemátides (Clematis spp.), buganvilia (Bougainvillea spp.), campanillas (Ipomoea spp.), trompeta trepadora (Campsis radicans), glicina (Wisteria spp.), salamandra (Allamanda cathartica), pasionaria (Passiflora caerulea), madreselva (Lonicera japonica), copihue (Lapageria rosea) y rosal trepador (Rosa spp.)
Las flores son elementos muy buscados en los jardines para añadir color y alegría a los espacios. Dentro de esta categoría se pueden aprovechar plantas trepadoras que ocupan poco espacio, y que ayudan a cubrir muros, enrejados o techados. Si estás interesado en descubrir alternativas de plantas enredaderas con flores, te recomendamos leer este artículo de ContaminaciónAmbiental.
Ojo de poeta (Thunbergia alata)
Se trata de una planta enredadera que produce flores de cinco pétalos en tonos naranja encendido o amarillo, con un centro negro. Crece de forma abundante, siendo ideal para cubrir cercas, aunque hay que tener en cuenta que puede volverse invasiva. Originaria de África, hoy en día se encuentra en otras regiones debido a su gran atractivo. Sus tallos se enroscan alrededor de ramas de árboles o rejas. Las hojas tienen una forma similar a un corazón alargado. También se pueden utilizar para cubrir troncos de árboles muertos.
Si estás interesado en cultivar esta planta enredadera con flores, aquí puedes adquirir sus semillas.

Clemátides (Clematis spp.)
Estas flores trepadoras ornamentales son muy populares, especialmente en áreas de clima templado, ya que toleran bien las bajas temperaturas. Desarrollan tallos leñosos y zarcillos. La parte llamativa de las flores no son los pétalos, sino los sépalos.
Existen numerosas variedades, con diferentes colores y formas. Por ejemplo, la Clematis 'Esme' produce flores de color lavanda claro, la Clematis 'Marta' tiene flores de color rosa fucsia, o la clemátide china Clematis tibetana subsp. vernayi con flores en forma de campana. Suelen ser plantadas en pérgolas o muros, a los que se adhieren fácilmente.
Para más información sobre la Clematis y sus cuidados, haz clic en este enlace. Si deseas conocer el precio de las semillas, puedes hacerlo aquí.

Buganvilia (Bougainvillea spp.)
Lo que comúnmente se reconoce como la flor, en realidad es la bráctea de la planta, que es una hoja modificada. Esta es la parte que presenta colores como el rosa fucsia, blanco, naranja, rosa o rojo. Tiene una textura similar al papel, por lo que a veces se le llama flor de papel. Estas plantas crecen como arbustos, pero son excelentes trepadoras cuando cuentan con un muro como soporte. Tienen un crecimiento vigoroso y rápido, con hojas de tono verde oscuro y textura brillante. Su principal enemigo es el frío invernal, siendo más fácil de cultivar en regiones costeras donde las temperaturas se mantienen suaves la mayor parte del año.
No te pierdas nuestros artículos sobre el cuidado de la buganvilia y consejos para cultivarla en maceta. Anímate a incorporar esta planta en tu jardín para añadir un toque de color.

Campanillas (Ipomoea spp.)
Es originaria del trópico americano y es una planta herbácea. Las flores con corola completa se abren solo por la mañana, y existen especies en tonos azules, violetas, rosas o blancos.
Suelen crecer de manera natural a lo largo de senderos o en zonas campestres, aunque también pueden ser cultivadas en jardines fácilmente a partir de sus diminutas semillas oscuras. Las hojas tienen forma de corazón y poseen zarcillos, que son espirales con los que se adhiere a rejas o ramas para trepar. Aquí puedes adquirir las semillas de esta enredadera.

Trompeta trepadora (Campsis radicans)
Presenta grandes flores anaranjadas con aspecto abultado, en forma tubular, de aproximadamente 10 centímetros de longitud. Crecen en la parte terminal del tallo, dispuestas en racimos. Las hojas son compuestas. Son de consistencia leñosa y desarrollan tronco. ¿Te gustan las flores de esta planta? Pues aquí puedes comprar sus semillas.

Glicina (Wisteria spp.)
Se trata de una planta trepadora que se acomoda en cualquier soporte que encuentre y retuerce sus tallos, llegando a volverse leñosos. Produce llamativos racimos de flores de color lila, que dependiendo de la variedad pueden alcanzar hasta 15 centímetros, e incluso un metro de longitud. La floración es muy abundante.
Usualmente se utiliza en los muros de las viviendas para cubrir con flores las fachadas. También pueden ser colocadas en pérgolas para caer, formando un techo natural de flores. Es una de las plantas trepadoras con flor más solicitadas debido a la fácil atención que requiere y por el impresionante espectáculo romántico que ofrecen. Además, tiene la capacidad de crecer inclusive en macetas, siempre y cuando estas le proporcionen un espacio adecuado y sea regada y abonada cuando sea necesario.
Descubre más sobre la Glicina o wisteria: características y cuidados. Si estás pensando en adquirir esta planta trepadora, en este botón puedes ver su precio.

Salamandra (Allamanda cathartica)
También conocidas como trompetas doradas, son enredaderas tropicales americanas que producen grandes flores amarillas con cinco pétalos dispuestos en espiral, de 12 centímetros de diámetro. Con el tiempo, el tallo se vuelve leñoso. El crecimiento es vigoroso, tienen hojas simples y florecen en verano y otoño. Requiere exposición solar completa.

Pasionaria (Passiflora caerulea)
La pasionaria, también llamada pasiflora, es una enredadera exótica que produce flores sorprendentes, con complejas estructuras y patrones de colores muy llamativos en tonos morados, blancos y amarillos. Se desarrolla bien en climas cálidos. Es una enredadera y una vez establecida crecerá fácilmente sobre rejas o techos. Desarrolla zarcillos para sostenerse. Produce un fruto similar al maracuyá, que es comestible.
Para obtener los mejores resultados se recomienda plantarla a principios de la primavera., es recomendable regarla con abundancia y, si es posible, apoyar su expansión guiando sus ramas hacia los muros o estructuras deseadas.
No te pierdas esta publicación sobre la Passiflora caerulea o flor de la pasión: cuidados. Aquí encontrarás las semillas para poder sembrar esta magnífica planta trepadora y también la opción de adquirirla en maceta.

Madreselva (Lonicera japonica)
Originaria de Asia, la madreselva es una enredadera herbácea que produce delicadas flores blancas que se abren como labios con pétalos largos, con un aroma muy dulce y singular que añadirá una experiencia sensorial atractiva a cualquier jardín. Al madurar, las flores cambian a color amarillo. Su crecimiento es vigoroso, desarrolla tallos leñosos y puede alcanzar hasta 10 metros de altura. Aunque puede ser invasiva, controlada en jardines no suele representar un problema.
Si deseas saber más sobre el cultivo y cuidados de la madreselva, consulta el precio de las semillas aquí.

Copihue (Lapageria rosea)
Estas plantas crecen en los bosques húmedos de Chile, sin embargo, por su hermosura, han sido cultivadas fuera de dicho país. Sus flores son rojas y alcanzan los 8 centímetros de tamaño, aunque también existen variedades de color rosa pálido. Se caracterizan por tener una textura cerosa y colgar como campanas muy cerradas. Esta herbácea trepadora se enreda en los troncos de otros árboles, lo que la convierte en una excelente opción para cubrir mallas o rejas. Sus hojas son grandes y penden de la enredadera. Se recomienda su cultivo en jardines sombríos y se deben proteger de los vientos fríos.

Rosal trepador (Rosa spp.)
Los rosales trepadores son similares a los rosales tradicionales, pero con la particularidad de crecer a lo largo de las estructuras próximas, pudiendo llegar, en ocasiones, a cubrirlas por completo. Son susceptibles a plagas, por lo que requieren atención y cuidados constantes.
Una ventaja de estas plantas trepadoras con flores es que pueden encontrarse en diversos colores, desde el rosa y rojo hasta el blanco o amarillo, al igual que los rosales convencionales.
Para más información sobre los rosales trepadores: cuidados y poda, y si estás interesado en tener uno en tu hogar, aquí puedes consultar su precio.
Otras plantas trepadoras con flores
- Cortapicos (Bomarea caldasii)
- Senecio (Senecio scandens)
- Mutisia (Mutisia oligodon)
- Hortensia trepadora (Hydrangea petiolaris)
- Enredadera encaje plateado (Fallopia baldschuanica)
- Jazmín estrella (Trachelospermum jasminoides)
- Jazmín común o morisco (Jasminum officinale)
- Natri (Solanum crispum)
Si te interesan las plantas trepadoras con flores, no te pierdas estas flores con forma de campana.
Si deseas leer más artículos similares a Plantas trepadoras con flores, te recomendamos visitar nuestra sección de Plantas de exterior.
Bibliografía
- Beatty, R., Beer, A., & Deeming, C. (2010). El libro de la naturaleza. Gran Bretaña: Dorling Kindersley.
- Heimberger-Preisler, K. (2008). Jardines en macetas. España: Editorial Hispano Europea, S.A..
- Buczacki, S. (1995). Plantas trepadoras. España: Tursen/Hermann Blume.
- Ojo de poeta (Thunbergia alata)
- Clemátides (Clematis spp.)
- Buganvilia (Bougainvillea spp.)
- Campanillas (Ipomoea spp.)
- Trompeta trepadora (Campsis radicans)
- Glicina (Wisteria spp.)
- Salamandra (Allamanda cathartica)
- Pasionaria (Passiflora caerulea)
- Madreselva (Lonicera japonica)
- Copihue (Lapageria rosea)
- Rosal trepador (Rosa spp.)
- Otras plantas trepadoras con flores
Deja una respuesta

Contenido relacionado