Plantas enredaderas
Algunas especies de plantas enredaderas incluyen Monstera deliciosa, vid o parra, buganvilla, Campsis radicans, rosa californiana, jazmín real arbustivo, lúpulo, enamorada del muro, Wisteria, Hedera helix, hiedra canaria, ipomea, passiflora, madreselva y dama de noche, entre muchas otras.
Las plantas enredaderas son una excelente opción para cubrir los espacios verticales en nuestro jardín con vegetación. Su habilidad para adherirse a diferentes superficies verticales, ya sea con raíces adventicias o zarcillos, las hace ideales para cubrir muros, pérgolas o fachadas con el hermoso tapiz de sus hojas y flores.
Si deseas conocer más sobre estas plantas y descubrir algunas de sus variedades, acompáñanos en este artículo de ContaminaciónAmbiental donde encontrarás una guía de más de 25 plantas enredaderas con sus nombres y fotografías.
Características y clasificación de las enredaderas
Existen diversas clases de plantas enredaderas, que se distinguen principalmente por su forma de trepar o adherirse a las superficies. Es interesante conocer estas diferencias:
Enredaderas comunes
A menudo se confunde el término planta enredadera con planta trepadora, cuando en realidad las enredaderas son simplemente un tipo de trepadoras. Estas se caracterizan por tener tallos flexibles de gran longitud, capaces de enredarse alrededor de cualquier soporte que les sirva de guía, como postes o alambres.
Existen varios tipos de enredaderas, incluyendo plantas enredaderas de interior y de exterior. Algunos ejemplos de enredaderas con flores son:
Enredaderas con zarcillos
Este tipo de enredaderas ha desarrollado hojas modificadas conocidas como zarcillos, unos finos filamentos alargados y retorcidos que ayudan a la planta a sujetarse a las superficies cercanas y así trepar y cubrir extensas áreas verticales. Este mecanismo es utilizado por todas las plantas enredaderas que se adhieren a los muros.
Enredaderas que requieren apoyo
Este tipo de enredaderas necesitan de una estructura para sostenerse, ya que no pueden adherirse por sí solas a las superficies. Por lo tanto, al plantarlas es esencial brindarles un soporte adecuado.
Enredaderas autoadherentes
Estas enredaderas tienen la capacidad de desarrollar pequeñas raíces aéreas o adventicias en sus tallos, lo que les permite adherirse a cualquier tipo de superficie sin ayuda externa, lo que les vale el nombre de autoadherentes. Son unas de las plantas enredaderas para pared más populares.
Enredaderas espinosas
Las plantas enredaderas espinosas son aquellas que desarrollan espinas para fijarse a una estructura o guía de soporte. Un ejemplo típico son los rosales trepadores.
Veamos ahora diferentes ejemplos de plantas enredaderas, con sus nombres, características y fotografías.

Monstera deliciosa o costilla de Adán
Conocida comúnmente como costilla de Adán, esta enredadera autoadherente de hoja perenne destaca por sus grandes hojas de hasta un metro, con brácteas que se dividen a medida que crecen, recordando costillas. Es una de las plantas enredaderas conflores más atractivas, destacando tanto por sus grandes dimensiones como por el fruto que produce, aunque este último resulta altamente tóxico en sus primeras etapas, por lo que se recomienda precaución en presencia de mascotas y niños pequeños.
Si esta planta te ha cautivado, no te pierdas el siguiente artículo de ContaminaciónAmbiental sobre la Planta costilla de Adán o Monstera deliciosa: cuidados. Y si estás interesado en adquirir esta planta, aquí encontrarás dónde comprarla.

Vid o parra (Vitis vinifera)
Con el nombre científico de Vitis vinifera, esta es una de las plantas enredaderas más reconocidas a nivel mundial. Originaria de zonas en Europa central y meridional, así como del suroeste de Asia, su popularidad se debe a su fruto, la uva, ampliamente consumida tanto fresca como para la producción de vino. Este cultivo tiene un gran peso económico a nivel global, siendo otro ejemplo de planta enredadera que se adhiere a las paredes mediante zarcillos.
Aquí te enseñamos cómo podar una parra y cuál es la época ideal para hacerlo.

Buganvilla o bugambilia (Bougainvillea spectabilis)
Conocida científicamente como Bougainvillea spectabilis, esta es una planta trepadora adherente muy popular entre los amantes de la jardinería. Se trata de un arbusto de hojas perennes y una de las plantas enredaderas de rápido crecimiento más comunes en jardines, fachadas y terrazas, gracias a sus llamativas y coloridas brácteas en una amplia gama de tonalidades. Estas enredaderas florales requieren de abundante luz solar y no resisten climas muy fríos.
Para mantenerla en óptimas condiciones, aquí puedes aprender a podar una buganvilla. En este enlace podrás consultar el precio de esta planta trepadora.

Campsis radicans o enredadera de trompeta
También conocida como jazmín de Virginia, enredadera de trompeta o bignonia roja, esta planta es una de las más apreciadas por sus flores en forma de trompeta de vibrante color rojo anaranjado. Se trata de una de las enredaderas con flores de crecimiento veloz, resistente y de bajo mantenimiento. Originaria de Norteamérica, si deseas incorporar esta planta en tu jardín, no dudes en adquirir sus semillas.

Rosa californiana (Rosa californica)
La rosa californiana es un arbusto trepador con espinas. Se trata de una planta enredadera de hojas caducas, reconocida principalmente por el intenso aroma de sus flores, las cuales destacan por su vistosidad y colores variados, que van desde el blanco hasta el magenta. Aunque no requiere exposición directa a la luz, puede considerarse una de las plantas enredaderas que prefieren el sol.
Tal vez te interese echar un vistazo al siguiente artículo de ContaminaciónAmbiental sobre las Rosaceae: características y ejemplos.

Jazmín real trepador (Jasminum grandiflorum)
Conocido también como Jasminum grandiflorum, este arbusto perenne es reconocido por sus flores vistosas y su fragancia intensa, que embellecerá cualquier jardín o área. Alcanza una altura de aproximadamente 120 cm y requiere de una exposición adecuada al sol y de riego constante, especialmente si deseamos disfrutar de su característico aroma.
Descubre más especies similares en otro artículo donde se presentan 9 variedades de jazmines. Asimismo, aquí puedes comprar una planta.

Lúpulo común (Humulus lupulus)
El lúpulo es una de las plantas trepadoras más populares, reconocido por ser uno de los componentes esenciales en la elaboración de la cerveza. Esta planta trepadora es ampliamente utilizada para cubrir fachadas y estructuras de gran altura, precisando de soportes de alrededor de 6 metros. Originaria del norte y centro de Europa, el lúpulo prospera en climas templados. Si esta planta trepadora te agrada, aquí puedes adquirir sus semillas.

Ficus rastrero (Ficus pumila)
Conocido como Ficus pumila, este tipo de planta trepadora es muy utilizado para cubrir muros y paredes. Su rápido crecimiento le permite extenderse por grandes superficies en poco tiempo, necesitando poco mantenimiento.
Originario de Asia tropical, se adhiere a las paredes con raíces aéreas. También es común encontrarlo cultivado en macetas colgantes, permitiendo que sus ramas alcancen la pared. ¿Te gusta esta planta? ¡Aquí puedes adquirirla!

Glicina (Wisteria)
La Wisteria, también conocida como glicina, es una planta trepadora que puede alcanzar alturas de hasta 15 metros, desarrollándose con un porte similar al de un árbol debido a su crecimiento vigoroso. Con una longevidad que puede extenderse hasta un siglo en condiciones favorables, es famosa por sus hermosos racimos de flores colgantes de color violeta, púrpura o blanco.
No dudes en revisar el siguiente artículo de ContaminaciónAmbiental donde se abordan las características y cuidados de la Glicina o wisteria. Además, consulta el precio de esta planta trepadora.

Helecho común (Hedera helix)
Este tipo de hiedra, de crecimiento rápido, puede alcanzar alturas de hasta 30 metros, siendo ideal para cubrir superficies extensas o fachadas de gran tamaño. Originaria de los bosques peninsulares, cuenta con dos variedades populares como plantas de interior: la Hedera helix Pittsburgh y la Hedera helix Chicago.
Descubre más tipos de hiedras en otro artículo.Contaminación del entorno. Si te encanta esta planta trepadora, aquí puedes adquirirla.

Hedera canaria (Hedera canariensis)
Este otra hiedra tiene sus orígenes en África y en las Islas Canarias, siendo este último el motivo de su nombre. Considerando esto, se entiende por qué la Hedera canariensis o hiedra canaria no tolera los climas fríos. Una característica peculiar es que las hojas modifican su tonalidad según la estación, adquiriendo tonos más pardos en invierno y recuperando un verde intenso en verano.

Ipomea (Ipomoea purpurea)
Dentro del género de plantas Ipomoea, es común referirse a la campanilla como Ipomoea purpurea o Don Diego de día, una de las plantas trepadoras con flores más hermosas.
Entre las plantas enredaderas para cubrir vallas, esta especie es muy popular y utilizada debido a su rápido crecimiento y a que en climas cálidos es perenne. Sus flores tienen forma de trompeta, en colores llamativos de violeta y rosa, que se abren y cierran en presencia o ausencia de luz. Hay otras variedades de ipomeas con flores de tonalidades diferentes, como azules, blancas o rojas.
Descubre más plantas trepadoras con flores en esta otra guía de jardinería que hemos preparado en Ecologíaverde con Nombres de plantas trepadoras con flores y sus atributos. Además, si deseas tenerlas en tu jardín, aquí puedes adquirir sus semillas.

Chícharo de flor (Lathyrus odoratus)
Los nombres más frecuentes de esta planta trepadora son chícharo de flor o guisante oloroso. Se trata, en efecto, de una especie de chícharo anual que se sostiene en las guías y tutores mediante sus zarcillos. Las flores rojas, rosas, blancas o moradas de la planta Lathyrus odoratus son muy hermosas, floreciendo en primavera para luego marchitarse con las altas temperaturas del verano. Anímate a darle color a tu jardín y adquiere las semillas de esta planta trepadora.

Passiflora, pasionaria o flor de la Pasión
Passiflora comprende un género completo de enredaderas, originarias de zonas de clima cálido en Oceanía, Australia y Asia. Comúnmente conocidas como flor de la Pasión, destacan por sus grandes y espectaculares flores, de colores intensos y formas inconfundibles. Son de follaje perenne y crecen verticalmente con sus zarcillos, o de forma rastrera si no encuentran superficies donde aferrarse. Además, ¿sabías que la pasiflora es la planta que produce el fruto conocido como maracuyá?
Algunas de las especies más comunes son la Passiflora caerulea, la Passiflora edulis y la Passiflora quadrangularis. Aquí puedes consultar sobre los Cuidados de la Passiflora caerulea o flor de la pasión y si además te gusta, puedesCompre esta planta, aquí puede encontrar sus semillas y la planta en maceta.

Madreselva (Lonicera)
Esta enredadera es muy famosa por sus aromáticas flores, que surgen en otoño, y por su exuberante aspecto, con forma de liana. Los frutos de la madreselva son comestibles y se utilizan principalmente para embellecer rejillas y pérgolas, así como árboles de tronco poco estético. Esta es una de las plantas trepadoras con flores muy fragantes que es, además, de crecimiento veloz y puede alcanzar alturas de hasta cinco metros.
Aquí le mostramos una guía sencilla sobre el Cultivo y cuidados de la madreselva. En este botón puede consultar el precio de las semillas de la madreselva.

Dipladenia o mandevilla (Mandevilla)
También conocida como mandevilla, son todo un género botánico con una gran cantidad de especies, como la Mandevilla sanderi o la Mandevilla laxa. Son originarias de Sudamérica y se trata de plantas trepadoras de hoja perenne. Sus tallos carecen de zarcillos y crecen hasta alturas de no más de 6 metros, y destacan por sus hermosas flores en forma de trompeta, con tonalidades que van desde el blanco al rojo, pasando por el amarillo. Todas ellas desprenden un agradable aroma. Es importante mencionar que es tóxica, por lo que no debe ser ingerida.
Aprenda aquí los Cuidados de la dipladenia o mandevilla. ¿Está pensando en adquirir una mandevilla? Aquí puede hacerlo.

Dama de noche (Cestrum nocturnum)
Este arbusto de nombre científico Cestrum nocturnum, tiene su momento estelar cuando anochece, que es cuando sus pequeñas flores blancas se abren y desprenden su fragancia intensa y agradable. La planta trepadora dama de noche, también conocida como galán de noche, es muy popular en jardines precisamente por esa capacidad de enriquecer el ambiente al caer la noche, pero no soporta bien las temperaturas bajas.
No se pierda los siguientes posts sobre el Galán de noche: cuidados y la Dama de noche en maceta: cuidados y cómo plantarla donde hablamos más de esta planta trepadora muy aromática. Aquí puede consultar cuál es su precio.

Akebia quinata (Akebia quinata)
Conocida popularmente como planta trepadora de chocolate, se trata de una planta trepadora cuyo origen se encuentra en China, Corea y Japón. Es de hoja caduca, aunque en climas cálidos puede llegar a ser perenne. Es reconocible por sus hojas, que se agrupan en quintetos, y sus flores, que aparecen en primavera, son de un llamativo color magenta y un característico olor picante.
¿Le gustaría adquirir esta planta trepadora? Aquí puede hacerlo.

Otras plantas trepadoras
Tal vez ya conocía algunas de estas plantas trepadoras que le hemos mostrado o, también, puede haber descubierto y enamorado de alguna de ellas. Aun así, a continuación le ofrecemos otro pequeño listado de plantas trepadoras con flores y sin flores que le encantarán:

Si desea leer más artículos similares a Plantas trepadoras, le recomendamos que entre en nuestra categoría de Plantas de exterior.
- Características y clasificación de las enredaderas
- Monstera deliciosa o costilla de Adán
- Vid o parra (Vitis vinifera)
- Buganvilla o bugambilia (Bougainvillea spectabilis)
- Campsis radicans o enredadera de trompeta
- Rosa californiana (Rosa californica)
- Jazmín real trepador (Jasminum grandiflorum)
- Lúpulo común (Humulus lupulus)
- Ficus rastrero (Ficus pumila)
- Glicina (Wisteria)
- Helecho común (Hedera helix)
- Hedera canaria (Hedera canariensis)
- Ipomea (Ipomoea purpurea)
- Chícharo de flor (Lathyrus odoratus)
- Passiflora, pasionaria o flor de la Pasión
- Madreselva (Lonicera)
- Dipladenia o mandevilla (Mandevilla)
- Dama de noche (Cestrum nocturnum)
- Akebia quinata (Akebia quinata)
- Otras plantas trepadoras
Deja una respuesta
Contenido relacionado