Curiosidades del panda rojo

Entre las curiosidades de este animal es que pertenece a la única especie viva de la familia Ailuridae y al género Ailurus. Asimismo, se encuentra en bosques templados mixtos con presencia de bambú, su alimento principal. A pesar de su pequeño tamaño, su adaptación al entorno es extraordinaria: cuenta con un falso pulgar que mejora su destreza, su pelaje le proporciona calor y camuflaje, y sus plantas de los pies están cubiertas de pelo, entre otras particularidades fascinantes. En este artículo de ContaminaciónAmbiental, descubriremos 15 datos interesantes sobre el panda rojo que muestran su singularidad. ¡No te lo pierdas!

Única especie de la familia Ailuridae

La clasificación del panda rojo (Ailurus fulgens) ha generado debates por sus similitudes con osos y mapaches. Sin embargo, el análisis genético más reciente confirma que A. fulgens es la única especie viva de la familia Ailuridae y el género Ailurus.

Curiosidades del panda rojo - Es la única especie de la familia Ailuridae

Dos subespecies identificadas

El panda rojo tiene dos subespecies diferenciadas por su aspecto y una barrera geográfica natural, el río Nujiang. El panda rojo occidental (Ailurus fulgens fulgens) se encuentra al oeste, mientras que el panda rojo de Styans (Ailurus fulgens styani) habita al este. El primero tiene un pelaje más claro en la cara, a diferencia del segundo, que presenta un pelaje más oscuro y facciones marcadas.

Área de hábitat limitada

¿Dónde vive el panda rojo? Esta especie se encuentra en zonas dispersas de hábitat en regiones montañosas de cinco países asiáticos: Nepal, India, Bután, Myanmar y China. Generalmente, se le ve más en la parte oriental de su distribución, particularmente en la frontera entre Birmania y Yunnan, una provincia de China situada al suroeste. Suele habitar en altitudes entre los 2.500 y 4.000 metros sobre el nivel del mar, según investigaciones previas (Roberts y Gittleman, 1984).

Presente en bosques templados mixtos

El panda rojo se encuentra en bosques templados conformados por árboles mixtos de coníferas y caducifolios dominados por abetos, falsos abetos, robles, nogales y arces, con presencia de un denso sotobosque de bambú de diferentes géneros como Phyllostachys, Sinarundinaria y Thamnocalamus, que constituyen su principal fuente de alimento.

Puedes aprender más sobre el Bosque templado: sus características, flora y fauna en este enlace.

Dieta versátil

Aunque en su hábitat natural se alimenta principalmente de tallos, brotes y hojas jóvenes de bambú, el panda rojo muestra ser un omnívoro versátil. al incluir en su dieta frutas, setas, raíces, líquenes, crías de aves, huevos, insectos e incluso roedores pequeños.

Puedes obtener más información sobre cuáles animales son omnívoros aquí.

Curiosidades del panda rojo - El bambú no es su único alimento

El panda rojo se encuentra en riesgo según la UICN

El panda rojo ha sido catalogado como una especie amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) debido a la disminución de sus poblaciones, que han decrecido en un 50% en las últimas tres generaciones, calculadas en un período de alrededor de 18 años. Se pronostica que esta disminución continúe y se agrave en los próximos años a causa de distintas amenazas, entre las cuales se encuentran: la fragmentación, pérdida y degradación del hábitat, la caza furtiva, el cambio climático y las enfermedades. Sin embargo, es relevante mencionar que estimar la población del panda rojo es un proceso complicado y poco preciso, dado que esta especie habita en cinco países y los registros de su presencia son escasos y dispersos.

Puedes conocer más sobre Por qué el panda rojo está en peligro de extinción en este otro artículo.

Tiene un falso pulgar

Los pandas rojos, al igual que el panda gigante (Ailuropoda melanoleuca), poseen un "falso pulgar" que no es un dedo anatómicamente, sino que corresponde al hueso llamado sesamoideo radial, un componente de la muñeca que en el panda se halla agrandado y alargado, equiparándose a los huesos de los verdaderos dedos. El "falso pulgar" desempeña la función del pulgar oponible de los primates, permitiéndole al panda agarrar las ramas de bambú mientras consume sus hojas.

Curiosidades del panda rojo - Posee un falso pulgar

Su pelaje le sirve de camuflaje

Aunque su pelaje no se mimetiza de forma precisa con su entorno, su tonalidad rojiza anaranjada puede fundirse en cierta medida con la vegetación, especialmente en lugares como troncos, donde hay presencia de musgos y líquenes, volviéndolo menos visible ante posibles depredadores.

En este enlace puedes descubrir a más animales que se camuflan.

Presenta un espeso pelaje en las plantas de sus pies

El panda rojo es el único miembro de Asia perteneciente al grupo Carnívora que tiene la superficie plantar completamente cubierta por un abundante pelaje de color blanco. Estos pelos le permiten regular su temperatura y lo protegen contra el frío.

Su cola cumple funciones importantes

La cola larga y peluda con sus característicos anillos del panda rojo, le brinda un agarre adicional y equilibrio al trepar por los árboles, donde pasa la mayor parte de su tiempo. Además, puede enrollarla alrededor de su cuerpo para conservar el calor en condiciones de frío extremo.

Curiosidades del panda rojo - Su cola desempeña importantes funciones

Tiene hábitos nocturnos

El panda rojo muestra una mayor actividad durante la noche, el amanecer y el atardecer, convirtiéndose en un ágil explorador de los árboles, deslizándose sigilosamente.Entre las ramas en busca de alimentos. Durante el día, el panda rojo prefiere descansar y recuperar energías en la seguridad de las alturas de los árboles por varias horas.

Te recomendamos leer este otro artículo sobre los Animales diurnos y nocturnos.

Carece de dimorfismo sexual

El panda rojo es una especie de mamífero que no presenta dimorfismo sexual. Esto significa que tanto las hembras como los machos son muy parecidos, ya que no se diferencian en tamaño ni en color.

Puedes aprender más aquí sobre el Dimorfismo sexual: qué es y ejemplos.

Marcan su territorio

Los pandas rojos depositan orina y secreciones mediante las glándulas anales y perianales en el suelo, árboles o rocas. Los machos marcan su territorio con mayor frecuencia y durante más tiempo que las hembras.

Curiosidades del panda rojo - Marcan su territorio

Tienen de una a cuatro crías

En la naturaleza, los pandas rojos pueden utilizar cavidades en árboles o rocas para tener a sus crías. El periodo de gestación dura de 90 a 120 días y la hembra puede dar a luz entre una a cuatro crías muy pequeñas, las cuales nacen ciegas y permanecen en su guarida aproximadamente 90 días mientras su madre los cuida. Los jóvenes alcanzan el tamaño adulto a los 12 meses y son sexualmente maduros a los 18 meses.

Es una especie difícil de observar

Debido a que se trata de una especie escurridiza, arborícola, que suele habitar a grandes alturas en áreas montañosas y bastante inaccesibles para los seres humanos, el panda rojo es una especie difícil de observar de forma directa. De hecho, la mayor información de esta especie en estado salvaje que se ha obtenido ha sido a partir de evidencias indirectas, como heces y huellas. Por ejemplo, el análisis de sus heces frescas ha permitido el estudio de la composición de su dieta.

Si deseas leer más artículos similares a Curiosidades del panda rojo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades de los animales.

Bibliografía

  • Listas Rojas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Página web: https://www.iucnredlist.org/es
  • Roberts, M. S., & Gittleman, J. L. (1984). Ailurus fulgens. Mammalian species.
  • Thapa, A., Hu, Y., & Wei, F. (2018). The endangered red panda (Ailurus fulgens): Ecology and conservation approaches across the entire range. Biological Conservation, 220, 112-121.

Índice
  1. Única especie de la familia Ailuridae
  2. Dos subespecies identificadas
  3. Área de hábitat limitada
  4. Presente en bosques templados mixtos
  5. Dieta versátil
  6. El panda rojo se encuentra en riesgo según la UICN
  7. Tiene un falso pulgar
  8. Su pelaje le sirve de camuflaje
  9. Presenta un espeso pelaje en las plantas de sus pies
  10. Su cola cumple funciones importantes
  11. Tiene hábitos nocturnos
  12. Carece de dimorfismo sexual
  13. Marcan su territorio
  14. Tienen de una a cuatro crías
  15. Es una especie difícil de observar

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir