Especies en riesgo de desaparición en Tamaulipas

Animales en peligro de extinción en Tamaulipas

Algunos animales en peligro de extinción en Tamaulipas son la tortuga lora (Lepidochelys kempii), el jaguar (Panthera oca), el ocelote (Leopardus pardalis) y la mariposa monarca (Danaus plexippus). Tamaulipas es uno de los estados más diversos al norte de México. Sin embargo, el cambio climático y las sequías constantes, entre otros factores, están provocando la desaparición de varias especies que antes eran comunes en la región. Si deseas informarte más sobre las especies en riesgo de desaparición en Tamaulipas, sigue leyendo este artículo de ContaminaciónAmbiental.

Tortuga lora (Lepidochelys kempii)

Es la tortuga marina con la distribución más limitada, y también una de las más pequeñas en el mundo marino. Alcanza hasta 90 centímetros de longitud y un peso de 45 kilogramos. Recibe su nombre científico en honor a Richard Kemp, quien la identificó. Su caparazón es casi circular y anida cada año depositando en promedio 110 huevos. En Tamaulipas, se encuentra en grave peligro de extinción debido a la caza ilegal y el saqueo de huevos llevado a cabo por furtivos en años anteriores. Anteriormente, su carne y otros productos derivados eran consumidos, pero ahora la principal amenaza es la captura accidental por parte de barcos pesqueros de camarones.

Para aprender más sobre los Reptiles de México y las Tortugas en situación crítica, puedes hacer clic aquí.

Animales en peligro de extinción en Tamaulipas - Tortuga lora (Lepidochelys kempii)

Jaguar (Panthera onca)

Es el mayor felino de América. A simple vista se asemeja al leopardo, pero es de mayor tamaño. Su peso y dimensiones varían significativamente entre individuos: pueden oscilar entre los 36 y 96 kilos y medir entre metro y medio y dos metros de largo, incluyendo la cola. Posee una mandíbula poderosa, orejas pequeñas y redondeadas, una cabeza grande y ojos de tonalidad entre amarilla y verde. Se encuentra en peligro de extinción, a pesar de que la caza y el comercio de su piel están prohibidos. Sus principales amenazas son los ganaderos que protegen a su ganado de los ataques del jaguar para alimentarse, así como la pérdida de su entorno natural causada por actividades constructivas.

Si deseas conocer más sobre por qué el jaguar está en riesgo de desaparición, visita este enlace.

Animales en peligro de extinción en Tamaulipas - Jaguar (Panthera onca)

Ocelote (Leopardus pardalis)

Es una especie de félido mediano, que puede llegar a medir hasta 90 centímetros de longitud y pesar alrededor de 11 kilogramos. Posee una cola corta, grandes ojos expresivos, garras retráctiles y almohadillas en las patas que le permiten moverse silenciosamente al cazar. Sus extremidades delanteras poseen cinco dedos, mientras que las traseras tienen cuatro. Habita en áreas montañosas y secas, presentando similitudes físicas con un tigrillo. La principal amenaza a la que se enfrenta es la disminución de su hábitat natural.

Si deseas saber más sobre por qué el ocelote está en peligro de desaparición, accede a este enlace.

Animales en peligro de extinción en Tamaulipas - Ocelote (Leopardus pardalis)

Mariposa monarca (Danaus plexippus)

Es una de las mariposas más reconocidas en América del Norte, debido a sus característicos colores naranja.y oscuro, y por la travesía anual que realiza desde Canadá hasta México, haciendo paradas breves en algunos lugares específicos en sus recorridos. Sin embargo, en 2023 la mariposa Monarca ya no llegó a Tamaulipas, donde solía descansar durante algunas semanas en su ruta por México. Esta región se ubica cerca de Ciudad Victoria, y en la actualidad se ha contaminado tanto que, sumado al cambio climático, la mariposa Monarca lo evitó por completo en su itinerario. Aunque no es una especie endémica de Tamaulipas, era una visitante importante en su trayecto desde Canadá hasta Michoacán. Sin embargo, ahora se encuentra extinta en sus paradas anuales en Tamaulipas, al ser excluida de ellas.

Te alentamos a leer nuestros artículos sobre La migración de la mariposa Monarca y Por qué la mariposa Monarca está en peligro de extinción.

Animales en peligro de extinción en Tamaulipas - Mariposa monarca (Danaus plexippus)

Loro cabeza amarilla (Amazona oratrix)

También conocido como loro rey por tener la cabeza completamente amarilla, como si llevara una corona. Puede vivir alrededor de 20 años, aunque existen especímenes de hasta 80 años de edad. Están amenazados por los cazadores, quienes los venden a coleccionistas de aves exóticas.

Descubre en este artículo más Tipos de loros.

Animales en peligro de extinción en Tamaulipas - Loro cabeza amarilla (Amazona oratrix)

Serpiente cascabel (Crotalus)

Es una serpiente venenosa que puede alcanzar los dos metros y medio de longitud y pesar hasta cuatro kilos. Posee un característico cascabel en la punta de la cola, que hace sonar como advertencia antes de atacar. Mudan completamente su piel dos o tres veces al año. Su mordedura es mortal para los seres humanos. Su principal amenaza son los cazadores que comercializan su piel para la fabricación de bolsos y zapatos.

Animales en peligro de extinción en Tamaulipas - Serpiente cascabel (Crotalus)

Tayra (Eira barbara)

Es un mamífero carnívoro perteneciente a la familia Mustelidae. Persigue a su presa hasta agotarla para luego cazarla y alimentarse. Pesa alrededor de 5 kilos y mide 70 centímetros. Tiene patas delgadas y fuertes, con pezuñas alargadas. Está amenazado por la constante destrucción de su hábitat natural.

Animales en peligro de extinción en Tamaulipas - Tayra (Eira barbara)

Yaguarandí (Herpailurus yagouaroundi)

Conocido también como gato moro, se alimenta de pequeños mamíferos, reptiles y aves. Se refugia en matorrales y troncos de árboles caídos. Su período de gestación dura 75 días. Está en peligro de extinción debido a que es presa de los cazadores que los venden a coleccionistas de animales exóticos.

Animales en peligro de extinción en Tamaulipas - Yaguarandí (Herpailurus yagouaroundi)

Águila elegante (Spizaetus ornatus)

Se trata de un ave rapaz con ojos color ámbar, un pico largo y una gran cresta negra. Se alimenta principalmente de otras aves, reptiles y mamíferos pequeños. Su existencia está en peligro debido a la fragmentación de su hábitat original.

Conoce aquí más sobre Aves rapaces: tipos, nombres y fotografías.

Animales en peligro de extinción en Tamaulipas - Águila elegante (Spizaetus ornatus)

Guacamaya (Ara macao)

Es una especie de ave grande, con hermosos colores vivos como el azul, el rojo y el amarillo. Alcanzan dimensiones de hasta 60 centímetros y pueden llegar a pesar más de dos kilos y medio. Tienen una naturaleza bastante dócil que les permite adaptarse con facilidad a diferentes entornos. Su principal amenaza es la caza para su venta a coleccionistas de aves exóticas.

Aquí podrás encontrar más información sobre por qué la guacamaya está en peligro de extinción.

Animales en peligro de extinción en Tamaulipas - Guacamaya (Ara macao)

Cómo colaborar para proteger a los animales en peligro de extinción en Tamaulipas

  • Evita comprar o vender animales en peligro de extinción, así como productos derivados de ellos, como prendas elaboradas con sus pieles.
  • No interfieras ni alteres el entorno que forma parte de su hábitat natural.
  • No arrojes basura en los bosques ni en los ríos.
  • Evita contaminar los bosques.
  • No te conviertas en un cazador, especialmente de especies en riesgo de extinción.

Aquí puedes descubrir por qué es fundamental proteger a los animales en peligro de extinción.

Si quieres leer más artículos similares a Especies en peligro de extinción en Tamaulipas, te recomendamos que visites nuestra sección de Animales Amenazados.

Bibliografía

  • Sánchez Ramos, G., Reyes Castillo, P., Dirzo, R. (2005). Historia natural de la Reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México. México: Universidad Autónoma de Tamaulipas.
  • Martin, P. S. (1958). Una Biogeografía de Reptiles y Anfibios en la Región de Gómez Farías, Tamaulipas, México. Estados Unidos: Museo de Zoología, Universidad de Michigan.

Índice
  1. Tortuga lora (Lepidochelys kempii)
  2. Jaguar (Panthera onca)
  3. Ocelote (Leopardus pardalis)
  4. Mariposa monarca (Danaus plexippus)
  5. Loro cabeza amarilla (Amazona oratrix)
  6. Serpiente cascabel (Crotalus)
  7. Tayra (Eira barbara)
  8. Yaguarandí (Herpailurus yagouaroundi)
  9. Águila elegante (Spizaetus ornatus)
  10. Guacamaya (Ara macao)
  11. Cómo colaborar para proteger a los animales en peligro de extinción en Tamaulipas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir