Formas de preservar el entorno natural
La conservación del ambiente en el que todos los seres vivos, incluidos nosotros, habitamos, es esencial para mantener el equilibrio natural del planeta Tierra. Algunas culturas la conocen como Pachamama, otras la llaman Gaia, y muchas se refieren a la naturaleza como la madre tierra, demostrando así la importancia que tiene para nuestras vidas el cuidado de la naturaleza, ya que de ella obtenemos los recursos necesarios para sobrevivir.
Con una población humana en constante aumento y la consiguiente destrucción de hábitats silvestres, la flora y fauna del planeta, es fundamental adoptar hábitos diarios de protección del medio ambiente. Sigue leyendo este artículo de Protección Ambiental y descubrirás formas de preservar el entorno natural con acciones pequeñas y significativas.
Cómo proteger la naturaleza y el entorno ambiental
La preservación del medio ambiente es una responsabilidad que debemos cumplir de manera constante, ya que todas las sociedades del mundo tienen la responsabilidad de utilizar los recursos de forma más eficiente y sostenible. A continuación, presentamos una lista exhaustiva con muchas de las principales acciones que debemos tomar para contribuir en la protección del entorno natural. Si deseas saber cómo preservar la naturaleza y el medio ambiente, toma nota:
- Economizar agua, reducir su uso y reutilizarla.
- Apagar luces y dispositivos electrónicos cuando no estén en uso para ahorrar energía.
- Optar por energías renovables.
- Utilizar medios de transporte público con bajo nivel de contaminación.
- Reducir, reutilizar y reciclar.
- Consumir de forma consciente.
- Realizar actividades en la naturaleza y turismo sostenible para conocer, respetar y conservar la biodiversidad y los ecosistemas.
Maneras de preservar la naturaleza: ahorro de agua y energía
Pensando a nivel global, pero actuando localmente, podemos contribuir a hacer un uso más eficiente del agua y la energía que consumimos en nuestro día a día. En general, debemos desarrollar una "cultura del ahorro", basada en no desperdiciar energía ni recursos naturales mediante pequeñas acciones que generarán grandes beneficios para la naturaleza:
- Cerrar grifos cuando no estemos usando agua.
- Optar por la ducha en lugar del baño.
- Reutilizar el agua doméstica.
- Aprovechar al máximo las horas de luz solar.
- Emplear bombillas de bajo consumo.
- No dejar conectados los dispositivos eléctricos si no se están utilizando.
- Preferir el transporte público, la bicicleta y caminar; así como viajar en tren en lugar de avión siempre que sea posible.
- Promover el uso de energías renovables en lugar del consumo insostenible de combustibles fósiles y energía nuclear.
Aquí te explicamos Cómo reducir la factura de luz en casa.

El principio de las 3R para preservar la naturaleza: Reducir, Reutilizar y Reciclar
La reconocida iniciativa de las tres erres del cuidado del entorno fue propuesta por la organización ambientalista Greenpeace, ha dado la vuelta al mundo y cada vez más personas intentan seguirlo para preservar la naturaleza desde el hogar.
- Reducir: debemosreducir nuestro uso general de recursos, optando por un consumo más sustentable y responsable, promoviendo la adquisición de productos ecológicos y locales, así como disminuir el consumo de carne en nuestra alimentación y evitar la compra de envases plásticos (usando, por ejemplo, nuestras propias bolsas y recipientes al ir al supermercado), y promover la moda sostenible, adquiriendo artículos nuevos solo cuando realmente los necesitemos. Asimismo, es crucial disminuir la emisión de diversos tipos de contaminantes al medio ambiente, evitando el uso de aerosoles, fertilizantes y otros productos químicos nocivos.
- Reutilizar: intentar dar una segunda oportunidad a todo lo que adquirimos, reparando o cambiando su uso original, para seguir utilizándolo y evitar así la compra de nuevos productos. Esto implica luchar contra la obsolescencia programada de muchos dispositivos electrónicos.
- Reciclar: es fundamental incorporar hábitos de reciclaje en nuestra rutina para todo tipo de materiales: aceites usados, pilas, bombillas, cartuchos de tinta, medicamentos y dispositivos eléctricos, además de depositar en el contenedor adecuado los restos de papel, cartón, envases y vidrio. También se debe apostar por el compostaje para evitar la emisión de gases nocivos producidos por la incineración de residuos no biodegradables.
Conoce más sobre Las 3R de la ecología: reducir, reutilizar y reciclar en este otro artículo. Además, te invitamos a profundizar y descubrir Las 7R de la ecología: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar.
Además, para que los más pequeños aprendan más, aquí te dejamos un par de artículos muy interesantes que esperamos contribuyan a la educación ambiental de los niños: Actividades para preservar el medio ambiente y Acciones para cuidar el entorno en la escuela.
Cómo proteger la naturaleza: respeto y conservación de especies y ecosistemas
La educación ambiental nos acerca a valores esenciales para apreciar y preservar la naturaleza mediante el conocimiento, la valoración de su diversidad y la protección de todas las especies de seres vivos que la conforman. Podemos emplear nuestro tiempo libre y vacaciones en actividades al aire libre, apostar por el turismo sustentable y visitar parques naturales, reservas de la biosfera y zonas protegidas, así como áreas naturales y jardines botánicos para descubrir la maravillosa biodiversidad de diferentes lugares del planeta.
Donde sea que vayamos, es importante tener en cuenta acciones para conservar y respetar los ecosistemas, animales y plantas, como:
- No provocar incendios ni arrojar colillas.
- No arrancar plantas ni perturbar ecosistemas naturales.
- No maltratar animales ni participar en actividades que causen sufrimiento.
- Involucrarse en acciones ambientales como reforestaciones, limpieza de playas y senderos, entre otras.
En este otro artículo se explica Cómo llevar a cabo un turismo sostenible. Y lo más importante, difundir la información, compartir ideas y conocimientos, e informar a quienes nos rodean sobre la importancia de cumplir con estas acciones para proteger la naturaleza y el medio ambiente.

Importancia de proteger la naturaleza
Es fundamental recordar que la naturaleza puede subsistir sin nosotros, pero que nosotros no podemos sobrevivir sin ella. Los enormes beneficios que podemos brindar al planeta conNuestras prácticas sostenibles son esenciales para poder utilizar los recursos naturales en el presente sin comprometer la supervivencia de las generaciones venideras y su acceso a más recursos naturales.
Todas las especies que habitan en el planeta son como piezas de un rompecabezas que encajan perfectamente a través de relaciones ecológicas de beneficio mutuo, por lo tanto, es crucial luchar por la protección de todas las especies y ecosistemas que se encuentran en la naturaleza. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de vivir en armonía con la naturaleza y de no desequilibrar todo lo que ha implicado millones de años de evolución y que puede ser destruido en tan solo unas décadas de explotación humana irracional.
Si tienes interés en saber más sobre cómo proteger la naturaleza y el medio ambiente, puedes ver este vídeo que también encontrarás en nuestro canal de YouTube.


Si deseas leer más artículos similares a Cómo proteger la naturaleza, te recomendamos que visites nuestra sección de Otros Medio Ambiente.
Bibliografía
- Redacción EFE verde (2/08/2014) Decálogo para cuidar el medio ambiente. Agencia EFE VERDE, Desarrollo Sostenible: Medio Ambiente.
- Chuvieco, E. & Martín, M. A. (2015) Cuidar la Tierra. Razones para conservar la naturaleza. Ediciones Palabra (Madrid), pp: 252.
- Cómo proteger la naturaleza y el entorno ambiental
- Maneras de preservar la naturaleza: ahorro de agua y energía
- El principio de las 3R para preservar la naturaleza: Reducir, Reutilizar y Reciclar
- Cómo proteger la naturaleza: respeto y conservación de especies y ecosistemas
- Importancia de proteger la naturaleza
Deja una respuesta
Contenido relacionado