Día Mundial de la Diversidad Biológica: significado, fecha, razón de la celebración y citas

El Día Mundial de la Diversidad Biológica es una jornada de concienciación que se celebra el 22 de mayo. La biodiversidad representa las interacciones que diversas especies tienen en un mismo entorno, y con el hábitat que las rodea. Para promover su importancia, se instituyó el Día Mundial de la Diversidad Biológica. Sigue leyendo este artículo en ContaminaciónAmbiental para ampliar tus conocimientos sobre el Día de la Biodiversidad.
¿Qué es el Día Mundial de la Diversidad Biológica y cuándo se celebra?
El Día Mundial de la Diversidad Biológica, designado por la Organización de las Naciones Unidas para conmemorar cada 22 de mayo, surge como una necesaria llamada de atención para detener la degradación de la naturaleza. En un mundo en el que el 75% de la superficie terrestre ha sido alterada por el ser humano, al igual que el 66% de los océanos, esta conmemoración es un urgente aviso para la humanidad.
No te pierdas la oportunidad de leer este artículo sobre ¿Qué es la biodiversidad?

¿Por qué se festeja el Día Mundial de la Diversidad Biológica?
La celebración de esta fecha tiene dos objetivos claros:
- Recordar el hito significativo de diciembre de 2022 en el que se establecieron medidas y objetivos para frenar y revertir la degradación de la naturaleza, desde ese momento hasta el 2050.
- Restaurar en la medida de lo posible, la biodiversidad perdida a causa de la intervención humana en los ecosistemas naturales.
Celebrar anualmente el Día Mundial de la Diversidad Biológica es reafirmar que el ser humano tiene la responsabilidad de custodiar el entorno en el que habita, las condiciones naturales de su hábitat, y las actividades productivas que emanan de prácticas sostenibles. Además, se promueve la asignación de recursos financieros para los programas orientados a esta protección.
El Tratado sobre la Diversidad Biológica
El Tratado sobre la Diversidad Biológica fue el primer acuerdo multinacional en el que múltiples países reconocieron la importancia de la conservación de la biodiversidad y su uso sustentable. Igualmente, se estableció la necesidad de proteger el bienestar humano y la sostenibilidad de la vida en la Tierra.
Este tratado entró en vigor el 29 de diciembre de 1993, y hasta la fecha han firmado sus disposiciones más de 196 países, comprometiéndose simultáneamente a fomentar el uso sostenible de los recursos naturales.
El tratado tiene tres objetivos fundamentales:
- Conservar la diversidad biológica.
- Promover el uso sostenible de los componentes de la diversidad biológica.
- Asegurar una distribución equitativa y justa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.
Para garantizar su funcionamiento, cuenta con los siguientes órganos:
- Conferencia de las Partes: conformada por los países participantes y encargada de la toma de decisiones.
- Órganos subsidiarios: que incluyen el de asesoramiento científico, técnico y tecnológico, y el de cumplimiento, responsable de supervisar los programas.
- Secretaría Ejecutiva.
- Grupos de trabajo que operan en dos direcciones:Uno dedicado al trabajo con las comunidades originarias y otro enfocado en la conservación de los espacios naturales protegidos.

Consignas empleadas en el Día Internacional de la Diversidad Biológica
Estas son las consignas utilizadas en campañas pasadas:
- 2019: Nuestra variedad biológica, nuestra alimentación, nuestra salud.
- 2020: Nuestras respuestas están en la naturaleza
- 2021: Formamos parte de la solución.
- 2022: Construyendo un futuro compartido para toda la vida en la Tierra.
- 2023: Es momento de reconstruir.
- 2024: Únete al plan.
Cómo conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Biológica
Para celebrar este día, es crucial poner en práctica lo aprendido. Una excelente forma es modificar los patrones de consumo. Aquí te presentamos algunas sugerencias:
- Opta por productos provenientes de un comercio equitativo. Aquí puedes informarte acerca de Qué es el comercio justo, principios y ejemplos.
- Elige productos producidos de forma orgánica, libres de pesticidas y con un mínimo de conservantes o aditivos químicos como colorantes o aromatizantes artificiales.
- Sustituye prendas de piel bovina por otras de piel sintética. Te sentirás más cómodo al saber que ningún animal fue sacrificado en nombre de la moda.
- Preserva el agua. Limita tus duchas a no más de tres minutos diarios. Procura llenar la lavadora al máximo. Al lavar platos, enjabónalos con el grifo cerrado y luego enjuágalos con poca agua. Para desinfectar frutas y verduras, puedes usar una tina con agua con gotas desinfectantes. Luego, usa esa agua para otros fines. Recolecta agua de lluvia para regar tus plantas de interior. Conoce más sobre Cómo cuidar el agua.
- Respeta las plantas y los árboles.
- Consume local: evita los alimentos exóticos que requieren viajes contaminantes en avión y barco. Prefiere lo producido en tu región. Estará más fresco y será más económico. Aprende más sobre la importancia del Consumo local.
- Intégrate en proyectos de reforestación voluntaria en tu comunidad si es posible.
- En caso de incendio, comunica inmediatamente a los bomberos. Descubre cómo prevenir incendios forestales.
- No alimentes a los animales en espacios naturales, para evitar alterar su comportamiento natural en el ecosistema.
- No arrojes basura y participa en campañas de limpieza en parques, ríos y playas organizadas por voluntariados.
- Cuando plantes árboles y plantas, asegúrate de que sean especies nativas de la zona.
- Evita introducir especies animales o vegetales ajenas al ecosistema local.
- Protege las maravillas naturales y culturales que visites.
- Viaja de forma sostenible: no dejes huella en tus destinos.
Si deseas explorar más artículos relacionados con el Día Internacional de la Diversidad Biológica: significado, fecha, motivos y frases, te invitamos a visitar nuestra sección de Biodiversidad.

Para más información sobre esto, puedes ingresar a nuestra categoría de Biodiversidad.
- ¿Qué es el Día Mundial de la Diversidad Biológica y cuándo se celebra?
- ¿Por qué se festeja el Día Mundial de la Diversidad Biológica?
- El Tratado sobre la Diversidad Biológica
- Consignas empleadas en el Día Internacional de la Diversidad Biológica
- Cómo conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Biológica
Deja una respuesta
Contenido relacionado