Definición de parques naturales y su relevancia

El avance de las sociedades conlleva repercusiones negativas en la naturaleza, como la sobreexplotación de recursos y la urbanización descontrolada. Para contrarrestar estos impactos ambientales, los gobiernos pueden proteger ciertas áreas naturales de interés especial, como los parques naturales, reservas naturales y áreas protegidas.
En este artículo de EcologíaVerde analizaremos la importancia de los parques naturales.
Qué son los parques naturales
Para empezar, vamos a definir qué son los parques naturales en general. Estos son espacios al aire libre de gran valor biológico o geológico que reciben una especial protección estatal. En estas áreas existen normativas que restringen las actividades humanas con el fin de preservar los ecosistemas que albergan. En España, el término de parque natural se usa para designar áreas protegidas en superficie terrestre o marina.
Funciones de un parque natural
La protección de áreas verdes como los parques naturales, que también pueden ser Parques Nacionales Naturales, desempeña múltiples funciones:
- Conservación de biodiversidad y ecosistemas: estos lugares albergan una gran variedad de flora y fauna autóctona, protegerlos implica conservar estos valores biológicos.
- Preservación de hábitats en peligro: los parques naturales resguardan especies amenazadas o poco comunes.
- Conservación de escenarios naturales relevantes: mantienen entornos naturales intactos de la influencia humana.
- Salvaguardia de la diversidad cultural: reflejan la relación entre el ser humano y su entorno, pasado y presente.
- Estímulo de educación y recreación: son espacios para actividades educativas y recreativas controladas.
- Fomento de la investigación: ideales para estudios científicos por sus ambientes bien conservados.
- Protección de yacimientos paleontológicos: albergan fósiles que son objeto de estudio.

La relevancia de los parques naturales
Además de las funciones mencionadas, la importancia de los parques naturales radica en su contribución como:
- Generadores de ingresos para los países: atraen turistas, lo que supone una fuente de ingresos para las naciones.
Importancia de los Parques Naturales en el Mundo
Los parques naturales son esenciales debido a las múltiples funciones que desempeñan en el planeta Tierra. Por un lado, contribuyen significativamente al turismo de los países, lo que resulta en una parte importante del Producto Interno Bruto (PIB) a través del sector turístico y la generación de empleos.
- Fuente de energía: es relevante destacar que en determinados casos, los parques naturales albergan una gran variedad de recursos que se utilizan para la producción de energía. Un ejemplo claro de esto es la energía hidroeléctrica.
- Conservación de los recursos naturales: las áreas protegidas naturales brindan estabilidad a los suelos, contribuyendo a mitigar los efectos de los desastres naturales, como las inundaciones, y protegiendo las costas.
En resumen, los parques naturales juegan un papel fundamental en el mundo, tanto para la diversidad de seres vivos y el propio planeta, como para la sociedad en su conjunto.
Cantidad de Parques Nacionales Naturales en España
En España se pueden encontrar diversos niveles de protección del patrimonio natural. Así, existen un total de 15 parques nacionales y 195 parques naturales distribuidos a lo largo y ancho del territorio. Con la excepción de Ceuta y Melilla, todas las comunidades autónomas cuentan con al menos dos parques naturales. Andalucía es la región con mayor número de parques y reservas naturales, sumando un total de 33. A continuación, otras comunidades con destacada presencia de áreas naturales protegidas son Comunitat Valenciana (23), Islas Canarias y Castilla y León (20), Cataluña (15), Galicia (12), Asturias (11), País Vasco y Castilla-La Mancha (10), Islas Baleares (8), Navarra y Extremadura (4), Comunidad de Madrid (3) y La Rioja (2).
A continuación, se presentan algunos de los parques naturales más relevantes de Andalucía y Galicia.
Parques Naturales de Andalucía
- Parque Natural Cabo de Gata
- Parque Natural Sierra María-Los Vélez
Parques Naturales de Galicia
- Parque Natural Complexo Dunar de Corrubedo y Lagunas de Carregal e Vixán
- Parque Natural Fragas Do Eume
Para conocer más sobre los principales parques naturales de España, puedes consultar otro artículo en EcologíaVerde que los detalla.
Principales Parques Naturales de Colombia
Otro caso relevante para ejemplificar la importancia de los parques naturales es Colombia, que cuenta con una extensa cantidad de espacios verdes protegidos al aire libre. En total, Colombia alberga 56 parques naturales. Destacan especialmente los siguientes Parques Naturales colombianos:
- Parque Nacional Natural El Cocuy (imagen abajo)
- Isla de la Corota

Si deseas ampliar tus conocimientos sobre la importancia de los parques naturales, te recomendamos explorar nuestra sección dedicada a Ecosistemas.
Deja una respuesta
Contenido relacionado