Definición de los artrópodos: particularidades, clasificación y ejemplos

¿Estás al tanto de que los seres artrópodos constituyen el fundamento esencial sobre el cual prosperan todos los ecosistemas del globo terráqueo? Su importancia crucial radica en su participación en la mayor parte de los intercambios de materia y energía que sustentan las comunidades biológicas de animales, plantas y otros organismos que conforman los ecosistemas de todos los rincones de la Tierra. Asimismo, constituyen el conjunto de seres vivos más abundante, ya que, de las 1,6 millones de especies animales conocidas actualmente, el 75% de ellas pertenecen al grupo de los Artrópodos. Insectos, arácnidos, crustáceos, miriápodos, y otros conjuntos de animales menos reconocidos integran el amplio y diverso universo de los seres artrópodos.

Si deseas descubrir cada uno de los distintos tipos de artrópodos que existen, así como sus rasgos principales, en este artículo de Contaminación Ambiental encontrarás toda la información necesaria para aprender qué son los artrópodos: particularidades, clasificación y ejemplos.

Características esenciales de los artrópodos

Los seres artrópodos representan animales invertebrados que constituyen el grupo más extenso y variado dentro de los 29 grupos que conforman el Reino Animalia o Animal.

Aparecieron en la Tierra hace aproximadamente unos 600 o 500 millones de años. Diversas investigaciones evolutivas han revelado cómo los artrópodos evolucionaron muy probablemente a partir de algún tipo de gusano similar a los anélidos marinos que existen en la actualidad, de manera que los segmentos diferenciados que caracterizan a los artrópodos podrían ser una evolución de los segmentos homólogos de dichos gusanos.

En los próximos apartados analizaremos en detalle cuáles son las principales peculiaridades que definen a este vasto conjunto de seres, así como diversos ejemplos de artrópodos para conocerlos más de cerca.

Características distintivas de los artrópodos

Los artrópodos presentan numerosas características comunes que permiten clasificar a diversos animales invertebrados que a simple vista pueden parecer muy diversos entre sí, pero que en realidad todos comparten una serie de características anatómicas y funcionales que permiten agruparlos dentro del filo Artrópodos.

Veamos en la siguiente lista cuáles son dichas características principales de los artrópodos.

  • Presentan un cuerpo con articulaciones: compuesto por diferentes segmentos articulados, apéndices y un exoesqueleto.
  • Respiran a través de un sistema traqueal: que les posibilita el intercambio de gases con la atmósfera, aunque algunos conjuntos de artrópodos acuáticos presentan respiración por branquias. Aprende sobre los Animales con respiración traqueal aquí.
  • Disponen de un aparato digestivo adaptado: que se ajusta a las distintas estrategias de caza y digestión que caracterizan a cada tipo de artrópodo, pudiendo contar en ocasiones con glándulas venenosas que permiten atacar a sus presas de forma más efectiva o la capacidad de digerir su alimento con la ayuda de substancias químicas.
  • La reproducción de los artrópodos en muchas ocasiones es de tipo sexual: con la participación de individuos hembras y machos, aunque algunas especies son hermafroditas y otras tienen la capacidad de reproducirse asexualmente. Aquellas que se reproducen de forma asexual, en su mayoría lo hacen mediante partenogénesis y otros métodos que favorecen la supervivencia y desarrollo de sus individuos. Si deseasConoce otros animales hermafroditas: reproducción y ejemplos, no dudes en consultar el siguiente artículo.
  • Han tenido un gran éxito evolutivo: ya que han conquistado diferentes hábitats, desde los sistemas acuáticos marinos y dulces, así como el subsuelo, la superficie terrestre y el aire.

Ahora que ya sabemos qué son los animales hermafroditas y cuáles son sus características, vamos a ver a continuación la clasificación de estos animales.

Qué son los artrópodos: características, clasificación y ejemplos - Características de los artrópodos

Clasificación de los animales hermafroditas

Tal y como hemos mencionado anteriormente, los animales hermafroditas presentan una amplia diversidad en su filo. Este extenso grupo se divide en varios subgrupos donde se incluyen distintas especies. Analicémoslas detalladamente en la siguiente clasificación completa de los animales hermafroditas:

  • Subgrupo Unirrámeos: esta clasificación de los animales hermafroditas abarca la clase Diplópodos (milpiés), Quilópodos (ciempiés), Paurópodos (pequeños animales con 9-10 pares de patas y sin ojos), Sínfilos (ciempiés de jardín), e insectos. Descubre la Clasificación de los insectos en el siguiente artículo que te sugerimos.
  • Subgrupo Crustáceos: Clase Braquiópodos (cladóceros y otros crustáceos de pequeño tamaño con láminas branquiales), Remípedos (extraños crustáceos ciegos que viven en cuevas a gran profundidad, en ecosistemas marinos), Cefalocáridos (escasas especies de crustáceos bentónicos), Maxilópodos (copépodos y otros crustáceos de pequeño tamaño con el abdomen reducido), Ostrácodos (microscópicos, con valvas) y Malacostráceos (crustáceos más conocidos como langostas, cigalas, etc.). Puedes averiguar más información sobre los Crustáceos: qué son, tipos, características y ejemplos en este post.
  • Subgrupo Quelicerados: la última clasificación de los artrópodos incluye la clase Arácnidos (arañas, escorpiones y ácaros), Merostomados (cangrejos herradura), y Picnogónidos (arañas de mar). No dudes en consultar este post sobre los Arácnidos: características, tipos y ejemplos, aquí.
  • Subgrupo extinto Trilobitomorfos: en él se incluían a los fascinantes trilobites.

Ahora que ya hemos visto cómo se clasifican los animales hermafroditas, vamos a descubrir algunos ejemplos para que puedas reconocerlos fácilmente.

Qué son los artrópodos: características, clasificación y ejemplos - Clasificación de los artrópodos

Ejemplos de animales hermafroditas

Como hemos visto en el apartado anterior, es posible diferenciar diversos tipos de animales hermafroditas según sus estructuras anatómicas y filogenia. Dentro de esta increíble variedad, podemos ver que:

  • Los miriápodos: son los animales hermafroditas más simples y primitivos, ya que cuentan solo con cabeza y tórax.
  • Los arácnidos: presentan la cabeza y el tórax fusionados, dando lugar al "cefalotórax".
  • Los insectos: aparecen como los animales hermafroditas más evolucionados, en los que la cabeza está compuesta por la fusión de seis segmentos distintos en los que se insertan antenas y piezas bucales, junto con un tórax de tres segmentos y un abdomen con once, ambas partes con apéndices y estructuras asociadas a la locomoción y otras funciones vitales de estos asombrosos invertebrados.

Veamos en la siguiente lista a muchos ejemplos de animales hermafroditas más sorprendentes que podemos encontrar en todos y cada uno de los diferentes ecosistemas del planeta:

  • Copépodos.
  • Cucarachas.
  • Escarabajos.
  • Escorpiones.
  • Krill.
  • Langostas.
  • Libélulas.
  • Mantis.
    • Entidades religiosas.
    • Mariposas.
    • Miriápodos.
    • Ácaros.
    • Arañas.
    • Cangrejos (marinos y de agua dulce).
    • Cangrejos herradura o cacerola.
    • Camarones.
    • Centollos.
    • Cigalas.
    • Cladóceros.
    • Pulgones.
    Qué son los artrópodos: características, clasificación y ejemplos - Ejemplos de artrópodos
Qué son los artrópodos: características, clasificación y ejemplos -

Si deseas leer más artículos similares a Qué son los artrópodos: características, clasificación y ejemplos, te recomendamos que visites nuestra categoría de Biodiversidad.

Bibliografía

  • Palacios, J. & Mejía, B. (2014) Guía ilustrada para los artrópodos edáficos. Revista Las prensas de ciencias, Biblioteca Nacional de México, pp: 7-20.
  • Buchelly, F. J. & Pencue Fierro, L. (2009) Clasificación e Identificación De Artrópodos Mediante Procesamiento Digital De Imágenes. Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de Pamplona (Colombia). Volumen 7 (1), pp. 1-6.

Índice
  1. Características esenciales de los artrópodos
  2. Características distintivas de los artrópodos
  3. Clasificación de los animales hermafroditas
  4. Ejemplos de animales hermafroditas

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir