¿De qué manera descansan las jirafas?

Las jirafas, animales majestuosos que habitan en el continente africano, a diferencia de otros mamíferos, no pueden tumbarse debido a su extenso y pesado cuerpo. Por lo general, ellas descansan de pie, aunque también pueden adoptar otra posición para descansar, doblando sus patas delanteras y apoyándolas en el suelo, mientras que sus patas traseras se extienden hacia atrás. Para lograr un descanso más cómodo, inclinan su largo cuello sobre la cadera o muslos. Esta posición les brinda la posibilidad de recuperarse sin necesidad de acostarse por completo.

Si estás interesado en saber más acerca de cómo duermen las jirafas, no te pierdas el siguiente artículo de ContaminaciónAmbiental donde se explica todo lo que necesitas conocer.

¿Cómo descansa una jirafa?

¿Has observado alguna vez a una jirafa mientras duerme? Es probable que no. Las jirafas normalmente descansan de pie, manteniéndose alerta a los estímulos que las rodean. Sin embargo, estos rumiantes pueden adoptar otra postura para descansar, apoyándose en el suelo y doblando sus patas (iniciando con las delanteras) para luego bajar su cuerpo. Además, suelen doblar su largo cuello apoyándolo en su cadera o muslos. Al finalizar su descanso, se arrodillan para levantarse y posteriormente extienden sus patas traseras y finalmente enderezan las patas delanteras.

El sueño para una jirafa implica un riesgo, ya que quedan en desventaja para escapar de los depredadores mientras están acostadas, razón por la cual buscan áreas resguardadas que les provean un lugar seguro para descansar. En ocasiones, algunas jirafas prefieren dormir en grupo, aumentando así su seguridad mediante la vigilancia colectiva.

¿Cómo duermen las jirafas? - ¿Cómo duerme una jirafa?

Cantidad de sueño de una jirafa

A pesar de ser gigantes en la naturaleza, sorprendentemente las jirafas no duermen mucho tiempo. En promedio, pasan alrededor de 4,6 horas diarias durmiendo, lo cual es un período bastante corto para un animal de su tamaño. Además, distribuyen su período de sueño en breves intervalos, generalmente de 5 a 15 minutos cada vez. Este comportamiento les permite mantenerse alerta ante posibles depredadores, dado que su tamaño las convierte en presas valiosas.

El descanso de las jirafas usualmente ocurre en los momentos más calurosos del día, período en el cual se reduce el tiempo destinado a la búsqueda de alimento y se incrementa el tiempo de descanso y reposo.

Al igual que todos los mamíferos, las jirafas experimentan dos fases principales de sueño: el sueño de ondas lentas (NREM) y el sueño de movimientos oculares rápidos (REM). Sin embargo, se ha observado que las jirafas raramente entran en la fase REM, la cual se vincula con el sueño y actividad cerebral intensa. En su lugar, pasan la mayor parte del tiempo en la fase NREM, lo que les permite descansar y recuperarse físicamente.

Es importante mencionar que la investigación sobre el sueño de las jirafas en su hábitat natural es limitada, y la mayoría de los estudios disponibles proceden de jirafas criadas en cautiverio.

Datos curiosos sobre las jirafas

  • Existen nueve razas de jirafas (Giraffa camelopardalis) que se encuentran distribuidas en África
  • Meridional y oriental y tienen poblaciones aisladas en África occidental y central.
  • Suelen habitar en sabanas, pastizales y bosques abiertos.
  • Se trata de un mamífero rumiante que se distingue por alimentarse de forrajes verdes, principalmente de árboles y arbustos, aunque también pueden consumir flores, frutas, corteza, espinas y vainas de semillas.
  • Pueden ingerir agua cada tres días o menos cuando el recurso está disponible.
  • Tienen un cuello de gran longitud que puede alcanzar hasta 2 metros y que constituye la mayor parte de su altura.
  • Es la especie más alta entre todos los animales terrestres, llegando a alcanzar los 6 metros.
  • Los machos pueden pesar entre 800 y 1.930 kg y las hembras entre 550 y 1.180 kg.
  • Su corazón, que puede superar los 11 kg de peso, necesita generar el doble de la presión sanguínea requerida en un humano para mantener el flujo sanguíneo hacia el cerebro.
  • Su sistema circulatorio cuenta con un mecanismo eficaz para prevenir el exceso de flujo sanguíneo al cerebro cuando la jirafa baja la cabeza y la presión aumenta de forma repentina.
  • Su lengua prensil tiene aproximadamente 50 centímetros de longitud, es extensible, y su superficie está cubierta de papilas y espinas que le sirven para sujetar las hojas.
  • Las manchas de su piel tienen un diseño único que funciona como una huella dactilar, siendo singular para cada individuo.
  • Es uno de los pocos animales que nacen con astas.
  • Forman grupos de hasta 50 individuos.
  • En estado salvaje, su esperanza de vida es inferior a 30 años.
  • Existen cuatro amenazas que ponen en peligro sus poblaciones: pérdida de hábitat, conflictos civiles, caza ilegal y cambios en el entorno.
  • Según la Lista Roja de la UICN, está catalogada como vulnerable.
¿Cómo duermen las jirafas? - Curiosidades de las jirafas

Otros animales que duermen de pie

Si quieres leer más artículos similares a ¿Cómo duermen las jirafas?, te recomendamos que visites nuestra sección de Curiosidades de los animales.

Bibliografía

Pardave Saco, R. P. (2020). “Evaluación del consumo alimentario y comportamiento de los únicos ejemplares de Giraffa camelopardalis en cautiverio en Perú durante el invierno”.

Índice
  1. ¿Cómo descansa una jirafa?
  2. Cantidad de sueño de una jirafa
  3. Datos curiosos sobre las jirafas
  4. Otros animales que duermen de pie

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir