Componentes y elementos del clima

Los sucesos que acontecen en la atmósfera de la Tierra tienen una gran relevancia para la vida que existe en ella. Son diversos los modos en que la climatología puede influir en nuestro día a día, por este motivo se ha procurado comprender todos los sucesos atmosféricos desde tiempos antiguos.

¿Estás interesado en conocer cuáles son los componentes y elementos del clima? A través de este fascinante artículo de ContaminaciónAmbiental te revelamos diversos aspectos sobre los componentes y elementos climáticos y otras cuestiones de interés. ¡No te lo pierdas y sigue leyendo!

¿Qué significa el clima y cuáles son sus tipos?

Comenzamos definiendo qué es el clima y los tipos que existen. Para esto, es necesario aclarar primero la diferencia entre tiempo (o meteorología) y clima. Mientras que con la meteorología nos referimos al estado de la atmósfera en un lugar y momento específico, con la climatología nos referimos a un estado promedio o característico de la atmósfera en una región determinada, para lo cual se ha considerado un período de tiempo más o menos amplio. Por lo tanto, el clima son las condiciones atmosféricas características o promedio de un lugar particular. Te recomendamos leer este otro artículo sobre la Diferencia entre clima y tiempo.

Los componentes y factores climáticos que veremos en los siguientes apartados, son los responsables de las distintas condiciones climáticas y, por consiguiente, de la gran diversidad de climas en todo el planeta. Algunos de los climas existentes son:

  • Climas intertropicales: entre los que se incluyen los climas ecuatoriales, tropicales secos, tropicales húmedos, monzónicos y secos. Aquí te contamos todo acerca de Qué es el clima tropical y sus características.
  • Climas templados: dentro de estos encontramos el clima mediterráneo, oceánico y continental. En este otro artículo puedes aprender más sobre Qué es el clima templado mediterráneo.
  • Climas polares: los dos tipos de climas polares son el clima de tundra y el clima glacial.
  • Climas de montaña.
Elementos y factores del clima - Qué es el clima y sus tipos

Componentes del clima

Los componentes del clima o elementos climáticos son los fenómenos atmosféricos o propiedades de la atmósfera que condicionan el clima de un lugar determinado durante un período representativo (de al menos unos 30 años). A continuación, explicamos cuáles son los componentes del clima:

Precipitación

Se trata de la cantidad de agua que cae al suelo en forma de lluvia, nieve, granizo, rocío, etc. Ocurre cuando la atmósfera ya no puede retener más agua, por lo que esta se condensa y posteriormente, si se dan las condiciones adecuadas, precipita. En este otro artículo puedes encontrar los diferentes Tipos de precipitaciones.

Temperatura

La temperatura se refiere a la medida de energía calorífica del aire en un momento y lugar determinados. Se suele medir en grados Celsius (ºC) y también en grados Fahrenheit (ºF).

Presión atmosférica

Es la fuerza que ejerce el aire de la atmósfera sobre la superficie terrestre. Por lo tanto, la presión atmosférica disminuye a medida que la altura aumenta. La unidad de presión atmosférica son los Pascales (Pa).

Viento

El viento es el aire de la atmósfera que se desplaza.movimiento. Este desplazamiento ocurre de las áreas de alta presión hacia las áreas de baja presión. Se cuantifica la rapidez del viento en metros por segundo (m/s) o en nudos (Kt), y se establece su rumbo en grados a partir del norte.

Te sugerimos leer este otro artículo acerca de los diferentes Tipos de vientos en España.

Humedad

Corresponde a la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Nos referimos a la humedad absoluta para describir la totalidad de vapor de agua en cierto volumen de aire, la cual se mide en gramos por metro cúbico (g/m3). También podemos indicar la cantidad de vapor de agua en relación con la capacidad máxima de dicho aire para retenerlo a una determinada temperatura; en este caso hablamos de humedad relativa, expresada en porcentaje (%).

En este enlace puedes ahondar en Cuál es la importancia de la humedad atmosférica.

Insolación

Se refiere al número de horas de luz solar que se reciben durante un día. Es importante tener en cuenta que el eje de rotación terrestre influye en la cantidad de luz solar según la latitud y la estación del año.

Nubosidad

Es la fracción del cielo cubierta por nubes en un lugar determinado. Para estimarlo, imaginamos la bóveda celeste dividida en 8 partes iguales. La nubosidad será de, por ejemplo, 4 octavas (4/8) si hay la misma cantidad de nubes que de cielo despejado, o de 8 octavas (8/8) si está completamente cubierto de nubes. También se puede medir el número total de días nublados al año.

Para profundizar en el tema de la nubosidad, te recomendamos leer sobre Cómo se forman las nubes y los distintos Tipos de nubes.

Evaporación

Es el proceso físico en el que el agua líquida se convierte en vapor a temperatura ambiente. La evaporación depende de otros elementos climáticos. Si deseas saber más sobre este aspecto del clima, en este artículo se habla de Qué es la evaporación del agua y se presentan ejemplos.

Elementos y factores del clima - Elementos del clima

Factores del clima

Los elementos del clima o factores climáticos son los aspectos que definen los distintos tipos de clima. A continuación, se detallan.

Latitud

Es la distancia en grados desde cualquier punto en la superficie terrestre hasta el Ecuador. A menor latitud, mayor insolación y menos variación en la duración de los días, lo que resulta en temperaturas más elevadas. Lo opuesto ocurre en mayores latitudes.

Circulación general atmosférica

Otro de los factores que afectan al clima es la posición en relación con la Circulación General Atmosférica. Con esto nos referimos a la existencia de diferentes corrientes de vientos planetarios con características particulares que se desplazan desde diversas direcciones según la región geográfica:

  • Los vientos alisios predominan en las latitudes bajas.
  • A medida que ascendemos en latitud, nos encontramos con los vientos del oeste.
  • Finalmente, en las altas latitudes se presentan los vientos polares.

Altitud

Corresponde a la elevación vertical desde el nivel del mar hasta un punto en la superficie terrestre. La altitud influye principalmente en la presión atmosférica y la temperatura, dado que al aumentar la altitud, la presión y la temperatura tienden a disminuir.

Orografía o relieve

Cuando una masa de aire se encuentra con montañas, estas representan una barrera a su desplazamiento. Así, la masa de aire se ve forzada a ascender, enfriándose y saturando el vapor de agua que contiene, lo que provoca precipitaciones en la ladera expuesta al viento (barlovento). Por el contrario,En la vertiente contraria o ladera de sotavento no hay precipitación y, además, el aire se calienta al descender de nuevo, modificando por completo las características de la masa de aire original.

Tal vez te interese leer este otro artículo acerca de Cómo el relieve influye en el clima.

Continentalidad

La continentalidad se refiere a la distancia al mar en la que se encuentra un punto específico de la superficie terrestre. El mar actúa como un regulador térmico, es decir, suaviza las temperaturas. Por lo tanto, cuanto más alejados estemos del mar, mayor será el contraste o diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas.

Corrientes marinas

Son grandes masas de agua presentes en los océanos que se encargan de distribuir el calor de la zona intertropical hacia el resto del planeta, recorriendo largas distancias para lograrlo. Algunas son cálidas, pero también existen corrientes marinas frías.

Gracias a la famosa Corriente del Golfo, los climas del norte de Europa son más cálidos de lo que deberían ser considerando su latitud. Asimismo, contamos con la conocida y fría Corriente de Humboldt, que nutre la pesca en Perú y es responsable de los desiertos costeros presentes en la región.

Elementos y factores del clima - Factores del clima

Diferencias entre elementos y factores del clima

Después de revisar todo esto, ¿podrías indicar cuál es la diferencia entre los elementos y los factores del clima?

En primer lugar, la diferencia principal radica en que los elementos climáticos son los fenómenos que conforman los climas, es decir, son las características que los definen. Por otro lado, los factores del clima son el conjunto de causantes o agentes que los condicionan, es decir, responden al porqué de su existencia.

Instrumentos meteorológicos

Para concluir, aquí te dejamos una lista de los distintos instrumentos meteorológicos encargados de medir los diversos elementos del clima explicados previamente:

  • Pluviómetro y pluviógrafo para medir la precipitación.
  • Termómetro y termógrafo para medir la temperatura.
  • Barómetro para medir la presión atmosférica.
  • Anemómetro y veleta para medir la velocidad y dirección del viento.
  • Higrómetro y psicrómetro para medir la humedad y humedad relativa del aire.
  • Heliógrafo para medir la insolación.
  • Nefobasímetro o ceilómetro para medir la nubosidad.
  • Evaporímetro y tanque evaporimétrico para medir la evaporación.

Si quieres explorar más artículos similares a Elementos y factores del clima, te recomendamos que visites nuestra sección de Otros medio ambiente.

Índice
  1. ¿Qué significa el clima y cuáles son sus tipos?
  2. Componentes del clima
    1. Precipitación
    2. Temperatura
    3. Presión atmosférica
    4. Viento
    5. Humedad
    6. Insolación
    7. Nubosidad
    8. Evaporación
  3. Factores del clima
    1. Latitud
    2. Circulación general atmosférica
    3. Altitud
    4. Orografía o relieve
    5. Continentalidad
    6. Corrientes marinas
  4. Diferencias entre elementos y factores del clima
  5. Instrumentos meteorológicos

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir