Cactus de Navidad: dificultades habituales y sus soluciones

Los cactus de Navidad, también conocidos como cactus navideños, cactus de invierno o plumas de Santa Teresa, pueden enfrentar diversos inconvenientes si no reciben los cuidados adecuados. Por ejemplo, es posible que presenten hojas arrugadas, moradas, amarillas, blandas o negras, o que sufran de cochinillas algodonosas o tengan un crecimiento deficiente.

Los cactus de Navidad, pertenecientes al género Schlumbergera, son plantas suculentas populares que tienen tallos lisos y alargados con bordes festoneados, los cuales desarrollan llamativas flores de hasta 7 centímetros en las puntas, que pueden ser de color rosa, rojo, naranja o blanco. Se les denomina cactus de Navidad porque florecen en otoño e invierno, coincidiendo con la temporada navideña en el hemisferio norte. Los pétalos de estas flores son delicados y casi transparentes, lo que aumenta su atractivo. A pesar de que son plantas suculentas que retienen agua y son relativamente fáciles de cuidar, es posible que se presenten diversos problemas si se exceden los límites de la planta. Para conocer cuáles son las complicaciones más comunes del cactus de Navidad y cómo solucionarlas, te invitamos a leer esta guía de jardinería de ContaminaciónAmbiental.

Cactus de Navidad con hojas arrugadas

Las hojas arrugadas en el Schlumbergera son signo de deshidratación. Es muy común que uno descuide el riego de estas plantas de bajo mantenimiento, ya que, a pesar de almacenar agua, no pueden exceder el mínimo necesario para satisfacer sus necesidades básicas.

Para recuperar a tu cactus de Navidad de una deshidratación severa, riega con abundancia hasta que el agua salga por los orificios. En los días siguientes, debes aumentar la frecuencia de riego, sin encharcar ni excederte. Más adelante explicaremos cómo identificar el exceso de riego en tu planta.

Te recomendamos consultar esta guía específica sobre el cactus de Navidad con hojas arrugadas: causas y soluciones. Además, si estás interesado en adquirir una nueva planta para ampliar tu colección, aquí puedes consultar su precio:

Cactus de Navidad con hojas moradas

En ocasiones, las hojas de las plantas suculentas pueden volverse moradas, generalmente al mismo tiempo que se arrugan, lo cual es resultado de una deshidratación excesiva y la exposición directa al sol. La planta desarrolla este color como mecanismo de defensa ante el sol y la falta de agua, produciendo pigmentos llamados carotenoides que actúan como protector solar para evitar quemaduras. Aunque sea visualmente llamativo, indica estrés, por lo que debes trasladar tu planta a un lugar con menos luz solar directa y aumentar el riego durante unos días.

Si deseas aprender más sobre los cuidados del cactus de Navidad, esta guía puede ser de utilidad.

Cactus de Navidad: problemas frecuentes y sus soluciones - Cactus de Navidad con hojas moradas

Cactus de Navidad con hojas amarillas

El exceso de luz solar provoca que los tallos de esta especie pierdan color, tornándose amarillos o incluso blancos; si la exposición es prolongada, pueden volverse morados. La luz intensa también ocasiona la caída de brotes florales, por lo que es fundamental controlar la cantidad de luz recibida.

Esta planta crece de manera natural bajo la sombra de los árboles, entre los troncos y no directamente en el suelo.

Por este motivo, se adapta al resguardo y luz baja, no a luz directa. Se aconseja mantenerla bajo techo o en el interior cerca de una ventana, ya que un exceso de luz puede ocasionar que las hojas se quemen y se deshidraten rápidamente. En este caso, es necesario llevarla a un lugar donde reciba menos luz para que se estabilice nuevamente.

Cactus de Navidad: problemas frecuentes y sus soluciones - Cactus de Navidad con hojas amarillas

Cactus de Navidad con hojas delicadas

Cuando se tiene un cactus de Navidad con las hojas muy blandas que casi se deshacen al tocarlas, es señal de exceso de riego o de un sustrato que no permite el drenaje adecuado. Esta planta requiere un riego moderado, ya que las hojas almacenan agua en su interior. Si se excede en el riego, las hojas comenzarán a retener demasiada agua, se volverán delicadas y flexibles, y eventualmente se descompondrán.

Es importante recordar que las plantas de interior tienen una menor tasa de evaporación de agua, por lo tanto, el riego debe ser menos frecuente que en exteriores. La frecuencia de riego variará dependiendo de las condiciones específicas del ambiente donde se encuentre tu cactus de Navidad, pero el sustrato debe secarse completamente entre riegos.

Por otro lado, si el sustrato no incluye una proporción adecuada de material que facilite el drenaje, se retendrá demasiada agua. La mezcla idónea de sustrato para una Schlumbergera es aquella diseñada para orquídeas, compuesta por corteza de árbol y fibra de coco, mezcladas con igual cantidad de mantillo de hojas. Otra alternativa es combinar un 30% de humus de lombriz con un 70% de arena.

Aquí puedes adquirir algunos de los materiales recomendados:

  • Humus de lombriz, un producto rico en materia orgánica producida por las lombrices, muy nutritivo para las plantas.
  • Fibra de coco, fibras cortas de coco pulverizadas y mezcladas con partículas diminutas de este fruto, garantizando una buena aireación.

Cactus de Navidad con hojas oscuras

Este es otro indicio de exceso de riego, y ocurre debido a una afección conocida como pudrición de corona. Surge cuando se proporciona un exceso de agua, provocando la pudrición de las raíces y, como consecuencia, de los tejidos.

En la Schlumbergera, esto se manifiesta en un tallo necrosado, es decir, de color negro. Una vez llegado a este punto, no hay solución posible, pero para prevenirlo, es fundamental colocar un sustrato adecuado antes de plantar y evitar el exceso de riego. Si el tallo de tu planta aún no se ha oscurecido, puedes eliminar las hojas oscuras, mejorar el sustrato y reducir la frecuencia de riego.

Cochinillas algodonosas en cactus de Navidad

Dado que estas plantas suelen ubicarse en interiores o en zonas sombreadas, son propensas a sufrir infestaciones de cochinillas algodonosas o harinosas, que prosperan en entornos protegidos. Se manifiestan como pequeños montones blancos y cerosos en zonas ocultas de las plantas, como en las yemas axilares, en la base de las flores o incluso en el sustrato. Estas cochinillas extraen la savia de las Schlumbergera, debilitándolas y dejando marcas.

Presentan decoloración en las hojas. Además, dejan una secreción azucarada sobre la planta, la cual proporciona un hábitat para la proliferación de hongos.

Para resolver este problema se recomienda eliminar todas las partes muertas de la planta con el fin de reducir el área susceptible a la colonización. Asimismo, es necesario podar aquellos tallos densamente infestados. Aunque ciertas cantidades de cochinillas pueden ser toleradas, es importante tener en cuenta que pueden reproducirse rápidamente. Aunque algunos prefieren recurrir a pesticidas, lo más conveniente es evitarlos ya que alteran el equilibrio de los microecosistemas presentes en nuestro jardín. Una excelente alternativa es el aceite de Neem, aplicado una vez por semana sobre la planta afectada para eliminar las cochinillas.

Te sugerimos consultar estas otras guías sobre Cómo eliminar la cochinilla algodonosa: tratamientos y remedios caseros, así como sobre el Aceite de neem y el jabón potásico para las plantas: preparación y aplicación adecuada.

Cactus de Navidad: problemas frecuentes y sus soluciones - Cochinillas algodonosas en cactus de Navidad

Problemas de crecimiento en el cactus de Navidad

Puede que observes que durante los meses de invierno, el crecimiento de la planta se ve reducido y las hojas se tornan más opacas. Esto se debe al inicio del reposo invernal del cactus de Navidad, el cual requiere bajas temperaturas entre 15 y 20 °C para estimular la floración. Esta etapa no es negativa, sino un indicio de que pronto florecerá.

En esta fase, regar en exceso o aplicar fertilizantes puede ser contraproducente, ya que solo retrasará la floración. Si la temperatura en otoño es superior a los 20 °C, puedes buscar un lugar más fresco en tu hogar para promover la aparición de flores vistosas para fin de año.

Ahora que comprendes mejor los posibles inconvenientes del cactus de Navidad, te invitamos a explorar otras flores y plantas navideñas.

Si deseas leer más contenido relevante, como Problemas comunes del cactus de Navidad y sus soluciones, te sugerimos visitar nuestra sección de Cultivo y cuidado de plantas.

Bibliografía

  • Royal Horticultural Garden (s.f.) Schlumbergera truncata: cactus de invierno común. Disponible en: https://www.rhs.org.uk/plants/141323/schlumbergera-truncata/details
  • Font Barris, J. (2022). Cactus y otras suculentas. España: Larousse.

Índice
  1. Cactus de Navidad con hojas arrugadas
  2. Cactus de Navidad con hojas moradas
  3. Cactus de Navidad con hojas amarillas
  4. Cactus de Navidad con hojas delicadas
  5. Cactus de Navidad con hojas oscuras
  6. Cochinillas algodonosas en cactus de Navidad
  7. Problemas de crecimiento en el cactus de Navidad
  8. Bibliografía

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir