¿Son las orcas peligrosas? Conoce sus comportamientos
¿Las orcas representan un peligro? No tienen un peligro directo para los humanos, pero en ciertas circunstancias pueden manifestar comportamientos agresivos.
Las orcas son mamíferos marinos dentados, y su dentadura les facilita alimentarse de diversas presas. Son los principales depredadores de su ecosistema, lo que significa que no tienen depredadores naturales. Aunque se les conoce comúnmente como ballenas asesinas, este nombre sugestivo no es completamente preciso. El ser humano ha convivido con ellas desde hace muchos siglos, especialmente debido a su amplia distribución geográfica. Si deseas saber más sobre si son peligrosas o no, te invitamos a leer este artículo de ContaminaciónAmbiental donde se aborda el tema.
¿Las orcas salvajes son peligrosas?
Las orcas son conocidas como ballenas asesinas debido a las grandes presas que forman parte de su dieta, lo que podría llevar a pensar que, al ser superdepredadores, representan un peligro. En parte, esto es cierto, pero su comportamiento agresivo no es por maldad, sino más bien para alimentarse o en respuesta a situaciones adversas. Solo se vuelven peligrosas y pueden atacar si se sienten amenazadas, si perciben una amenaza para sus crías o si se les molesta mientras se alimentan para defender su comida.
Son animales extremadamente inteligentes, tanto que poseen uno de los cerebros más complejos y grandes de todos los mamíferos. En ocasiones, los humanos tendemos a simplificar entre peligroso y no peligroso, pero la naturaleza es mucho más intrincada que esa percepción humana.
¿Las orcas se alimentan de humanos?
Las orcas no tienen a los humanos como parte de su dieta debido a que no compartimos hábitat con ellas. Sin embargo, al ser depredadoras, si los humanos se acercan demasiado o entran en aguas donde se encuentran las orcas y las molestan, pueden convertirse en un peligro para nosotros.
Es importante conocer la dieta de las orcas. Se distinguen dos tipos: residentes y transitorias. Las residentes se alimentan principalmente de peces, especialmente de salmón, pero también incluyen atún, rayas y tiburones. Las transitorias se alimentan de focas y de hasta 35 especies distintas de mamíferos marinos como ballenas azules, entre otros. También cazan pingüinos, tortugas marinas, aves marinas, calamares o se alimentan de carroña de los barcos pesqueros.
También te recomendamos leer este otro artículo sobre Por qué la orca está en peligro de extinción.
¿Las orcas en cautiverio son peligrosas?
Entonces, ¿las orcas pueden atacar a los humanos o no? La realidad es que sí se han dado casos. Las orcas son el tercer cetáceo más común en parques marinos, por lo que es relevante considerar esta situación. La mayoría de los ataques de orcas a humanos ocurren en cautiverio.
Esto se debe a que se ha demostrado que las orcas no están adaptadas para sobrevivir en tanques de concreto en condiciones artificiales, lo que puede llevarlas a experimentar estrés crónico[1]. Esta situación atípica puede afectar su comportamiento, incluyendo el desarrollo de agresividad.
Puede surgir la pregunta de cómo es posible que haya orcas entrenadas en parques marinos. Estas orcas son entrenadas por personal especializado y especialistas en la especie. Para lograrlo, se establecen lazos de confianza entre el experto y la orca, utilizando métodos que enfatizan que no se busca dañarlas. Sus necesidades alimenticias están cubiertas y no hay motivos para que se vuelvan peligrosas.Tienen la necesidad de atacar al ser humano. A pesar de esto, es crucial que los visitantes a los parques nunca toquen ni tengan contacto con las orcas, ya que no conocemos los criterios que los expertos utilizan para interactuar de manera segura con ellas, y tampoco existe la relación específica que se establece con el cuidador. Un solo contacto visual representa una amenaza para ellas, por lo tanto es preferible evitar cualquier tipo de riesgo.
Es fundamental tener en cuenta que la mayoría de las orcas son capturadas cuando son jóvenes de su entorno natural, creciendo sin el aprendizaje que obtienen de sus padres y de las experiencias propias de una orca salvaje, lo que resulta en numerosos episodios de orcas agresivas en cautiverio.
En contraposición a las atracciones en zoológicos o parques acuáticos, existen excursiones guiadas por expertos para observar orcas salvajes de cerca, donde siempre se respeta su hábitat, incluso apagando los motores y sin perseguirlas, con el fin de no provocarles estrés. Estas orcas viven en completa libertad, y este tipo de turismo es siempre el más recomendado para aproximarse de manera responsable a la biodiversidad: observación a cierta distancia, sin persecución ni contacto directo.

Ataques de orcas a humanos
Ha habido una serie de ataques de orcas a humanos, pero lo interesante radica en la causa, que muchas veces se pasa por alto para generar noticias sensacionalistas donde retratan a las orcas como animales violentos (conocidas como "ballenas asesinas"), lo que conduce a la desinformación. Veamos algunos ejemplos de ataques.
Tilikum
Tilikum fue una orca cautiva en SeaWorld, famosa por haber matado a su entrenador durante un espectáculo, además de llevar a cabo varios ataques a seres humanos, muchos de ellos mortales, siendo reconocida como la orca con más ataques. Este macho habitaba en los años noventa junto a otras dos hembras en un espacio reducido, y las hembras solían agredirlo constantemente debido a su naturaleza matriarcal y la falta de espacio. Su método de adiestramiento era basado en el castigo y su alimento como recompensa, además de que se conocía su instabilidad causada por un estrés crónico, por lo que era cuestión de tiempo que reaccionara de manera violenta. A pesar de haber cambiado varias veces de hogar, los ataques se repetían. Tras varios incidentes, se optó por aislarlo y ya no tuvo contacto con el público. Fue capturado de su hábitat cuando era muy joven, siendo esta una de las principales razones de su agresividad.
Orcas Gladys
En el Estrecho de Gibraltar ha ocurrido una serie de embestidas continuas a barcos por parte de un grupo de 15 orcas, lideradas por una ballena líder apodada Gladys, durante el año 2023. En tan solo un mes se han registrado 20 sucesos, por lo que no son incidentes aislados. Se cree que este comportamiento se debe a que Gladys quedó atrapada en una red de pescadores ilegales que le causaron daño, por lo que grabó en su memoria a los barcos como amenazas a las que ataca. Las otras orcas del grupo, ahora conocidas como orcas Gladys, aprendieron el comportamiento de la líder. No obstante, aún se está investigando la situación y las posibles causas que han llevado a estas orcas a actuar de esta manera y a hundir embarcaciones. Como mencionamos anteriormente, las orcas tienen la capacidad de imitar y copiar, un comportamiento fundamental para el aprendizaje y la adaptación a su entorno.
Ahora que tienes una mejor comprensión sobre si las orcas son peligrosas o no, es importante tener en cuenta que pueden serlo, pero suelen serlo cuando se sienten amenazadas o en circunstancias de cautividad (que van en contra de su naturaleza),Te sugerimos ampliar tus conocimientos sobre estos fascinantes seres consultando nuestros escritos acerca de ¿Es el orca un cetáceo o un delfín? y Distinción entre orca y pseudorca.

Referencias
- Marino, L., Rose, N. A., Visser, I. N., Rally, H., Ferdowsian, H., & Slootsky, V. (2020). Los efectos perjudiciales del encierro y el estrés crónico en el bienestar de las orcas (Orcinus orca). Revista de Conducta Veterinaria, 35, 69-82.
Bibliografía
- Guerrero, L. (2023) Conoce a Gladys, la orca líder de un grupo que ataca y hunde embarcaciones en Gibraltar. La República. Disponible en: https://larepublica.pe/mundo/2023/05/30/espana-esta-es-gladys-la-orca-lider-de-una-pandilla-que-ataca-y-hunde-barcos-en-gibraltar-orca-gladys-portugal-moby-dick-311880
- Wiles, G. (2004) Informe sobre el estado de la orca en el estado de Washington. Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Washington.
Deja una respuesta

Contenido relacionado