Curiosidades de los tigres

Entre algunos datos peculiares de los tigres se encuentran que existen seis subespecies, son los felinos más grandes que hay, las rayas son únicas para cada individuo, son excelentes nadadores y están en peligro. Los tigres son mamíferos carnívoros pertenecientes a la familia de los felinos que se caracterizan por presentar un llamativo pelaje color anaranjado con numerosas rayas negras y el vientre blanco. Originarios del continente asiático, el tigre es el felino más grande que existe en la actualidad y sus garras poderosas y dientes afilados lo convierten en un depredador voraz. Lamentablemente, debido a fuertes presiones humanas, como la caza y la destrucción de su hábitat, el tigre se encuentra en peligro de extinción y su distribución histórica se ha reducido considerablemente.

Si deseas conocer más sobre el tigre y mucha más información, no debes perderte el siguiente artículo de ContaminaciónAmbiental donde te revelaremos en detalle todas las curiosidades de los tigres que es importante conocer. ¡Continúa leyendo!

Hay seis subespecies de tigres

En el pasado había un total de nueve subespecies de tigres, pero lamentablemente tres de ellas se han extinguido. En la actualidad existen seis subespecies, entre ellas:

  • Tigre de bengala (Panthera tigris tigris)
  • Tigre de corbett o de Indochina (Panthera tigris corbetti)
  • Tigre malayo o de Malasia (Panthera tigris jacksoni)
  • Tigre de Sumatra (Panthera tigris sumatrae)
  • Tigre siberiano (Panthera tigris altaica)
  • Tigre del sur de China (Panthera tigris amoyensis)

Recomendamos conocer los tipos de felinos con esta guía.

Es el felino más grande en existencia

El tamaño del tigre de Bengala es de aproximadamente 3 metros de longitud (incluida la cola) y puede pesar hasta 300 kilogramos, dependiendo de la subespecie. En general, los machos suelen ser más grandes que las hembras. El tigre siberiano (Panthera tigris altaica), también conocido como tigre de Amur, se considera el más grande. Los machos del tigre siberiano pueden alcanzar los 3,30 m de longitud y pesar 300 kg, mientras que el tigre malayo o tigre de Malasia (Panthera tigris jacksoni) es la subespecie más pequeña.

Curiosidades de los tigres - Es el felino más grande que existe

Tienen garras potentes

Las extremidades delanteras poseen cinco dedos y las traseras solo cuatro, todos equipados con garras grandes, curvas y comprimidas que generalmente están ocultas dentro de sus vainas. El tigre las usa solo en situaciones de defensa o para atrapar a sus presas.

Sus colmillos son robustos

Como la mayoría de los animales carnívoros, los tigres presentan colmillos alargados, curvos y muy fuertes que utilizan para atrapar y aniquilar a sus presas, así como para moverlas a un lugar seguro y consumirlas.

Como dato curioso, aquí te explicamos cuál es el animal con más dientes del mundo.

Curiosidades de los tigres - Sus dientes son fuertes

Las rayas son singulares para cada individuo

De igual manera que las huellas dactilares humanas, las marcas de los tigres forman un diseño único para cada ejemplar, lo que posibilita su identificación de forma particular. No obstante, debido a la dificultad de registrar el diseño de rayas de este felino en su entorno natural, este no es el método más común para reconocerlos. Para obtener más detalles sobre los tigres, suelen emplearse, por ejemplo, radio-collares.

Curiosidades de los tigres - Las rayas son únicas para cada individuo

Actúan como depredadores oportunista

Los tigres son animales carnívoros cazadores que se alimentan de diversas especies como jabalíes, ciervos, bisontes, búfalos, alces, osos, monos, liebres, cocodrilos e incluso aves y peces. Su dieta varía dependiendo del hábitat en el que se ubiquen y de la disponibilidad de presas en cada época del año. Tras cazar a su presa, los tigres empiezan a alimentarse tan pronto encuentran un lugar adecuado.

Son nadadores excepcionales

A pesar de la creencia común de que los felinos temen al agua, no siempre es así. Los tigres, con sus cuerpos musculosos y esbeltos, y sus patas palmeadas, se convierten en nadadores excepcionales. Esto les permite atravesar ríos y arroyos de varios metros de ancho e incluso desplazarse por zonas costeras.

Curiosidades de los tigres - Son excelentes nadadores

Son solitarios y defienden su territorio

Los tigres machos pueden tolerar la presencia de varias hembras en su territorio, incluso compartiendo una presa y en ocasiones alimentándose después de que lo hagan las hembras. Sin embargo, no permiten la entrada de otros machos en su área. Los enfrentamientos entre estos animales son agresivos y en ocasiones pueden resultar en la muerte de uno de los machos. A pesar de esto, en la mayoría de los casos, los machos salen ilesos de los enfrentamientos. Para marcar su territorio, usan orina y otras secreciones en los árboles, llegando incluso a marcarlos con sus garras.

Producen diversos sonidos

Otro aspecto curioso de los tigres es su capacidad para emitir rugidos potentes que pueden escucharse a varios kilómetros de distancia, gruñidos, maullidos, ronroneos e incluso gemidos, que son sonidos más suaves que los característicos rugidos que asociamos comúnmente con estos animales.

Tienen de una a seis crías

La receptividad de la hembra dura unos pocos días, y durante este período, el apareamiento puede ocurrir en varias ocasiones. La gestación tiene una duración aproximada de 100 días, tras lo cual la hembra da a luz a una camada que suele constar de una a seis crías. Cuando las crías alcanzan las ocho semanas de edad, abandonan su guarida y siguen a su madre. Los ejemplares jóvenes adquieren independencia alrededor de los dieciocho meses de edad, aunque por lo general no se separan definitivamente de su madre hasta los dos o dos años y medio de edad.

Curiosidades de los tigres - Tienen entre una a seis crías

Ocupan una amplia variedad de hábitats

Siempre que haya suficiente cobertura vegetal, agua y presas disponibles, los tigres pueden sobrevivir y adaptarse a una diversidad de condiciones climáticas y, por tanto, a diferentes tipos de hábitats. Se pueden encontrar en bosques húmedos perennes y caducifolios secos, manglares, sabanas, matorrales de bambú y tamariscos, pendientes de montañas rocosas y zonas áridas, pudiendo tolerar temperaturas extremadamente bajas.

Curiosidades de los tigres - Ocupan una gran diversidad de hábitats

En épocas pasadas contaban con una extensa distribución geográfica

En tiempos antiguos, los tigres habitaban una amplia variedad de países del continente asiático, desde el oeste de Turquía hasta la costa este de Rusia, así como en las islas de Indonesia, Java y Bali al sur. En los últimos 100 años, estos felinos han desaparecido de Singapur, Bali, Java, Hong Kong, Asia central, la mayor parte de China continental tanto templada como tropical, y en países del sudeste asiático como Vietnam, Laos y Camboya. En la actualidad, los tigres solo ocupan menos del 7% de su extensión geográfica histórica y sus poblaciones reproductoras están establecidas en Bangladesh, Bután, China, India, Indonesia, Malasia, Myanmar, Nepal, Rusia y Tailandia.

Está en riesgo de extinguirse

Para finalizar este listado de curiosidades sobre los tigres, es importante mencionar que, según la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), el tigre ha sido evaluado recientemente en el año 2021 y ha sido clasificado como en peligro crítico de extinción debido, principalmente, a que sus poblaciones han sido reducidas en gran medida por la caza ilegal y la pérdida y fragmentación de su hábitat.

Te recomendamos leer otro artículo sobre los Tigres en peligro de extinción.

Si deseas leer más artículos similares a Curiosidades de los tigres, te sugerimos que visites nuestra sección de Curiosidades de los animales.

Bibliografía

  • Listas Rojas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Página web: https://www.iucnredlist.org/
  • Mazak, V. (1981). Panthera tigris. Mammalian species, (152), 1-8.

Índice
  1. Hay seis subespecies de tigres
  2. Es el felino más grande en existencia
  3. Tienen garras potentes
  4. Sus colmillos son robustos
  5. Las rayas son singulares para cada individuo
  6. Actúan como depredadores oportunista
  7. Son nadadores excepcionales
  8. Son solitarios y defienden su territorio
  9. Producen diversos sonidos
  10. Tienen de una a seis crías
  11. Ocupan una amplia variedad de hábitats
  12. En épocas pasadas contaban con una extensa distribución geográfica
  13. Está en riesgo de extinguirse

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir