Almendras: características, ventajas y contraindicaciones
Las almendras son semillas que se obtienen del fruto del almendro (Prunus dulcis) y cuentan con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, cardiovasculares, digestivas y nutricionales. Las almendras son frutos secos provechosos para la salud humana ya que reducen el nivel de colesterol y previenen enfermedades cardiovasculares, contribuyen a una dieta saludable por su alto aporte de nutrientes y suministran energía, entre otros beneficios. Hay pocas contraindicaciones ligadas al consumo de almendras y una de las principales se relaciona con el hecho de que es un alimento alergénico que puede generar reacciones alérgicas en ciertas personas. Si deseas conocer más acerca de las características de las almendras, sus ventajas y sus contraindicaciones, no te pierdas el siguiente artículo de ContaminaciónAmbiental.
Qué representan las almendras
Las almendras son las semillas obtenidas a partir del fruto del almendro, Prunus dulcis, un árbol frutal típico de zonas templadas perteneciente a la familia Rosáceas.
El fruto es una drupa que consta de un exocarpio (capa externa) y un mesocarpio (capa intermedia), coriáceo, verde, que se abre al madurar y deja al descubierto el endocarpio (carozo) leñoso, de color marrón, con diminutos agujeritos en su superficie, donde se encuentra la famosa almendra. Las almendras son originarias de Asia central, aunque son ampliamente consumidas en todo el mundo y por sus características botánicas, físicas y químicas se clasifican dentro del grupo de los frutos secos.
Ahora que ya sabemos qué representan, veamos qué características poseen las almendras.
Puede interesarte este artículo sobre el Cultivo de almendros: guía práctica y consejos. También, aquí puedes consultar el precio de un almendro en maceta.

Características de las almendras
- Antioxidantes
- Antiinflamatorias
- Cardiovasculares
- Digestivas
- Nutritivas
Ventajas de las almendras
- Ayudan a mantener una alimentación saludable: gracias a su alto contenido de proteínas, grasas, carbohidratos, aminoácidos esenciales, vitaminas, calcio, fósforo, hierro, potasio, sodio, magnesio, azufre, cloro, manganeso, cobre y zinc, las almendras son sumamente importantes para una dieta equilibrada.
- Reducen los niveles de colesterol: gracias a sus propiedades antioxidantes, las almendras y otros frutos secos ayudan a disminuir los niveles de colesterol total y LDL. Esto se debe principalmente a la vitamina E y a los polifenoles, que contribuyen a neutralizar los radicales libres, reducir la oxidación de lípidos y proteger las membranas celulares. Además, su alto contenido de ácidos grasos omega-3 y 6 ayuda a prevenir enfermedades cardíacas.
- Fortalecen los huesos: debido a sus altos niveles de calcio, magnesio, fósforo y potasio, las almendras fortalecen la estructura ósea y previenen enfermedades como la osteoporosis.
- Fuente de energía: las almendras son una excelente fuente de energía gracias a su combinación de grasas saludables, proteínas, carbohidratos y nutrientes.
- Aportan la energía necesaria para el correcto funcionamiento del cuerpo.
- Estimulan la actividad digestiva: al ser ricas en fibra, las almendras son beneficiosas para favorecer la digestión, incrementando la movilidad intestinal.

Cómo incluir las almendras en tu dieta
Existen diversas formas de disfrutar las almendras. Aquí te presentamos algunas opciones populares:
- Crudas: consumir un puñado de almendras crudas es una alternativa saludable y sencilla. Además, conservan intactas sus propiedades.
- Tostadas: las almendras tostadas tienen un sabor más intenso y crujiente que las crudas. Puedes tostarlas en casa en el horno por unos minutos hasta que estén doradas.
- Saladas: es posible adquirir almendras saladas o sazonar las crudas o tostadas con un poco de sal u otros condimentos.
- En rodajas o picadas: añadir almendras en rodajas o picadas a ensaladas, yogures, avena o cereales brinda un toque de sabor y textura.
- Mantequilla de almendra: una excelente alternativa a la mantequilla de maní. Ideal para untar en pan, mezclar en batidos o utilizar como dip para frutas y verduras.
- En recetas variadas: las almendras se pueden integrar en distintas recetas, tanto dulces como saladas. Son comunes en pasteles, galletas, panes y platos salados.
- Mezclas de frutos secos: muchas personas disfrutan de las almendras en combinación con nueces, pistachos, pasas, anacardos y otros frutos secos.
- Leche de almendra: una alternativa vegana a la leche convencional, de fácil elaboración en casa o disponible para comprar en tiendas.
Es importante recordar que las almendras son calóricas y ricas en grasas saludables, por lo que se recomienda disfrutarlas moderadamente. La cantidad diaria recomendada puede ser de hasta 20 almendras al día, aunque esto puede variar dependiendo de diversos factores personales. Siempre es aconsejable consultar a un médico.
Si deseas aprovechar todas las bondades de las almendras, te invitamos a comprar almendras crudas haciendo clic en el siguiente botón.

Posibles contraindicaciones de las almendras
Las almendras suelen ser seguras para la mayoría de las personas en cantidades moderadas. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas contraindicaciones:
- Alergias: las almendras son uno de los frutos secos más comunes que provocan alergias alimentarias. Las reacciones alérgicas pueden ir desde leves, como picor y urticaria, hasta severas con dificultades respiratorias. Las personas alérgicas deben evitarlas y estar atentas a productos que contengan trazas de almendra.
- Problemas digestivos: al igual que otros frutos secos, el alto contenido de fibra en las almendras puede causar molestias estomacales en algunas personas si se consumen en exceso. Se aconseja consumirlas con moderación y masticar bien.
- Contenido calórico: las almendras son ricas en calorías debido a sus grasas saludables. Si estás controlando tu peso o siguiendo una dieta baja en calorías, debes tener en cuenta la cantidad de almendras que ingieres para no exceder tu consumo calórico diario.
Conociendo las propiedades y beneficios de las almendras, te recomendamos leer también sobre las propiedades, beneficios y contraindicaciones del Pistacho y de la Granada.
Si deseas profundizar en temas similares a las propiedades, beneficios y contraindicaciones de las almendras, te invitamos a visitar nuestra categoría de Alimentación saludable.
Bibliografía
López León, R., & Ureña Solís, J. (2012). "Propiedades antioxidantes de los frutos secos y la disminución del colesterol total y LDL-colesterol". Revista costarricense de salud pública, 21(2), 87-91.
Deja una respuesta

Contenido relacionado