¿Poseen las medusas órganos visuales?

La respuesta a si las medusas tienen ojos es más compleja de lo que se piensa comúnmente. Aunque no poseen ojos como los animales vertebrados, la mayoría de ellas cuentan con estructuras sensoriales llamadas ropalios, que incluyen estatocistos y ocelos, estos últimos sensibles a la luz. Algunas especies, como los cubozoos, presentan ojos más elaborados con lente, córnea y retina.

¿Deseas aprender más sobre estas estructuras misteriosas? No te pierdas el siguiente artículo de ContaminaciónAmbiental donde podrás descubrir si las medusas tienen órganos visuales y obtener más información sobre estos fascinantes animales. ¡Sigue leyendo!

¿Las medusas cuentan con órganos visuales?

A pesar de no tener en sí mismas ojos como los humanos, las medusas disponen de estructuras especializadas llamadas ropalios, las cuales están compuestas por estatocistos y ocelos. Los ocelos son pequeños órganos fotosensibles que juegan un papel crucial en la regulación de la profundidad en la que se encuentran las medusas. Aunque menos complejos que los ojos de los vertebrados, estos órganos realizan una función similar en la percepción de la luz. Por lo general, los ocelos son manchas de color café, negro o rojizo situadas en la base de los tentáculos, y en etapas avanzadas pueden desarrollar lentes. Es importante destacar que no todas las medusas poseen órganos visuales.

Por otro lado, los estatocistos son órganos de equilibrio llenos de líquido que proporcionan información a las medusas sobre su orientación espacial en el agua, lo cual es crucial para mantener su posición y movimiento adecuados en su entorno acuático.

En conclusión, si bien las medusas no tienen órganos visuales comparables a los de animales con estructuras corporales más complejas, sus ropalios con estatocistos y ocelos son estructuras especializadas que les permiten regular su posición en el agua y percibir la intensidad de la luz. A pesar de su sencillez, estas estructuras demuestran la increíble adaptación de las medusas al medio marino.

¿Las medusas tienen ojos? - ¿Las medusas tienen ojos o no?

Número de órganos visuales en las medusas

La cantidad de órganos visuales en las medusas varía según la especie y el tipo. Por ejemplo, las cubomedusas poseen 24 ojos, distribuidos en 4 grupos en pequeños órganos llamados ropalias, situados en el borde inferior de la umbrela. En cada ropalia se pueden observar dos ojos complejos (con lente, córnea y retina) y dos pares de ocelos más simples.

La visión de los Cubozoos ha sido objeto de investigaciones y algunos estudios sugieren que son capaces de formar imágenes y reaccionar ante sombras, colores y formas. Se cree que esto les permite habitar en entornos complejos como zonas costeras, bosques de algas, arrecifes de coral o entre raíces de manglares. Además, algunas especies muestran comportamientos elaborados de cortejo y apareamiento, así como una atracción por la luz. Sin embargo, la ecología de los Cubozoos aún está en proceso deSiendo desconocida por su amplia variabilidad en el espacio y en el tiempo, su rareza y la dificultad que implica detectarla.

Investigaciones previas han demostrado que Tripedalia cystophora, especie perteneciente a la clase Cubozoa y dotada de 24 ojos, contiene un solo tipo de opsina, un pigmento visual, lo que indica que su visión es monocromática. T. cystophora utiliza sus ojos inferiores para identificar obstáculos, como las raíces de los manglares a través de los cuales se desplaza. Además, logra percibir lo que se encuentra debajo del follaje de los mangles, detectando los pequeños crustáceos que constituyen su alimento.

Ahora, veamos qué medusas poseen ojos.

¿Las medusas tienen ojos? - Cuántos ojos tienen las medusas

Medusas que tienen ojos

  • Bougainvillia fulva: común en aguas costeras de las regiones tropicales del Océano Pacífico e Índico. Presenta ocelos de tamaño reducido y de forma alargada, situados en la base de los tentáculos marginales.
  • Halitholus intermedius: especie subantártica observada en las Islas Malvinas, Sur de África y Chile, con una umbela en forma de campana y ocelos en los bulbos basales de sus tentáculos.
  • Halitholus pauper: especie ártica con umbela en forma de barril y ocelos en la base de los tentáculos.
  • Leuckartiara zacae: común en el Golfo de Panamá, Islas Galápagos, Chile y costas mexicanas, con forma de domo y todos los tentáculos con ocelos.
  • Dipleurosoma pacificum: medusa de umbela achatada avistada al norte de Tahití, isla en la Polinesia Francesa, sur del Océano Pacífico y noroeste de las Islas Galápagos. Los ocelos se localizan en la base de la mayoría de sus tentáculos.

Ahora que sabes qué medusas tienen ojos, no te pierdas estos artículos relacionados sobre las Medusas del Mediterráneo y ¿Son peligrosas las medusas?

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Las medusas tienen ojos?, te recomendamos que visites nuestra categoría de Curiosidades de los animales.

Bibliografía

  • Bordehore, C., Fuentes, V. L., Alonso, C., Fonfría, E. S., Acevedo, M. J., Canepa, A., & Bosch-Belmar, M. (2020). “Estudios de biología y ecología de la cubomedusa Carybdea marsupialis (cubozoa).”
  • Hickman, C. P., Roberts, L. S., & Larson, A. (2000). “Principios integrales de zoología”.
  • Ruppert, E.E y Barnes, R.D. (1994). Zoología de invertebrados. Sexta edición.
  • Segura-Puertas, Lourdes. “Morfología, sistemática y zoogeografía de las medusas (Cnidaria--Hydrozoa y Scyphozoa) del Pacífico tropical oriental”.

Índice
  1. ¿Las medusas cuentan con órganos visuales?
  2. Número de órganos visuales en las medusas
  3. Medusas que tienen ojos

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir