Por qué mi cactus de Navidad no produce flores y cómo solucionarlo

El cactus de Navidad puede dejar de florecer debido a la escasez de oscuridad, falta de luz, riego insuficiente o un sustrato de mala calidad. ¿Qué puedes hacer al respecto? Proporcionar un ambiente con días cortos de 8 horas durante el invierno, garantizar luz indirecta, aumentar el riego durante la floración y aplicar fertilizante entre los meses de abril y octubre.
Conocido científicamente como Schlumbergera spp., el cactus de Navidad es una planta suculenta colgante que destaca por sus vistosas y delicadas flores a finales de año. Aunque suele ser fácil de cuidar, en ocasiones puede dejar de florecer. Esta planta debería florecer una vez al año, por lo tanto, si la tuya no lo hace, te invitamos a leer este artículo de ContaminaciónAmbiental donde descubrirás las posibles razones por las que tu cactus de Navidad no está floreciendo y cómo solucionarlo.
Escasez de oscuridad
Estas plantas suelen florecer entre noviembre y enero, ya que detectan el aumento de noches más largas durante el invierno, siendo esta la señal para iniciar su floración. Sin embargo, si el cactus no experimenta un período prolongado de oscuridad, no producirá flores.
- En caso de tener la planta bajo luz artificial constante, es recomendable trasladarla a un lugar donde pueda experimentar oscuridad por la noche para favorecer un fotoperíodo adecuado.
- Se aconseja mantener la planta en exteriores, evitando la luz directa durante los meses sin floración, y trasladarla al interior de la casa para fin de año con el fin de maximizar el período de oscuridad prolongada. Lo ideal es realizar este traslado en septiembre u octubre.
- Además, tener el cactus de Navidad en interiores es especialmente beneficioso en áreas de clima templado para evitar daños por heladas, ya que es originario de Brasil y no tolera temperaturas frías extremas.
- Hay quien piensa que esta planta necesita temperaturas bajas para florecer debido a que sus flores aparecen en invierno, pero se ha descubierto que incluso a 32 °C algunos ejemplares han florecido en esa época. La clave reside en el período de días cortos que la especie requiere para florecer; son necesarias 6 semanas de exposición a días cortos, es decir, con solo 8 horas de luz. No se observan cambios en la floración si se proporcionan 9 o 12 semanas de días cortos. A partir de las 3 o 4 semanas de días cortos, comienzan a formarse los primeros botones de las flores.
- Es importante mencionar que la temperatura no debe superar los 32 °C, ya que esto alarga el tiempo de floración. La temperatura ideal durante las 6 semanas con 8 horas de luz es de 15 °C por la noche y de 20 a 21 °C durante el día.
Si deseas mejorar la salud de tu cactus de Navidad y adquirir otro ejemplar de Schlumbergera, puedes consultar los precios aquí.

Falta de luz
El cactus de Navidad es una planta de interior que no requiere luz directa. Esto puede resultar confuso, ya que la mayoría de las suculentas se desarrollan con luz solar directa, pero esta especie es una excepción. En su hábitat natural, crece en los troncos de los árboles, por lo que se considera una planta epífita y necesita semisombra en casa.
El problema surge cuando la planta se encuentra en un lugar completamente oscuro, puesto que el cactusLa planta de Navidad no podrá realizar la fotosíntesis, lo que provocará una disminución en la producción de flores. Si consideras que tu planta se encuentra en un lugar demasiado oscuro, cámbiala a un sitio con semisombra o luz indirecta. De esta manera, se facilitará que la planta complete sus procesos metabólicos básicos. Recuerda que es importante no exponerla a luz directa, ya que las hojas podrían volverse moradas o deshidratarse.
En este artículo encontrarás más información sobre el Cactus de Navidad con hojas moradas: causas y soluciones.

Escasez de agua
La etapa de floración de esta especie se extiende de noviembre a enero, a diferencia de la mayoría de las plantas. Durante su fase de crecimiento, es necesario regarla con mayor frecuencia, especialmente en los meses de invierno. Es común olvidar regar esta planta en invierno, lo que se agrava si no se conoce su ciclo de floración.
Después de esta temporada, se debe reducir la frecuencia de riego, ya que la planta necesita menos agua. Tras el invierno, la planta entra en un período de dormancia, sin crecimiento ni nuevas flores. Sin embargo, al ser una planta suculenta que almacena agua en sus tejidos, es crucial permitir que el sustrato se seque entre riegos, para evitar la pudrición de las hojas y las raíces.
Un consejo de expertos en cuanto al riego es permitir que el cactus de Navidad se seque completamente durante unos días cuando comiencen los días más cortos. Esto estimulará la formación de más botones florales. Se recomienda ajustar el riego al aparecer los primeros botones, ya que regar menos durante la floración puede retrasarla y producir flores más pequeñas.

Suelo empobrecido
Cuando la planta ha agotado por completo los nutrientes del suelo, es preciso reponerlos. La falta de nutrientes en el suelo puede impedir la producción de flores, dada la complejidad estructural de las mismas.
Para enriquecer el sustrato, se recomienda utilizar un fertilizante equilibrado que contenga fósforo, potasio y nitrógeno en proporciones iguales. Este se debe aplicar entre abril y octubre. Posteriormente, se debe suspender la fertilización para no obstaculizar la floración de la planta.
Ahora que conoces las razones por las cuales tu cactus de Navidad no florece y qué medidas tomar, no te pierdas otros artículos donde se detallan los cuidados, sustratos, riegos y abonos para el cactus de Navidad, así como los problemas frecuentes y sus soluciones.
Si deseas leer más artículos similares a Mi cactus de Navidad no florece: causas y soluciones, te recomendamos visitar nuestra categoría de Cultivo y cuidado de plantas.
Bibliografía
- Flower Breeding and Genetics: Issues, Challenges and Opportunities for the 21st Century. (2007). Alemania: Springer.
- Introduction to Floriculture. (2013). Estados Unidos: Elsevier Science.
Deja una respuesta

Contenido relacionado