Curiosidades sobre las cebras

Curiosidades de las cebras

Algunas particularidades de las cebras incluyen que sus rayas sirven para desorientar, el diseño de sus rayas es único, se alimentan durante 18 horas diarias, son animales migratorios, se encuentran en riesgo de desaparecer, son el único tipo de equino no domesticado, poseen habilidades de comunicación, las crías pueden ponerse de pie al nacer, tienen la capacidad de mover sus orejas en cualquier dirección y pueden correr hasta 64 kilómetros por hora.

Las cebras son equinos que habitan exclusivamente en África. Pertencen al género Equus y son reconocidas por su pelaje blanco y negro. Este es un rasgo de adaptación al medio ambiente, pero hay otras características interesantes. Te invitamos a leer este artículo de ContaminaciónAmbiental para descubrir algunas curiosidades sobre las cebras.

Las rayas de las cebras sirven para engañar

Una de las características más llamativas de las cebras son sus rayas. Aún no se conoce su función exacta, pero todo apunta a que sirven para confundir a sus depredadores. Cuando están en grupo, resulta complicado distinguir entre una y otra. Además, los colores contrastantes rompen el contorno de la cebra en relación al entorno. Estos patrones se consideran un tipo de camuflaje en movimiento, lo que significa que al moverse el animal no es fácil de distinguir.

La teoría más respaldada científicamente sugiere que el patrón ayuda a alejar a las moscas hematófagas, que prefieren superficies lisas, evitando así que las cebras sean atacadas.

Curiosidades de las cebras - Las rayas de las cebras sirven para confundir

El diseño de las rayas de las cebras es único

Cada cebra tiene un patrón de rayas único. Es como una huella digital, no hay dos cebras con el mismo diseño. Esto sirve como identificación para reconocerse mutuamente. Este patrón comienza a formarse mientras aún están en el vientre materno. Cuando nace una cebra, el padre la reconoce por su olor. Con el tiempo, el padre aprende a reconocer el diseño específico de su cría y la identifica visualmente.

No te pierdas este artículo donde hablamos sobre De qué color son las cebras.

Se alimentan durante 18 horas al día

Las cebras son herbívoras y están adaptadas para consumir hierbas que otros animales considerarían de baja calidad. Buscan pastos, hierbas, hojas y plantas de poca altura, incluso ramas o corteza. Necesitan alimentarse la mayor parte del día, es decir, durante 18 horas, para mantener su nivel de energía.

Curiosidades de las cebras - Se alimentan por 18 horas al día

Son animales migratorios

Las cebras de llanura son las más comunes. Viven en las sabanas africanas, lo que implica que dependen en gran medida de fuentes de agua que aparecen durante las lluvias. Cuando llega mayo, las lluvias disminuyen, comienza la sequía y las pequeñas lagunas temporales se secan. Esto las obliga a migrar. Viajan desde el Serengueti al noroeste, y en junio, cuando la vegetación se agota, se dirigen hacia el norte.

En agosto llegan hasta el río Mara, en Kenia.

Estas migraciones son extensas, tomando 9 meses para completarse y recorriendo hasta 1.100 kilómetros de distancia. Utilizan rutas de migración preestablecidas que facilitan el viaje.

En situación de riesgo de extinción

Las intensas presiones antropogénicas, como la caza y la destrucción del hábitat, han llevado a que las tres especies de cebra estén en peligro. Actualmente existen tres variedades de cebras que son:

  • Cebra de montaña (Equus zebra): presente en Sudáfrica y Namibia. Se encuentra catalogada como vulnerable en la Lista Roja de Especies en Peligro.
  • Cebra de Grévy (Equus grevyi): habitante de Etiopía y Kenia, considerada una especie amenazada.
  • Cebra de llanura (Equus quagga): que reside en las llanuras del sur de África, y está cercana a ser una especie en peligro de extinción.
Curiosidades de las cebras - Están en peligro de extinción

Únicos equinos no domesticados

Las cebras se desenvuelven en un entorno donde deben permanecer siempre alerta, debido a la cantidad de depredadores que enfrentan. Esto ha impactado en su conducta, volviéndolas muy defensivas y desconfiadas, y además presentan una escasa respuesta ante situaciones de estrés. Es por esta razón que son los únicos equinos que no han sido domesticados por el ser humano, a diferencia del caballo y el burro, que sí lo han sido.

Comunicación efectiva

Las cebras emiten diversos tipos de vocalizaciones para comunicarse en su grupo. Además, poseen la habilidad de realizar una amplia gama de expresiones faciales, gracias a la flexibilidad de sus labios y orejas. Otras formas de comunicación incluyen el movimiento de las orejas y la cabeza.

Curiosidades de las cebras - Son buenas comunicándose

Las crías pueden ponerse de pie al nacer

Las crías de cebra recién nacidas pueden incorporarse en tan solo 15 a 20 minutos después de haber salido del vientre materno. En cuestión de horas, ya son capaces de seguir a su madre y al grupo. Al alcanzar los tres años, las crías ya son adultas y se separan de la madre.

Orejas versátiles

La flexibilidad de las orejas de las cebras les permite orientarse hacia la dirección de los sonidos que perciben. Esto les ayuda a reconocer el entorno y reaccionar ante posibles depredadores. Además de ser flexibles, sus orejas son grandes y redondeadas.

Curiosidades de las cebras - Pueden girar sus orejas en cualquier dirección

Velocidad impresionante

Las cebras necesitan ser ágiles para poder escapar de sus depredadores, y algunas pueden alcanzar velocidades máximas de 64 kilómetros por hora durante el galope. A esta velocidad, pueden recorrer hasta 400 metros de distancia.

Después de aprender sobre las curiosidades de las cebras, quizás te interese descubrir las curiosidades de los tigres y los elefantes.

Si deseas seguir leyendo artículos similares a Curiosidades de las cebras, te recomendamos explorar nuestra sección de Curiosidades de los animales.

Bibliografía

  • Carmichael, L. E. (2018). Zebras: A Foraging Journey. Reino Unido: Weigl Publishers Incorporated.

Índice
  1. Las rayas de las cebras sirven para engañar
  2. El diseño de las rayas de las cebras es único
  3. Se alimentan durante 18 horas al día
  4. Son animales migratorios
  5. En situación de riesgo de extinción
  6. Únicos equinos no domesticados
  7. Comunicación efectiva
  8. Las crías pueden ponerse de pie al nacer
  9. Orejas versátiles
  10. Velocidad impresionante

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir