Plantas de interior que se desarrollan en agua
¿Te gustaría conocer algunas de las plantas que puedes cultivar en casa utilizando un recipiente con agua? Te sorprenderás al descubrir que muchas de ellas probablemente ya las conocías o incluso podrían formar parte de tu hogar pero las tienes en tierra.
Con este inventario que hemos elaborado en ContaminaciónAmbiental queremos acercarte un poco más al universo de las plantas de interior para que aproveches al máximo cada pequeño espacio. Descubre estas 12 plantas de interior que se desarrollan en agua.
Ipomea batatas
Puedes elegir cultivar plantas de boniato directamente en agua. De hecho, al mantenerlas ahí podrás observar cómo poco a poco van creciendo nuevos tallos que resultarán en una planta llamativa para decorar cualquier lugar de tu hogar. Además, podrás volver a trasplantarla cuando desees, solo asegúrate de que reciba luz solar directa a diario.
Si en algún momento decides trasladarla a tierra, aquí te explicamos Cómo plantar boniatos.

Dracaena braunii
Conocido como el bambú de la suerte a pesar de no ser parte de esta especie, esta planta puede crecer sin dificultad en agua. Solo asegúrate de que sus tallos estén completamente sumergidos, reciba luz indirecta y fertiliza el agua al menos cada dos meses.
Aquí puedes conocer más sobre los Cuidados del bambú de la suerte.

Epipremnum aureum
Otra de las plantas de interior que se desarrollan en agua y que es una de las más conocidas es el poto o potus. Para lograr cultivar esta planta en agua, asegúrate de sumergir bien el extremo del tallo en agua para que en pocas semanas comience a echar raíces. Te recomendamos que, para lograr un crecimiento compacto, podes los extremos para que de un mismo tallo broten dos nuevos.
Aquí puedes conocer más sobre los Cuidados del potus o poto.

Mentha piperita
Si deseas tener siempre a mano una de las plantas aromáticas más utilizadas en la cocina, no dudes en empezar a cultivar menta en agua. Esta planta no requiere grandes cuidados, solo sumerge sus ramas hasta que desarrollen raíces y colócala en un lugar donde reciba luz solar para conseguir nuevos brotes. Son ideales para decorar la cocina y aportarle un aroma fresco y agradable.
Si en algún momento deseas trasladarla a una maceta con tierra, aquí te explicamos los Cuidados de la planta de menta en maceta.

Cyclamen persicum
Aunque el ciclamen es muy propenso a contraer botritis debido al exceso de humedad en las raíces, no presenta muchos problemas al cultivarse en agua.Esta planta de flores vistosas y de floración invernal es ideal como planta de interior para cultivar en agua y embellecer tu salón o recibidor.
Aquí puedes obtener más información sobre los cuidados del ciclamen.

Spathiphyllum
El Spathiphyllum, espatifilo o lirio de paz es una planta muy sencilla de cultivar mediante hidrocultivo o cultivo hidropónico. Además, sus llamativas hojas de color verde intenso y sus elegantes flores blancas decorarán tu hogar sin requerir un mantenimiento diario.
Aquí puedes conocer más sobre los cuidados del lirio de paz.

Monstera deliciosa
Siendo una planta que no necesita mucha luz, es perfecta para crecer en interiores tanto en sustrato como en agua. Asegúrate de que reciba luz indirecta a diario, evitando colocarla en la sombra. También necesitarás un recipiente lo suficientemente amplio para su cultivo, ya que la también conocida como costilla de Adán puede llegar a alcanzar los 3 metros de altura, aunque se adaptará a diferentes espacios.
Descubre más sobre los cuidados de la planta costilla de Adán o Monstera deliciosa.

Tradescantia
Conocida comúnmente como planta amor de hombre, es una de las especies más fáciles de cultivar en agua. Para lograrlo, solo necesitas realizar un esqueje de unos 10 cm de largo y sumergir su extremo en un recipiente con agua para que comience a enraizar.
En este otro artículo te contamos más sobre los cuidados de la planta amor de hombre.

Hedera helix
También puedes cultivar la hiedra utilizando un recipiente con agua. Prefiere las variedades de hiedra con hojas más pequeñas. Para su cultivo, se recomienda utilizar esquejes de unos 20 cm de largo y asegurarse de hundir los tallos hasta la mitad en agua para que enraícen rápidamente.

Syngonium
Otra de las plantas de interior que crecen en agua más fáciles de cultivar y con hojas muy vistosas es el singonio o Syngonium. Además de cortar un esqueje y colocarlo en agua correctamente para que eche raíces y crezca, debes asegurarte de que esta planta de interior reciba luz indirecta para que sus hojas mantengan su color.

Plectranthus Verticillatus
MásConocida popularmente como la planta del dinero, es común encontrarla cultivada directamente en agua, ya que tiene la habilidad de crecer rápidamente. Es esencial mantener sus raíces siempre bien sumergidas en agua y brindarle un lugar luminoso para que sus hojas mantengan ese característico color verde brillante.
Para conocer más acerca de los cuidados de la planta del dinero, te invitamos a leer otro post sobre el tema.

Aglaonema
Esta planta es originaria de las selvas tropicales del sur de Asia y se usa ampliamente para embellecer espacios interiores gracias a sus vistosas hojas variegadas. La planta aglaonema también se puede cultivar directamente en agua. No requiere demasiado tiempo de dedicación, solo es necesario asegurarse de que reciba un poco de luz diaria, pero evitando la exposición excesiva, ya que en su hábitat natural crece en bosques densos a la sombra.

Consejos para el cuidado de plantas de interior que crecen en agua
A continuación, te ofrecemos algunos consejos fundamentales para mejorar el cuidado de tus plantas de interior que se desarrollan en agua:
- Opta por agua embotellada en lugar de agua del grifo para un buen cultivo hidropónico.
- No es necesario cambiar el agua del recipiente, solo mantenerla siempre al mismo nivel rellenando ocasionalmente. Sin embargo, si prefieres renovar toda el agua, también puedes hacerlo sin problemas.
- Las plantas cultivadas en agua también requieren poda. Lleva a cabo una poda periódica para estimular su crecimiento.
- Puedes añadir fertilizante líquido o abono soluble al agua para enriquecerlas. No obstante, asegúrate de utilizar la cantidad adecuada para no perjudicar a la planta.
- Utiliza recipientes apropiados al tamaño de la planta. Además, se desaconseja el uso de recipientes de barro, ya que al ser porosos pueden absorber el agua.
Si deseas leer más artículos similares sobre Plantas de interior que crecen en agua, te recomendamos visitar nuestra sección de Plantas de interior.
Deja una respuesta