Las maravillas naturales de España

Algunos de los impresionantes lugares naturales de España incluyen: Parque Nacional de Garajonay, Parque Nacional de Timanfaya, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Parque Nacional de Doñana, Parque Nacional de Sierra Nevada, Parque Nacional del Teide, Dunas de Bolonia, Desfiladero de los Gaitanes, Playa de Gulpiyuri y Selva Mágica de Irati. En ocasiones tenemos la tentación de explorar otros países, pero en España hay rincones maravillosos por descubrir. Los entornos naturales en España son excepcionales y se encuentran bien preservados. Hay una amplia variedad de actividades para disfrutar tanto en solitario como en familia. En este artículo de ContaminaciónAmbiental te mostraremos cuáles son las maravillas naturales de España y sus características.

Parque Nacional de Garajonay, Canarias

Ubicado en la isla de La Gomera, en las Islas Canarias, el Parque Nacional de Garajonay es un verdadero tesoro natural que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su nombre proviene del idioma de los antiguos pobladores guanches, originarios de las Islas Canarias. El parque abarca alrededor de 40 kilómetros cuadrados y es un vestigio de los bosques de laurisilva, un tipo de bosque subtropical húmedo que antiguamente cubría extensas áreas de Europa, África del Norte y América del Sur durante el período Terciario.

Uno de los aspectos más distintivos del parque es su laurisilva, un ecosistema caracterizado por árboles cubiertos de musgo, helechos gigantes y líquenes colgantes. La densidad y humedad de este entorno crean una atmósfera mágica y casi mística que recuerda a los bosques de los cuentos de hadas.

Aquí puedes aprender más sobre qué son los Parques Nacionales y Naturales.

Las maravillas naturales de España - Parque Nacional de Garajonay, Canarias

Parque Nacional de Timanfaya, Canarias

En la isla de Lanzarote, en las Islas Canarias, encontramos el Parque Nacional de Timanfaya, un impresionante ejemplo de la actividad volcánica y la belleza que esta puede generar. Este parque cubre alrededor de 51 kilómetros cuadrados y es una de las principales atracciones turísticas de la isla.

Lo más destacado del Parque Nacional de Timanfaya es su paisaje lunar. Las coladas de lava solidificada, los campos de ceniza volcánica y las formaciones rocosas retorcidas crean un ambiente surrealista que nos transporta a un paisaje extraterrestre. Esta singularidad es el resultado de erupciones volcánicas históricas.

Aquí puedes descubrir más sobre la asombrosa Flora y fauna de Canarias.

Las maravillas naturales de España - Parque Nacional de Timanfaya, Canarias

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Aragón

En el Pirineo aragonés, se ubica el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, uno de los parques nacionales más antiguos de España y parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Este parque abarca aproximadamente 156 kilómetros cuadrados y es conocido por sus impresionantes paisajes de montaña, profundos cañones y una diversidad biológica excepcional.

El nombre del parque proviene del Monte Perdido, que con sus 3,355 metros de altura, es una de las cumbres más altas.de los Pirineos. Los "Tres Cañones" hacen referencia al Cañón de Ordesa, el Cañón de Añisclo y el Cañón de Escuaín. Estos impresionantes desfiladeros fueron formados por los ríos y presentan acantilados y cascadas asombrosas.

Alojan una diversidad de ecosistemas, que van desde praderas alpinas hasta bosques de pino negro y hayedos. Entre las especies animales que viven en el parque se encuentran el gamuza, el íbice (una especie de cabra montés), el quebrantahuesos y el águila real. La biodiversidad aquí es especialmente rica gracias a la variedad de hábitats.

Las maravillas naturales de España - Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Aragón

Parque Nacional de Doñana, Andalucía

Situado en la zona suroeste de Andalucía, el Parque Nacional de Doñana es uno de los entornos naturales más emblemáticos de España. Con una extensión de aproximadamente 543 kilómetros cuadrados, el parque está formado por una variedad de hábitats, desde marismas y dunas costeras hasta bosques y lagunas.

Las zonas húmedas de Doñana son de vital importancia tanto para la diversidad local como para las aves migratorias. El parque constituye un punto de parada crucial en la ruta migratoria entre África y Europa, acogiendo a millones de aves acuáticas cada año. Las lagunas y marismas del parque son fundamentales para la reproducción de numerosas especies de aves acuáticas. Durante la primavera y el verano, estas áreas húmedas se llenan de vida con la reproducción y alimentación de flamencos, patos y garzas. Doñana también es uno de los principales refugios del lince ibérico, una especie en peligro de extinción, por lo que su conservación es fundamental.

El parque ofrece centros de visitantes y actividades educativas para concienciar sobre la importancia de la conservación y protección de los ecosistemas naturales. Estos programas también fomentan la investigación científica en la región.

Las maravillas naturales de España - Parque Nacional de Doñana, Andalucía

Parque Nacional de Sierra Nevada, Andalucía

Situado en el sur de España, el Parque Nacional de Sierra Nevada es un tesoro natural que abarca una extensa área de tierra en las provincias de Granada y Almería. Es conocido por albergar las montañas más altas de la península ibérica, incluyendo el pico Mulhacén, que se eleva a 3,482 metros sobre el nivel del mar.

Sierra Nevada alberga numerosas especies de plantas endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. En las altas cumbres, se pueden encontrar plantas adaptadas a las condiciones extremas, mientras que en las laderas inferiores hay bosques de pinos y praderas alpinas.

Durante los meses de invierno, Sierra Nevada se convierte en un destino popular para los aficionados al esquí y snowboard. Las cumbres nevadas y las instalaciones de esquí hacen de la región un refugio para los entusiastas de los deportes invernales.

Las maravillas naturales de España - Parque Nacional de Sierra Nevada, Andalucía

...Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

El volcán Teide es el elemento central y singular del parque. Con una altitud de 3,718 metros sobre el nivel del mar, el Teide es un volcán imponente que domina el paisaje circundante. Su cima nevada en invierno contrasta con el terreno árido de las laderas.

Te alentamos a informarte sobre los Animales en peligro de extinción en Canarias.

Las maravillas naturales de España - Parque Nacional del Teide, Canarias

Dunas de Bolonia, Cádiz

Las Dunas de Bolonia son un hermoso paraje natural ubicado en la costa occidental de Cádiz, en Andalucía, España. Forman parte de un paisaje protegido que abarca aproximadamente 4 kilómetros de extensión y se sitúa cerca del pequeño pueblo de Bolonia. Estas dunas son reconocidas por su belleza panorámica, playas intactas y su importancia en la preservación del ecosistema costero.

Se extienden a lo largo de un tramo de costa que incluye algunas de las playas más vírgenes y hermosas de la región. La Playa de Bolonia destaca, con sus aguas cristalinas y arena dorada.

Las dunas funcionan como un sistema de protección natural contra la erosión costera y desempeñan un papel clave en la conservación del ecosistema circundante. La vegetación adaptada a las condiciones de salinidad y viento contribuye a mantener la estabilidad de las dunas y ofrece hábitats para diversas especies de plantas y animales.

Las maravillas naturales de España - Dunas de Bolonia, Cádiz

Desfiladero de los Gaitanes, Málaga

El Desfiladero de los Gaitanes es una impresionante cañón ubicado en la provincia de Málaga, en Andalucía, España. Este desfiladero es famoso por su belleza panorámica y por el reconocido Caminito del Rey, un sendero rehabilitado que serpentea a lo largo de las paredes del desfiladero, ofreciendo vistas impresionantes y experiencias emocionantes. Fue originalmente construido para facilitar el acceso a la presa de El Chorro y ha sido restaurado para actividades turísticas. El recorrido ofrece vistas panorámicas impresionantes del desfiladero y del paisaje circundante.

Las maravillas naturales de España - Desfiladero de los Gaitanes, Málaga

Playa de Gulpiyuri, Asturias

La Playa de Gulpiyuri es un lugar natural único situado en la costa de Asturias, en el norte de España. Lo que destaca de esta playa es su ubicación singular: se encuentra tierra adentro, en un pequeño hueco entre acantilados y rodeada de prados verdes. A pesar de su aspecto, Gulpiyuri no está directamente en la costa y no tiene acceso directo al mar.

Las maravillas naturales de España - Playa de Gulpiyuri, Asturias

Selva Mágica de Irati, Navarra

La Selva de Irati es uno de los lugares naturales más valiosos de Navarra y de toda España. Este extenso bosque se encuentra en los Pirineos occidentales y abarca una gran extensión de terreno en el Valle de Salazar y el Valle de Aezkoa. Es reconocida por su belleza intacta y su rica biodiversidad, y a menudo es descrita como un lugar mágico debido a sus densos bosques, ríos y paisajes encantadores.

Ahora conoces 10 de las maravillas naturales de España. Te recomendamos leer sobre Qué es patrimonio natural y ejemplos y sobre los Parques Naturales de España.

Las maravillas naturales de España - Selva Mágica de Irati, Navarra

Si deseas leer más artículos similares a Las maravillas naturales de España, te sugerimos que visites nuestra categoría de Curiosidades de la naturaleza.

Índice
  1. Parque Nacional de Garajonay, Canarias
  2. Parque Nacional de Timanfaya, Canarias
  3. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Aragón
  4. Parque Nacional de Doñana, Andalucía
  5. Parque Nacional de Sierra Nevada, Andalucía
  6. Dunas de Bolonia, Cádiz
  7. Desfiladero de los Gaitanes, Málaga
  8. Playa de Gulpiyuri, Asturias
  9. Selva Mágica de Irati, Navarra

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir