EOS Data Analytics Mejora Su Solución EOSDA Forest Monitoring Para Fomentar Aún Más Una Gestión Forestal Sostenible

Imagen: EOS Data Analytics potencia EOSDA Forest Monitoring. Imagen. EOS Data Analytics

EOS Data Analytics ha presentado una versión mejorada de su herramienta EOSDA Forest Monitoring para contribuir al planeta en la lucha contra la creciente crisis medioambiental. Diseñada para analizar diferentes condiciones de los bosques, la plataforma se convierte en una solución personalizada con un enfoque centrado en el cliente y una serie de nuevas funciones, marcando así un hito importante en el ámbito de la gestión forestal sostenible.

En este documento de Contaminación Ambiental te explicamos cómo EOS Data Analytics ha optimizado su herramienta EOSDA Forest Monitoring con el fin de promover aún más una gestión forestal sostenible.

Acerca de EOS Data Analytics y su herramienta EOSDA Forest Monitoring

Los bosques no solo absorben carbono, el principal agente del cambio climático, sino que también contribuyen al bienestar de las comunidades locales y fomentan la biodiversidad. Sin embargo, estos ecosistemas vitales se encuentran cada vez más amenazados por la pérdida de hasta 10 millones de hectáreas al año debido al cambio climático, la urbanización y la deforestación intensiva. Estas estadísticas alarmantes subrayan la urgencia de implementar una gestión forestal inteligente y basada en datos.

EOS Data Analytics, empresa líder en análisis de imágenes satelitales impulsado por IA a nivel global, ha estado a la vanguardia en esta misión. Fundada por el Dr. Max Polyakov, la compañía ofrece EOSDA Forest Monitoring desde 2021, una herramienta en línea basada en datos satelitales para una gestión sostenible de los bosques.

La nueva actualización de EOSDA Forest Monitoring es una solución personalizada adaptada a las necesidades específicas de cada cliente. La plataforma permite a una amplia variedad de usuarios, desde propietarios de terrenos y gestores forestales hasta empresas madereras, compañías de procesamiento de alimentos, entidades financieras e inversoras e institutos de investigación, monitorear la salud de los bosques de forma remota utilizando imágenes satelitales.

Artiom Anisimov, CEO de EOS Data Analytics, considera que el propósito de EOSDA Forest Monitoring es revolucionar el trabajo de las empresas dedicadas a la gestión forestal, proporcionándoles una visión y un control sin precedentes de sus operaciones. El nuevo conjunto de funciones responde de manera efectiva a esta premisa y permite a los usuarios tomar decisiones más acertadas basadas en datos sólidos, logrando un equilibrio entre la productividad y la sostenibilidad. El objetivo final del producto es simple: mejorar la eficiencia operativa de las empresas y un planeta más saludable para todos nosotros.

La plataforma renovada ofrece diversas funciones avanzadas.

1. Área forestal cubierta

Esta característica identifica la cobertura forestal mediante la comparación de imágenes satelitales, brindando opciones de monitoreo frecuente y garantizando una precisión superior al 90% con la colaboración de los expertos de EOSDA. Esta capacidad avanzada puede ajustarse a las necesidades individuales de cada cliente, ofreciendo un conocimiento detallado del entorno forestal.

2. Desforestación

Esta función detecta la deforestación dentro del área de interés especificada durante un.periodo determinado. Es una herramienta fundamental para el monitoreo de la deforestación y la mitigación de su impacto, siendo uno de los mayores contribuyentes a las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

EOS Data Analytics Mejora Su Solución EOSDA Forest Monitoring Para Promover Aún Más Una Gestión Forestal Sostenible - 2. Deforestación

Imagen: Deforestación en Java Occidental, Indonesia, entre los años 2016 y 2018. Imagen. EOS Data Analytics

3. Reforestación

Esta función examina áreas específicas para identificar aquellas zonas donde el bosque ha regenerado con éxito. Aprovechando los datos satelitales, se puede determinar eficazmente dónde ha ocurrido la recuperación forestal, brindando información valiosa para las iniciativas de reforestación.

4. Especies arbóreas

Esta función permite diferenciar entre tipos generales de árboles, como encino, pino, abedul y otros, ofreciendo información valiosa para una gestión forestal específica. Entender la composición de las especies arbóreas de un bosque es crucial para la conservación de la biodiversidad y el manejo de la salud forestal.

EOS Data Analytics Mejora Su Solución EOSDA Forest Monitoring Para Promover Aún Más Una Gestión Forestal Sostenible - 4. Especies arbóreas

Imagen: Clasificación de las especies arbóreas en el óblast de Zhytomyr, Ucrania, en el año 2021. Imagen. EOS Data Analytics

5. Área quemada

Solamente en el año 2022, los incendios forestales provocaron la pérdida de 4,12 millones de hectáreas de cobertura arbórea. Esta función brinda una evaluación de los daños causados por los incendios para analizar los territorios afectados y clasificar el nivel de daño forestal. Asimismo, puede integrarse con otras funciones, por ejemplo, los algoritmos de monitoreo de la reforestación para auxiliar a los usuarios a medir la efectividad de sus esfuerzos reforestación a lo largo del tiempo.

EOS Data Analytics Mejora Su Solución EOSDA Forest Monitoring Para Promover Aún Más Una Gestión Forestal Sostenible - 5. Área quemada

Imagen: Áreas quemadas antes y después del incendio forestal en California en el 2022. Imagen. EOS Data analytics

6. Monitoreo de la salud de los bosques

Esta función examina la salud de los bosques empleando una serie de índices de vegetación, ofreciendo tanto una perspectiva histórica como información actualizada con datos renovados aproximadamente cada ocho días. El sistema principalmente utiliza imágenes del satélite MODIS,que presenta una resolución de 250 metros, pero tiene la capacidad de utilizar información de otros satélites si es necesario.

EOS Data Analytics Mejora Su Solución EOSDA Forest Monitoring Para Promover Aún Más Una Gestión Forestal Sostenible - 6. Monitorización de la salud de los bosques

Imagen: Estado del bosque antes y después de un incendio forestal en Guarda, Portugal, en 2022. Imagen. EOS Data Analytics

Actualizaciones futuras de EOSDA Forest Monitoring de EOS Data Analytics

Las próximas mejoras incluirán las características de Estimación de la biomasa y Reservas de carbono, que contribuirán a los esfuerzos para mitigar el cambio climático. La Estimación de la biomasa brindará información sobre la cantidad total de materia orgánica en una región específica, lo que permitirá conocer de manera precisa la productividad del bosque. Por otro lado, las Reservas de carbono permitirán calcular la cantidad de carbono almacenada en el bosque.

Ambas funcionalidades utilizan algoritmos avanzados de inteligencia artificial y diversas fuentes de datos de satélites, como Sentinel 1 y Sentinel 2, y más adelante, EOS SAT-1 de EOSDA, el primer satélite de la próxima constelación de satélites de la empresa, EOS SAT. Su diseño permite una vigilancia más precisa de la evolución de los bosques desde el espacio, ofreciendo información precisa y útil para cualquier área de interés, independientemente de su extensión.

EOS Data Analytics está comprometida a promover prácticas forestales sostenibles a través de la tecnología satelital. Vera Petryk, directora de marketing de EOSDA, considera que soluciones como EOSDA Forest Monitoring pueden ayudar en última instancia a preservar la salud de la Tierra para las generaciones futuras.

La compañía sigue perfeccionando y ampliando constantemente su oferta, asegurando que sus plataformas y soluciones se mantengan a la vanguardia de la tecnología.

Si te interesa leer más contenidos similares a EOS Data Analytics Mejora Su Solución EOSDA Forest Monitoring Para Promover Aún Más Una Gestión Forestal Sostenible, te recomendamos ingresar a nuestra categoría de Tecnología ecológica.

Índice
  1. Acerca de EOS Data Analytics y su herramienta EOSDA Forest Monitoring
  2. 1. Área forestal cubierta
  3. 2. Desforestación
  4. 3. Reforestación
  5. 4. Especies arbóreas
  6. 5. Área quemada
  7. 6. Monitoreo de la salud de los bosques
  8. Actualizaciones futuras de EOSDA Forest Monitoring de EOS Data Analytics

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir