Día Internacional del Leopardo Nublado o Pantera Nebulosa

La conmemoración del Día Internacional del Leopardo Nublado, también conocido como pantera nebulosa (Neofelis nebulosa), se celebra cada 4 de agosto. El propósito de esta celebración es concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de proteger y preservar esta majestuosa especie de felino, la cual se encuentra en una situación de amenaza de extinción. Con el paso de los años, su población silvestre ha ido disminuyendo, y se estima que actualmente existen menos de 10.000 individuos.

En este artículo de ContaminaciónAmbiental te explicaremos por qué se celebra el Día Internacional del Leopardo Nublado o Pantera Nebulosa, las peculiaridades de este animal, la razón de su peligro de extinción y qué puedes hacer para ayudarlo.

Motivos para conmemorar el Día Internacional del Leopardo Nublado

La pantera nebulosa pertenece a la familia de los leopardos, siendo una subespecie originaria de Taiwán. Este animal habita en los bosques tropicales y subtropicales de Taiwán, Birmania, Indochina, Sumatra y Borneo en el este de la India y el sur de China, y se creía extinto en 1990 debido a la acción humana. Sin embargo, se han confirmado apariciones recientes de estos ejemplares en estado salvaje en regiones cercanas a Taiwán en los años 2019 y 2020.

El Día del Leopardo Nublado se instauró con el objetivo de crear "conciencia sobre el único y hermoso leopardo nublado", según el sitio web oficial del Día Internacional. Se carece de información suficiente sobre estos animales para comprender su dieta en la naturaleza o su conducta reproductiva. Es necesario despertar interés en esta especie para fomentar una mayor acción en su conservación.

Características de la pantera nebulosa

El leopardo nublado es un félido de tamaño mediano, clasificado dentro de los "grandes félidos" junto con especies como el león y el tigre. Estas son las características principales del leopardo nublado:

  • Los adultos pueden alcanzar una longitud corporal de entre 90 y 120 centímetros, y su cola, larga y gruesa, puede medir entre 70 y 100 centímetros adicionales. El peso de un leopardo nublado adulto fluctúa entre 15 y 23 kilogramos, siendo las hembras generalmente más pequeñas que los machos.
  • Su rasgo más sobresaliente es su hermoso pelaje, el cual presenta un diseño distintivo y difuso, compuesto por manchas irregulares, rayas verticales y motas. Gracias a este aspecto nebuloso en su pelaje, logra un camuflaje natural en el denso follaje de los bosques tropicales, lo que le permite moverse con discreción para cazar presas sin ser fácilmente detectado.
  • El leopardo nublado tiene una cabeza redondeada y relativamente grande en proporción a su cuerpo, con orejas cortas y redondeadas que presentan manchas negras en la parte trasera. Sus ojos, grandes y expresivos, le confieren una mirada intensa y cautivadora.
  • Esta especie es mayormente activa durante la noche y el crepúsculo, es decir, en horarios nocturnos y al atardecer. Su comportamiento tiende a ser solitario, y se considera que son animales tímidos y esquivos, lo que ha complicado su estudio y seguimiento en su entorno natural.
  • En cuanto a su alimentación, el leopardo nublado es un carnívoroy se alimenta principalmente de una diversidad de presas, tales como venados, jabalíes, aves, simios y pequeños mamíferos. Su habilidad para escalar árboles y nadar les brinda una ventaja adicional al momento de cazar y capturar a sus presas.
  • El hábitat natural del leopardo nublado son los selvas tropicales y subtropicales, donde puede hallar resguardo y alimento entre el denso dosel arbóreo. No obstante, debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat a causa de la expansión humana, su extensión territorial se ha visto notablemente disminuida.

Descubre aquí diversos Tipos de felinos, sus características y ejemplos.

Día Internacional del Leopardo Nublado o Pantera Nebulosa - Características de la pantera nebulosa

Razones por las que el leopardo nublado está en riesgo de extinción

La pantera nebulosa es reconocida como una especie en estado "vulnerable" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En naciones donde la población salvaje predomina, la práctica de caza está prohibida. Ejemplos de ello son Bangladesh, China, Nepal, India, Myanmar, Indonesia, Malasia, Tailandia y Vietnam.

Las principales causas por las cuales este animal se encuentra en peligro de extinción son las siguientes:

Degradación del hábitat

La principal amenaza para esta especie es la degradación de su entorno natural. Las selvas tropicales del sudeste asiático están siendo devastadas de forma sistemática. Esta región padece la mayor tasa de deforestación a nivel mundial. En sitios como Tailandia, aproximadamente la mitad de la cobertura forestal desapareció entre 1960 y 2000.

Además, numerosos proyectos de infraestructura como represas y carreteras están poniendo en peligro el hábitat de este felino. Esta problemática se agrava con la deforestación, la cual intensifica los conflictos entre los agricultores y sus animales al quedar estos expuestos a los leopardos. Como resultado, las trampas envenenadas utilizadas para proteger al ganado han acabado con la vida de numerosas panteras nebulosas.

Te recomendamos leer estos otros artículos sobre la Destrucción del medio ambiente y el hábitat: causas y consecuencias y la Fragmentación de hábitats: qué es, causas y consecuencias.

Caza ilegal

Los leopardos nublados son objetivo de los cazadores furtivos. A pesar de la prohibición de su captura, muchas de sus partes del cuerpo son comercializadas a precios exorbitantes. En muchos países, poseer piel de leopardo nublado es un símbolo de estatus. La caza ilegal hace que el valor de estas pieles sea cada vez más bajo. Desde 1991, la piel de leopardo nublado ha sido la más común en el mercado negro del sudeste asiático.

Los huesos, dientes y garras pueden ser empleados en la medicina tradicional china. En China, las partes del cuerpo se venden abiertamente en algunos mercados. Lo mismo acontece con los individuos vivos, especialmente los cachorros, considerados excelentes mascotas que otorgan prestigio a sus dueños.

Aquí puedes leer sobre las Causas y consecuencias de la caza furtiva de animales y Cómo evitar la caza furtiva de animales.

Por qué se extinguió el leopardo nublado de Formosa

Históricamente, la principal amenaza para todas estas subespecies de leopardo ha sido la caza debido a la gran demanda que tiene la fabricación de prendas de vestir por parte de la industria y los pueblos indígenas aborígenes en las áreas donde habitan. Esto, sumado a la fragmentación y destrucción de su hábitat, condujo a su desaparición.

Un amplio estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Pingtung confirmó la completa desaparición de esta especie después de aproximadamente cuatro años de seguimiento intensivo. Para ello, se colocaronAlrededor de 1.500 cámaras con detección de movimiento y calor fueron instaladas en varios puntos de la isla, durante las cuales se capturaron unas 16.000 imágenes. Además, se llevaron a cabo múltiples expediciones para buscar rastros de la especie, como pelo, huellas o cualquier otro indicio, y se desplegaron diversas trampas especiales; sin embargo, no se encontró evidencia alguna de la presencia de esta especie.

En 1985, un estudio menos exhaustivo arrojó conclusiones similares, pero no fue hasta que se realizó una investigación más completa que se tomó la decisión de declarar a esta especie como extinta.

Maneras de ayudar a la pantera nebulosa

Para contribuir a la conservación del leopardo nublado, existen diversas acciones que se pueden emprender a nivel individual, local y global:

  • Apoyar a organizaciones de conservación: se puede colaborar con entidades y fundaciones dedicadas a la protección de felinos y su entorno, tales como WWF, Panthera y otras ONG locales o internacionales.
  • Promover la conciencia y la educación: difundir información sobre la situación del leopardo nublado entre amigos, familiares y en redes sociales.
  • Fomentar la protección de hábitats: respaldar iniciativas para la conservación y restauración de los bosques tropicales y subtropicales, que constituyen el hábitat natural del leopardo nublado. Participar en proyectos locales de reforestación y conservación de ecosistemas.
  • Apoyar programas de monitoreo y seguimiento: colaborar con proyectos que busquen monitorear la población y los desplazamientos de los leopardos nublados en su entorno natural.
  • Denunciar el tráfico ilegal: en caso de tener información sobre actividades ilegales relacionadas con el tráfico de animales o sus partes, es importante denunciar a las autoridades locales o a organizaciones especializadas.

Ahora que hemos explorado el Día Internacional del Leopardo Nublado o Pantera Nebulosa, te recomendamos leer otros artículos sobre la importancia de proteger a los animales en peligro de extinción y la diferencia entre leopardo, guepardo y jaguar.

Si te interesa leer más contenido similar sobre el Día Internacional del Leopardo Nublado o Pantera Nebulosa, te invitamos a visitar nuestra categoría de Animales en peligro de extinción.

Bibliografía

  • Gray, T., Borah, J., Coudrat, C.N.Z., Ghimirey, Y., Giordano, A., Greenspan, E., Petersen, W., Rostro-García, S., Shariff, M. & Wai-Ming, W. 2021. Neofelis nebulosa. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2021: e.T14519A198843258. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2021-2.RLTS.T14519A198843258.en. Consultado el 01 de agosto de 2023.

Índice
  1. Motivos para conmemorar el Día Internacional del Leopardo Nublado
  2. Características de la pantera nebulosa
  3. Razones por las que el leopardo nublado está en riesgo de extinción
    1. Degradación del hábitat
    2. Caza ilegal
  4. Por qué se extinguió el leopardo nublado de Formosa
  5. Maneras de ayudar a la pantera nebulosa

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir