Cómo elaborar un purificador de agua casero para consumo

Cómo hacer un filtro de agua casero para beber

A pesar de encontrarnos en el siglo XXI, aún existen zonas en el mundo donde no hay acceso a una red pública de agua potable. Por esta razón, en ocasiones es necesario crear filtros caseros para purificar el agua, ya sea para utilizar en estas áreas o simplemente porque en casa el agua puede contener impurezas.

En este artículo de ContaminaciónAmbiental hablaremos sobre cómo hacer un purificador de agua casero para beber, de modo que puedas obtener agua limpia en tu propio hogar.

Importancia y beneficios de un filtro casero de agua

Los purificadores de agua caseros imitan el proceso natural que ocurre en la naturaleza, donde el agua se filtra de forma natural a través de materiales como arena y grava, saliendo limpia en manantiales. Estos filtros utilizan la acción mecánica de estos materiales para eliminar las impurezas del agua, además de emplear carbón y microorganismos benignos para eliminar patógenos dañinos como el Vibrio cholerae, bacteria causante del cólera. Al pasar por estos materiales de forma adecuada, el agua se libera de sus impurezas y queda limpia y lista para consumir.

Te recomendamos otros artículos de ContaminaciónAmbiental para entender la importancia vital de un sistema purificador de agua para obtener agua potable: Enfermedades relacionadas con aguas contaminadas y Causas y efectos de la contaminación del agua.

Elementos necesarios para construir un purificador de agua casero - materiales

No se requieren muchos materiales para elaborar un purificador de agua, simplemente necesitas lo siguiente:

  • Envase grande de plástico, como una botella, de alrededor de un metro de altura.
  • Piedra triturada.
  • Arena fina.
  • Piedras pequeñas y medianas, como canto rodado.
  • Carbón activado.
  • Algodón natural o polifibra (relleno para almohadas).
Cómo hacer un filtro de agua casero para beber - Qué se necesita para hacer un filtro de agua casero - materiales

Instrucciones para construir un purificador de agua casero con arena, carbón y piedras - procedimiento

Toma nota de los pasos para crear un purificador de agua casero fácilmente:

  1. El primer paso para elaborar nuestro purificador de agua casero es preparar el material que usaremos, limpiando cuidadosamente todo el material. El envase de plástico se limpiará con agua y jabón antibacteriano, mientras que las piedras y la arena se lavarán con agua para eliminar impurezas, sin utilizar jabón. El contenedor de agua debe estar sellado de forma adecuada para poder llenarlo y extraer el agua a través de una llave en la parte superior y otra en la inferior, permitiendo que el agua salga libre de impurezas.
  2. Una vez que el material esté limpio y desinfectado, comenzaremos a construir el purificador. En este proceso, debemos alternar las capas de los diferentes materiales en el orden correcto para que cumplan su función. El orden correcto se detalla en el siguiente apartado.
  3. También se puede agregar un tubo transparente con la misma altura que el sistema en su salida paraEn la parte inferior, se puede determinar el volumen de agua que se filtra en el sistema y si este es igual en el tubo y en el filtro, lo cual puede indicar problemas en la fabricación del filtro si los volúmenes no coinciden. Por otro lado, si el nivel de agua resultante es muy bajo, podría evidenciar un sistema obstruido. Aunque el uso de este tubo no es imprescindible, es útil para observar el funcionamiento del filtro.

    Secuencia de las capas de materiales para construir un purificador de agua

    Para montar un purificador de agua, es necesario seguir un orden específico al añadir las capas de materiales desde abajo hacia arriba. La correcta secuencia es la siguiente:

    1. Capa de algodón o polyfill de 3 a 6 cm.
    2. Piedras medianas con una altura aproximada de 25 cm.
    3. Piedras pequeñas con una altura aproximada de 12 cm.
    4. Grava con una altura de aproximadamente 3 cm.
    5. Carbón activado con una altura de unos 3 cm, aumentando significativamente las propiedades filtrantes.
    6. Grava con una altura de aproximadamente 2 cm.
    7. Arena fina con una altura de unos 6 cm.
    8. Otra capa de grava con aproximadamente 6 cm de altura.
    9. Piedras pequeñas tipo canto rodado con una altura aproximada de 12 cm.

    En caso de preferir una opción más sencilla, puedes considerar el siguiente método adicional para construir un filtro casero, recordando que siempre se debe colocar el algodón en la base por donde sale el agua.

    1. Algodón.
    2. Carbón activado.
    3. Arena fina.
    4. Arena gruesa.
    5. Grava o piedras medianas o pequeñas.

    Si los recursos son limitados, los materiales mínimos a utilizar son algodón y carbón activado, o en su defecto arena y grava. Una vez armado, se vierte agua desde arriba para que atraviese el filtro, recolectando las partículas no deseadas y obteniendo agua limpia en el grifo inferior.

    Operación y mantenimiento del filtro de agua casero

    El proceso de purificación de agua en un sistema casero implica la entrada de agua sucia desde arriba, atravesando las distintas capas hasta salir limpia y libre de impurezas por la parte inferior. Para uso familiar, se recomienda disponer de un recipiente adicional para almacenar este agua purificada.

    Respecto al mantenimiento, es aconsejable desmontar y limpiar el filtro cada aproximadamente 6 meses, reemplazando el carbón activado y renovando la arena, piedras y grava que conforman las capas, ya que el carbón activado pierde efectividad con el tiempo. En caso de un uso intensivo, se debe realizar este mantenimiento con mayor frecuencia.

    El tamaño del filtro dependerá de las necesidades individuales, desde uno grande para uso familiar hasta uno más pequeño y simple para ocasiones puntuales, pudiendo incluso ser complementado con un sistema de recolección de agua de lluvia.

    A continuación, se muestra un video que ilustra el proceso de construcción de un filtro de agua casero.

    1717042673 925 Como hacer un filtro de agua casero para beber - Cómo elaborar un purificador de agua casero para consumo

    hqdefault - Cómo elaborar un purificador de agua casero para consumo

    Si deseas más información sobre cómo elaborar un filtro de agua casero para consumir, te invitamos a explorar nuestra sección de Manualidades con material reciclado.

Índice
  1. Importancia y beneficios de un filtro casero de agua
  2. Elementos necesarios para construir un purificador de agua casero - materiales
  3. Instrucciones para construir un purificador de agua casero con arena, carbón y piedras - procedimiento
  4. Secuencia de las capas de materiales para construir un purificador de agua
  5. Operación y mantenimiento del filtro de agua casero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir