Cactus de Navidad con hojas púrpuras: motivos y soluciones
Las hojas púrpuras del cactus de Navidad pueden ser consecuencia de la exposición directa al sol, la deshidratación, la falta de humedad en el ambiente, cambios extremos de temperatura o un sustrato pobre.
El cactus de Navidad es reconocido por sus flores coloridas que florecen a finales de año, siendo muy popular entre los aficionados a las plantas. Existen distintas variedades, todas pertenecientes al género Schlumbergera. Las hojas púrpuras, aunque puedan resultar estéticas, suelen indicar que la planta está experimentando situaciones estresantes. Si posees una de estas plantas en tu hogar, te recomendamos leer este artículo de ContaminaciónAmbiental para comprender por qué se presentan las hojas moradas en el cactus de Navidad y cómo puedes cuidar mejor esta planta durante la época navideña.
Exposición directa al sol
Las suculentas, como el cactus de Navidad, requieren luz indirecta para su desarrollo, ya que han evolucionado para protegerse de los efectos nocivos de los rayos UV. Aunque se trate de una suculenta, este cactus es más adecuado para espacios interiores. Al provenir de climas tropicales donde crece en los troncos de los árboles, no está adaptado a recibir luz solar directa en exceso.
Una de las adaptaciones de las suculentas es la producción de pigmentos como los carotenoides y antocianinas, los cuales actúan como un escudo protector contra los rayos UV. Cuando el cactus de Navidad se expone a la luz solar intensa, aumenta la producción de estos pigmentos para evitar daños por quemaduras solares.
Para revertir la coloración morada de las hojas debido a la exposición solar excesiva, es recomendable trasladar la planta a un lugar con luz indirecta y filtrada. Evita exponerla a la luz artificial durante la noche para mantener su salud.
Si deseas adquirir una nueva planta de Schlumbergera además de mejorar el estado de tu cactus de Navidad, aquí puedes encontrar variedad de opciones:

Deshidratación
Si notas que las hojas de tu cactus de Navidad están púrpuras, delgadas y adheridas al centro, es probable que esté sufriendo de deshidratación. Este problema suele presentarse cuando la planta recibe demasiada luz solar, lo que provoca una mayor pérdida de agua por evaporación.
Para recuperar un cactus deshidratado, es necesario aumentar la frecuencia de riego. Aunque estas plantas pueden almacenar agua en sus tejidos, necesitan que se les proporcione la cantidad adecuada para mantenerse saludables. Deja que el sustrato se seque entre riegos para evitar el exceso de humedad. Recuerda que los cactus de Navidad prefieren recibir agua de manera constante, así que procura mantener una frecuencia regular para evitar que la falta de riego durante algunos días cause estrés en la planta.

Falta de humedad ambiental
A pesar de que...Es una suculenta, requiere mantener una adecuada humedad en el entorno, para replicar las húmedas selvas de su hábitat natural en Brasil. No es una planta propia de desiertos, sino de climas tropicales.
En caso de vivir en un lugar muy seco o tener calefacción en casa durante el invierno, será necesario colocar una bandeja con agua debajo de la maceta o utilizar un humidificador. Esto ayudará a mantener la humedad necesaria para la planta y prevenir su deshidratación. Es importante recordar que esta humedad ambiental no sustituye al riego ni viceversa, por lo que es fundamental cuidar ambos aspectos de manera adecuada.
Cambios bruscos de temperatura
Si se expone un cactus morado a cambios repentinos en su entorno, por ejemplo, de sombra a luz solar directa, es probable que las hojas adquieran un tono morado. Esta planta es muy susceptible a variaciones ambientales. La falta de una transición gradual provoca que la planta no tenga tiempo suficiente para adaptarse, activando así su respuesta de estrés y desarrollando el color morado en las hojas. Estos cambios repentinos también pueden provocar decoloraciones en las hojas, especialmente al pasar de temperaturas altas a bajas. Aunque esta planta necesita un período frío para la floración, es importante mantener las temperaturas por encima de los 15 °C para evitar alteraciones peligrosas en el color del cactus de Navidad. El resto del año, se recomienda mantener una temperatura cálida constante para prevenir cambios en el color de las hojas.

Suelo empobrecido
La falta de nutrientes en el sustrato también puede ocasionar que las hojas se tornen moradas. Si el suelo está demasiado compactado, el agua no se retendrá adecuadamente y la planta sufrirá de escasez de agua, lo que resultará en estrés y cambios de color en las hojas, como mencionado previamente. Además, es importante que el sustrato cuente con un buen sistema de drenaje para prevenir la pudrición de las raíces. La composición ideal para el cactus de Navidad es un sustrato similar al usado para orquídeas, elaborado con corteza o fibra de coco, y un poco de turba o mantillo de hojas. Puedes adquirir estos materiales recomendados para preparar el sustrato del cactus de Navidad:
- Fibra de coco: las fibras de este fruto son ideales para evitar la compactación del sustrato, permitiendo un buen drenaje y la absorción adecuada de agua por parte de las raíces, previniendo la pudrición de estas. Asimismo, favorece la oxigenación del sustrato, lo que beneficia la nutrición y aireación de las raíces, evitando nuevamente la pudrición.
- Turba: contribuye a una mejor fijación de las raíces y les proporciona nutrientes para favorecer el crecimiento de la planta.
Por otro lado, la falta de nutrientes en el suelo puede causar que la planta pierda su color verde y se vuelva morada. Esto ocurre cuando el pH del sustrato desciende por debajo de 5.5, nivel en el cual las raíces de la planta no pueden absorber adecuadamente el hierro y manganeso presentes en el sustrato. Las Schlumbergera son especialmente sensibles a los cambios en el pH, lo que puede afectarlas rápidamente. En este caso, la solución es cambiar el sustrato del recipiente por una mezcla fresca. A menudo, se intenta corregir este problema añadiendo más fertilizante sin resultados visibles, lo cual no es efectivo ya que la raíz del problema radica en el pH del suelo.
Si te ha interesado conocer las causas y soluciones para las hojas moradas en un cactus de Navidad y cómo recuperarlo, te recomendamos explorar más sobre Flores y plantas de Navidad que puedan embellecer tu hogar en esta temporada.
Si deseas leer más artículos similares a Cactus de Navidad con hojas moradas: causas y soluciones, te sugerimos visitar nuestra sección de Cultivo y cuidado de plantas.
Bibliografía
- Mattus, M. (2020). Dominando el arte de la jardinería de flores: La guía del jardinero para cultivar flores, desde las favoritas actuales hasta variedades inusuales. Estados Unidos: Cool Springs Press.
Deja una respuesta
Contenido relacionado