Agricultura sostenible: reduciendo el impacto negativo sobre el medioambiente

Valoración: 5 (4 votos)

Ante los desafíos que supone el cambio climático y el aumento de la población mundial, el sector agrícola se ha visto obligado a cambiar su forma de cultivar. La agricultura sostenible es un enfoque agrícola relativamente reciente que busca mantener o mejorar la producción haciendo un uso más inteligente de los recursos naturales y, al mismo tiempo, cuidando del ecosistema.

Conocer las técnicas adecuadas y contar con información precisa sobre el campo hará que las decisiones se basen en datos y no en suposiciones. Para ello, contar con una plataforma agrícola que aporte datos satelitales es clave para implementarla. Veamos algunas de las características que definen esta forma de cultivar.

Gestión de la salud del suelo

Los tiempos en los que se cultivaba hasta agotar los recursos del suelo y luego se dejaba en barbecho hasta que se reponían es cosa del pasado. Un suelo sano es la base de la agricultura sostenible y mantenerlo así forma parte de las tareas de los agricultores que adopten este sistema. Existen diferentes formas de mejorar la salud del suelo:

  • Reducción (o eliminación) de la labranza: La labranza es una actividad que voltea las capas del suelo y altera las comunidades microbianas que viven en él, además de liberar el carbono orgánico almacenado por el suelo de nuevo a la atmósfera. Al minimizar, o eliminar, la labranza, el suelo mantiene su estructura, el carbono sigue almacenado y la infiltración de agua mejora. Para ello, los agricultores pueden optar por la siembra directa.
  • Uso de cultivos de cobertura: El barbecho o el uso de fertilizantes químicos puede reemplazarse con una alternativa más útil y natural. El uso de determinados cultivos, como leguminosas o cereales, no solo protege el suelo desnudo contra la erosión del viento y el agua, también ayuda a reponer los niveles de nitrógeno consumidos por los cultivos comerciales plantados previamente.
  • Empleo de fertilizantes orgánicos o compost: La materia orgánica bien descompuesta permite reducir la dependencia de los fertilizantes sintéticos. El abono verde, el estiércol animal o el compost favorecen a los microorganismos del suelo y suministran nutrientes al suelo con una liberación lenta.

Gestión y conservación del agua

La escasez de agua dulce en muchas regiones del planeta supone un quebradero de cabeza para los agricultores. Un uso eficiente del agua no implica que los cultivos no reciban agua, sino evitar el habitual desperdicio que se produce en el sector. Hay diferentes formas de mejorar este aspecto, pero la más habitual es sustituir los sistemas de riego tradicionales por otros de riego por goteo o microirrigación. La entrega de agua directamente en la zona radicular aporta la humedad necesaria y minimiza la evapotranspiración y posibles escorrentías del riego tradicional.

002566 - Agricultura sostenible: reduciendo el impacto negativo sobre el medioambiente

Aquellos agricultores que vivan en regiones con abundante lluvia pueden recolectar dicho agua en tanques u otros depósitos, garantizando que esa agua esté disponible en los periodos más secos del año. Esta opción se puede combinar con sensores de humedad del suelo, regando solo cuando los niveles de humedad caen por debajo del umbral establecido.

Gestión integrada de plagas (GIP)

Los agricultores saben que una plaga puede echar por tierra el trabajo de toda una temporada, de ahí que la agricultura sostenible tenga en cuenta este problema, ofreciendo soluciones basadas en la naturaleza. En lugar de los típicos pesticidas químicos, los agricultores deben optar por la biodiversidad en su explotación agrícola. La mezcla de árboles, arbustos y cultivos comerciales dificulta el establecimiento de cualquier plaga en el campo, siempre y cuando cada tipo de vegetación sea de familias diferentes.

Esta opción tiene ventajas adicionales. Por ejemplo, los árboles y arbustos pueden colocarse en los lados del campo, haciendo de cortavientos y como barrera protectora natural. Los árboles, además, pueden ofrecer sombra a los cultivos y reducen la erosión, ya que sus grandes raíces ‘sujetan’ las capas del suelo.

Software especializado y tecnología de vanguardia

Los agricultores a menudo reniegan de las nuevas formas de agricultura debido a que la adopción de la tecnología y el uso de técnicas que desconocían les supone un reto. En realidad, el uso de un software agrícola especializado, por ejemplo, basado en el seguimiento satelital de los cultivos, ayuda a los agricultores a mejorar la gestión del campo.

La monitorización de cultivos por satélite muestra las condiciones del campo, lo que puede ayudar a los agricultores a identificar áreas que necesitan trabajo extra o comprender cómo su trabajo está teniendo un impacto positivo en el campo. Por ejemplo, con un mapa de cultivos, los agricultores pueden adoptar la aplicación de tasa variable de insumos, haciendo que su trabajo sea más inteligente y efectivo. El seguimiento de los cultivos en tiempo real también supone una ventaja, pues les permite descubrir cualquier problema en el mismo momento en el que surge para que puedan tomar las medidas preventivas necesarias cuanto antes.

La agricultura sostenible no es una moda temporal, sino un sistema integral de gestión del campo. El uso de tecnología busca mejorar las prácticas agrícolas en materia de contaminación y desperdicio, de modo que los agricultores puedan seguir alimentando al mundo sin que el medioambiente pague la cuenta, de modo que las futuras generaciones también puedan disfrutar de nuestro bello planeta tal y como es.

_____________

Author :

Vasyl Cherlinka

Vasyl Cherlinka es Doctor en Biociencias especializado en Edafología (ciencia del suelo), con 30 años de experiencia en este campo. Licenciado en Agroquímica, Agronomía y Edafología, el Dr. Cherlinka lleva muchos años asesorando al sector privado en este tipo de cuestiones.

Índice
  1. Gestión de la salud del suelo
  2. Gestión y conservación del agua
  3. Gestión integrada de plagas (GIP)
  4. Software especializado y tecnología de vanguardia
    1. Author :

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir