Plantas que comienzan por i
¿Sabías que hay alrededor de 400 mil especies distintas de plantas? Estas son fundamentales para mantener una atmósfera rica en oxígeno que nos permite prosperar, además de proveer servicios medioambientales como la producción de alimento y la transferencia de energía en la cadena trófica. También es destacable la belleza que ofrecen las plantas ornamentales, con una amplia variedad de colores y formas. Si deseas ampliar tus conocimientos sobre el reino Plantae, en este artículo de ContaminaciónAmbiental te mostraremos plantas que empiezan por i, incluyendo tanto nombres comunes como nombres científicos.
Índigo
Indigofera tinctoria, también llamado añil o índigo verdadero para diferenciarlo de otras variedades, es un arbusto pequeño utilizado desde tiempos antiguos para teñir textiles de color azul de forma natural. Sus hojas son pinnadas y las flores van desde rosa a lila, pero el especial color azul no proviene de las flores, sino de las hojas. Estas se fermentan y se combinan con lejía u otra sustancia alcalina para luego obtener un polvo que servirá como colorante. Se trata de una planta leguminosa, lo que le confiere la capacidad de fijar nitrógeno en el suelo y mejorar su calidad.

Iris
Las iris o lirios se caracterizan por tener tallos largos y flores muy llamativas con seis lóbulos simétricos y tres sépalos debajo de la flor. Existen más de 300 especies de iris, con una amplia gama de colores y combinaciones que van desde el azul hasta el blanco, con delicados matices de color. Debido a su belleza, son muy populares como plantas ornamentales y constituyen un elemento importante en varios jardines botánicos, exposiciones y concursos. Además, se han creado numerosos híbridos debido a la gran afición que despiertan. Debido a la diversidad de iris, los requisitos de cultivo varían para cada especie. Se pueden diferenciar entre iris que producen bulbos y los que tienen rizomas.
Aquí puedes encontrar más información sobre los Cuidados de los lirios o iris.

Ipomeas
Este género de plantas también es conocido como campanitas. Por lo general, crecen en forma de enredaderas que producen flores con forma de campana en diferentes colores, las cuales solo abren por la mañana, razón por la cual también se les llama gloria de la mañana. Se pueden encontrar Ipomeas moradas, azules, rosas o blancas. Se trata de un grupo muy diverso. Las semillas de I. violacea contienen ácido lisérgico, I. arborescens crece como un árbol grande conocido como cazahuate, y I. batata produce un tubérculo comestible que comúnmente conocemos como batata.

Incienso
Boswellia sacra es un árbol nativo de la península Arábiga. En la corteza se realizan incisiones para que exude la resina utilizada paraProducir olor a incienso perfumado. Puede alcanzar una altura de hasta 8 metros. Su uso tiene una larga tradición que se remonta a épocas bíblicas, y además de emitir un aroma único, se emplea como planta medicinal por sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes, entre otras.
Te recomendamos ampliar tus conocimientos leyendo otro artículo sobre la Planta o árbol de incienso: propiedades y formas de utilización.

Ixioliriáceas
Se trata de una familia de plantas herbáceas que producen flores de color azul sobre tallos altos que pueden medir entre 30 y 40 centímetros de altura. Son comúnmente conocidas como lili siberiana o lili de montaña. Tienen su origen en el sudeste asiático y son frecuentemente utilizadas por jardineros como plantas exóticas en paisajismo.

Indio desnudo o chacaj
Bursera simaruba es un árbol con propiedades medicinales que se caracteriza por poseer un tronco con capas de color rojizo, similares al papel. Crece en América en zonas de climas tropicales. Ha sido utilizado desde la época de los mayas y actualmente se ha demostrado su eficacia para tratar problemas de la piel, como quemaduras o salpullido, así como para inducir el vómito en situaciones que lo requieran. Al igual que el incienso, su corteza puede segregar resina al realizarle pequeñas incisiones. Es resistente a climas secos y ante la sequía puede perder sus hojas y seguir realizando fotosíntesis gracias a su tronco de color verde fotosintético.

Insulina vegetal
Chamaecostus cuspidatus es una planta herbácea originaria de Brasil, pero que ha sido cultivada en diferentes partes del mundo. Presenta hojas carnosas y puede alcanzar una altura de hasta 70 centímetros. Produce una vistosa flor de color naranja con un cono en la parte superior, que mide unos 4 centímetros de diámetro. Es pariente del jengibre, por lo que su raíz se consume de manera similar. Los pétalos de sus flores también son comestibles y tienen un sabor dulce. En la India, el fruto se utiliza como un tratamiento para la diabetes, de ahí su nombre común. Además, las hojas secas se emplean en la medicina ayurvédica. Esta planta crece rápidamente y se puede propagar mediante esquejes. Debido a la belleza de sus flores, es muy utilizada como planta ornamental en jardines hindúes.

Iresine herbstii
Es una planta herbácea conocida popularmente como hojas de sangre, nombre que hace referencia a su color rojizo. Debido a su llamativo color, se utiliza como planta ornamental en regiones con climas cálidos similares a los de su lugar de origen en Brasil. Requiere de una cantidad considerable de agua. Es pariente del amaranto y produce inflorescencias similares a las suyas. Tiene una rápida dispersión, lo que la convierte en una excelente opción para cubrir el suelo en jardines.

Otras plantas que empiezan por i
Si estás interesado en descubrir más plantas cuyos nombres comienzan con la letra "i", aquí tienes un listado que incluye tanto los nombres comunes como los científicos.
- Ixia maculata
- Índigo guatemalteco, Indigofera suffruticosa
- Ítamo real, Smilax moranensis
- Isophysis tasmanica
- Isachne spp.
- Inga spp.
- Idesia polycarpa
- Izote, Yucca spp.
- Incarvillea spp.
- Iocroma, Iochroma heterophylla
- Ixora coccinea, geranio de la jungla
- Impatiens spp.
- Iberis spp.
- Ilex paraguariensis, yerba mate
- Ilex aquifolium, acebo
- Incienso de Canarias, Artemisia herba-alba
- Icaco, Chrysobalanus icaco
- Ipheion spp., flores estrella
- Inmortal o siempreviva, Helichrysum bracteatum
- Imbé, Philodendron bipinnatifidum
Si disfrutaste descubriendo estas variadas plantas que inician con la letra "i", y saber que muchas de ellas poseen propiedades medicinales y ornamentales, te invitamos a explorar más curiosidades a través de artículos como "Las flores más caras" y "Flores japonesas".
Si deseas seguir leyendo artículos similares sobre Plantas que empiezan por i, te sugerimos visitar nuestra categoría de Decoración.
Bibliografía
- Beatty, R., Beer, A., & Deeming, C. (2010). El libro de la naturaleza. Gran Bretaña: Dorling Kindersley.
Deja una respuesta