Formas de preservar el agua

La relevancia del agua radica en que es esencial para la existencia, ya sea de animales, plantas u otros organismos naturales, dado que cumple funciones vitales fundamentales. El agua nutre nuestros suelos a través de los ríos y también contribuye al equilibrio térmico del planeta con los océanos, que además son una fuente de recursos alimenticios para los seres humanos. El agua es un recurso limitado, como lo demuestran las situaciones de escasez que se sufren en muchas partes del mundo, debido a las insuficientes precipitaciones o a la alarmante contaminación del agua.

Por todo esto, es crucial conocer qué acciones podemos llevar a cabo para proteger el agua. Por lo tanto, si te estás preguntando cómo cuidar el agua en casa y, por ende, preservar la vida en el planeta, no te pierdas este interesante artículo de ContaminaciónAmbiental, donde encontrarás soluciones sencillas y prácticas para el cuidado del agua. Los siguientes consejos sobre formas de preservar el agua nos ayudarán a utilizarla de manera eficiente, evitar su contaminación y respetar los ecosistemas acuáticos.

Cierra el grifo al asearte o lavar utensilios

Comenzamos hablando sobre cómo ahorrar y preservar el agua señalando que cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes (o utilizar un vaso para enjuagarnos), durante la ducha o al fregar los platos, puede ayudarnos a ahorrar miles de litros de agua que de otro modo se desperdiciarían. Asimismo, resulta útil dejar de usar manguera para lavar el coche y optar por un cubo con agua en su lugar.

Cómo podemos cuidar el agua - Cierra el grifo al asearte o lavar utensilios

Reduce el agua de la cisterna del inodoro

Otra de las mejores maneras de preservar el agua es colocar una o dos botellas llenas de agua en la cisterna del inodoro. Este gesto ayuda a evitar el desperdicio de agua, ya que ocupan espacio y contribuyen a reducir el volumen de agua en la cisterna, siendo realmente innecesaria la gran cantidad de agua que se descarga cada vez que se tira de la cadena.

Recoge el agua mientras esperas a que se caliente

Otra recomendación para no malgastar agua es recoger con un recipiente el agua fría de la ducha o del grifo del fregadero mientras esperamos que salga caliente. Posteriormente, podemos utilizarla, por ejemplo, para llenar las botellas que pondremos en la cisterna del inodoro, regar las plantas, fregar el suelo o lavar el coche.

Mantén en buen estado las instalaciones de agua de tu hogar

Otro modo de preservar el agua es prestar atención a las revisiones de las instalaciones. Es recomendable verificar si hay fugas en el sistema de tuberías y reparar los escapes de agua cuanto antes. Incluso el goteo constante en los grifos de agua potable y en las tuberías de entrada y salida de agua de casa puede ocasionar la pérdida de varios litros al día, una cantidad significativa a lo largo de un año. Además, es importante informar a las autoridades correspondientes si se detecta una fuga de agua en cualquier lugar fuera de casa para que sea reparada a la brevedad.

Cómo podemos cuidar el agua - Cuida las instalaciones de agua de tu casa

Utiliza los electrodomésticos de forma eficiente

Para aprovechar al máximo nuestros electrodomésticos, como el lavavajillas y la lavadora, se aconseja llenarlos completamente. De esta manera, se economizará tanto agua como energía. En este sentido, una buena recomendación es utilizar electrodomésticos eficientes o de categoría A+++, ya que son beneficiosos para la preservación del agua y también para nuestro bolsillo.

Evita la contaminación del agua

Aquí te ofrecemos algunos tips para prevenir la contaminación del agua desde tu hogar:

  • Existen diversas sustancias altamente contaminantes que llegan a los mares y ríos afectando la calidad del agua, como el aceite, el anticongelante o el líquido de frenos. Evita desecharlos por el desagüe y acude al punto limpio más cercano para desechar estos residuos.
  • Por suerte, también existen otros productos respetuosos con el medio ambiente, como los detergentes biodegradables (sin fosfatos), vinagre o bicarbonato para la limpieza, los cuales son recomendables para la colada y la limpieza de superficies en el hogar.
  • Asimismo, es conveniente tener un basurero cerca del inodoro para evitar utilizarlo de manera inapropiada y, de esta forma, también se evitará tirar de la cadena cada vez que se utiliza el inodoro como basurero.
  • Siempre respeta la naturaleza y nunca arrojes nada en ríos, lagos o mares. Además, recoger la basura de la playa, incluso si no es propia, es un gesto positivo. Todo esto contribuirá a preservar la salud de los ecosistemas acuáticos.

Te recomendamos leer este otro artículo sobre Cómo se contamina el agua para comprender mejor el origen de este problema y así encontrar soluciones adicionales.

Cómo podemos cuidar el agua - No contamines el agua

Otras recomendaciones para proteger el agua

Además de lo mencionado, se pueden llevar a cabo varias acciones para evitar el desperdicio de agua y conservarla en buen estado. Toma nota de estos consejos para ahorrar y proteger el agua:

  • Recoge agua de lluvia para regar o limpiar áreas exteriores.
  • Reutiliza el agua utilizada para lavar las verduras en el riego de las plantas.
  • Prefiere ducharte en lugar de bañarte.
  • Reduce, reutiliza y recicla para evitar que los océanos se llenen de plástico.
  • Cuida la calidad del agua de la piscina para evitar tener que renovar todo su contenido con frecuencia.
  • Instala dispositivos ahorradores de agua en los grifos. Son fáciles de instalar y permiten ahorrar hasta un 50% de agua.
  • Procura consumir alimentos no procesados, ya que su elaboración requiere grandes cantidades de agua.
  • No compres agua embotellada si no es necesario, ya que se utilizan hasta 5 litros de agua en la fabricación de cada botella.
  • Anima a tus familiares y amigos a seguir los consejos de ContaminaciónAmbiental y a adoptar gestos pequeños para mejorar la calidad de este recurso tan valioso de nuestro planeta. ¡No se pierde nada y hay mucho por ganar!

Después de conocer todos estos consejos para el cuidado del agua, te recomendamos seguir aprendiendo con otros artículos de ContaminaciónAmbiental sobre la importancia de cuidar el agua, técnicas de conservación del agua y las causas y consecuencias de la escasez de agua.

Cómo podemos cuidar el agua - Otros consejos para cuidar el agua

Si quieres leer más artículos similares a Cómo podemos cuidar el agua, te sugerimos que visites nuestra categoría de Otros medio ambiente.

Índice
  1. Cierra el grifo al asearte o lavar utensilios
  2. Reduce el agua de la cisterna del inodoro
  3. Recoge el agua mientras esperas a que se caliente
  4. Mantén en buen estado las instalaciones de agua de tu hogar
  5. Utiliza los electrodomésticos de forma eficiente
  6. Evita la contaminación del agua
  7. Otras recomendaciones para proteger el agua

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir